¿Quieres donar tu voz a los enfermos de ELA?

¿Quieres donar tu voz a los enfermos de ELA?

Alguna vez te has preguntado cómo ayudar a los demás. En caso afirmativo te hacemos esta propuesta: dona tu voz a los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA.) Se trata de una acción fácil, que no te llevará mucho tiempo, y contribuirás a mejorar el bienestar de las personas que padecen esta dolencia neurodegenerativa que acaba con su capacidad de andar, de respirar, de comer, e incluso, de hablar.

Cómo relacionarse con los profesionales sanitarios sin ir a consulta

Cómo relacionarse con los profesionales sanitarios sin ir a consulta

La telemedicina ha llegado para quedarse. Tanto los profesionales sanitarios como los pacientes deben aprender a manejarse en este nuevo entorno mediado por la tecnología donde las consultas presenciales son cada vez menos frecuentes. Para facilitar esta tarea, la asociación ConArtritis ha puesto en marcha la campaña “Cómo relacionarse con el médico sin acudir a consulta”

  • 24 de noviembre, 2020
  • MADRID/EFE/NOEMI ROJIN
  • Fuente:
COVID-19, territorio hostil para la comunicación con el paciente

COVID-19, territorio hostil para la comunicación con el paciente

Territorio COVID-19, un escenario que no puede ser más hostil para la comunicación con el paciente. A la gravedad y tensión de la situación se suma una barrera infranqueable de trajes EPIs, guantes, mascarillas, gafas…

  • 21 de noviembre, 2020
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Pilar González Moreno, Premio de Periodismo de la Sociedad Española de Cardiología

Pilar González Moreno, Premio de Periodismo de la Sociedad Española de Cardiología

La periodista de EFEsalud Pilar González Moreno gana el Premio de Periodismo en medios digitales 2019 de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) por el reportaje titulado: “Mujeres médicas: una desigualdad ¿Insalvable?”. El presidente de esta sociedad médico-científica, Manuel Anguita, entregó el galardón a nuestra compañera

  • 18 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
La salud en Twitter, pocos trending topics

La salud en Twitter, pocos trending topics

El peso de la salud en Twitter tiene amplio margen de mejora. Es una de las conclusiones del informe “Cuando la salud es tendencia”, cuyo dato más destacado es que de cada 100 trending topics, solo uno está relacionado con la salud

  • 9 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
El cáncer “se mueve” en redes

El cáncer “se mueve” en redes

El cáncer es una de las enfermedades que más “se mueve” en redes sociales y aunque son escasos  los estudios publicados que contengan datos precisos sobre la actividad que genera esta patología en Facebook o Twitter, sí  hay algunos informes que confirman esta prevalencia y sobre todo muchas historias de héroes y luchadores

  • 8 de abril, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Día Mundial del Autismo: Los pictogramas de Sergio

Día Mundial del Autismo: Los pictogramas de Sergio

El uso de pictogramas, unos dibujos esquemáticos con fondo de color , favorecen la comprensión y la comunicación de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Es el caso de Sergio, a quien estas representaciones le ayudan a seguir una rutina.

  • 2 de abril, 2019
  • MADRID/EFE/BELÉN ESCUDERO
Doctor Google: luces y sombras

Doctor Google: luces y sombras

Informe eHealth On de la Asociación de Investigadores en eSalud. Un trabajo que analiza con profesionales de la salud, pacientes y comunicadores los pros y los contras de acudir al Doctor Google, luces y sombras

  • 22 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
Dos de cada tres médicos han atendido a pacientes por bulos de salud

Dos de cada tres médicos han atendido a pacientes por bulos de salud

I Estudio sobre Bulos de Salud. Las pseudoterapias, la alimentación y el cáncer copan estas “fake news”, y el 79 por ciento de los profesionales sanitarios no confía en internet como fuente fiable de información de salud

  • 29 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Cáncer sin Bulos

Cáncer sin Bulos

El cáncer es la enfermedad sobre la que más bulos se difunden en internet. Superalimentos, productos cancerígenos y relación emoción/cáncer copan las ´fake news´ (noticias falsas) sobre esta patología. I Simposio #CáncersinBulos

  • 20 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Un manifiesto de periodistas contra el alzhéimer

Un manifiesto de periodistas contra el alzhéimer

La Declaración de Salamanca rubricó la semana pasada el apoyo de numerosos medios de información a la lucha contra el alzhéimer a través de un Manifiesto suscrito en el I Encuentro “Periodismo y Alzhéimer”, organizado en esta ciudad con motivo del X Aniversario del Centro de Referencia Estatal

  • 20 de septiembre, 2018
  • SALAMANCA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Derribar la frontera: escuchar al paciente, evitar su soledad

Derribar la frontera: escuchar al paciente, evitar su soledad

Derribar la frontera para escuchar al paciente. Descubrir al enfermo frente a la enfermedad, sus preocupaciones, sufrimiento, miedo, soledad …. Hoy en día es un ejercicio infrecuente en la práctica médica, pero algo está empezando a moverse

  • 4 de julio, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
La periodista de EFEsalud Laura Martínez Tébar, premiada por la Fundación IDIS

La periodista de EFEsalud Laura Martínez Tébar, premiada por la Fundación IDIS

La periodista Laura Martínez Tébar, de EFEsalud, ha ganado un accésit en la II edición de los galardones anuales de la Fundación IDIS, “Premio Periodístico IDIS-Quality Healthcare”, una entrega que tuvo lugar el pasado martes en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)

  • 24 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
#SaludSinBulos suma fuerzas para combatir las mentiras en Internet

#SaludSinBulos suma fuerzas para combatir las mentiras en Internet

En apenas mes y medio desde su presentación, el proyecto #SaludSinBulos suma fuerzas, gana vigor y dispara su influencia y protagonismo en la lucha contra las mentiras en Internet. Desde su inicio, esta iniciativa ha alcanzado acuerdos con diferentes sociedades médicas y científicas como la de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Oncología Médica (SEOM), Médicos Generales y de la Familia (SEMG), el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Oseas (FHOEMO), y mantiene conversaciones para encontrar nuevos aliados en su cometido contra las falsedades

  • 28 de marzo, 2018
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Uno de cada tres bulos que circula por internet es sobre salud

Uno de cada tres bulos que circula por internet es sobre salud

El 60 % de los internautas buscan información sobre salud, un tema que copa uno de cada tres bulos que circulan por internet y que van desde algunos peligrosos como que las vacunas producen autismo a otros que aseguran que las patatas fritas de una famosa cadena de comida rápida curan la calvicie

  • 12 de febrero, 2018
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ