La enfermera con fiebre hemorrágica Crimea-Congo que permanece ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III de Madrid “evoluciona favorablemente” y por primera vez el resultado de la analítica de sangre ha sido negativo, lo que indica la ausencia del virus

Otras noticias

La enfermera con fiebre hemorrágica da negativo en el virus y sale del aislamiento

La enfermera con fiebre hemorrágica da negativo en el virus y sale del aislamiento

  • 19 de septiembre, 2016
  • Javier Tovar

Según ha indicado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la enfermera han dado negativo en las analíticas del resto de fluidos, por lo que se han retirado las medidas “de alto aislamiento”.

La enfermera seguirá hospitalizada el tiempo que los médicos consideren necesario, ha añadido la Consejería, en coordinación con el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad.

La Consejería de Sanidad mantendrá el seguimiento a los profesionales que atienden a la paciente hasta que se cumplan dos semanas del último contacto con la enfermera durante la etapa de aislamiento.

La sanitaria ingresada se contagió cuando trataba al paciente fallecido, un hombre de 62 años que murió en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, adonde fue trasladado desde el Infanta Leonor tras sufrir la picadura de una garrapata mientras paseaba por el campo en Ávila.

La sanidad madrileña recuerda que está a disposición de los ciudadanos información en el Portal Salud de la web http://www.madrid.org sobre la Enfermedad Hemorrágica Crimea-Congo.

picadura, garrapata
¿Qué es la fiebre hemorrágica?