Galenicum ha sido galardonada por los European Business Awards como Business of the Year para empresas con una facturación entre 26 y 150 millones de euros, reconociendo el proyecto como uno de los más exitosos e innovadores de toda Europa. La entrega de los premios se llevó a cabo durante la ceremonia celebrada la noche del 27 de mayo en Atenas

Tras dos fases previas de selección, con más de 17.000 empresas participantes procedentes de 31 países, los finalistas de las 10 categorías fueron evaluados por un prestigioso jurado conformado por líderes de negocios europeos, académicos y empresarios, quienes valoraron las candidaturas escritas, los vídeos de presentación y las entrevistas personales con los representantes de las compañías para elegir a los ganadores.
Esta séptima edición de los premios ha incluido empresas de todos los mercados miembros de la Unión Europea más Turquía, Noruega y Macedonia, cuyos ingresos combinados superaban el billón de euros (castellano,10¹²), aproximadamente el PIB anual de España.
Àlex Ollé, Erich W. Büchen y Joaquim Domingo, socios fundadores de la compañía, asistieron a la gala de entrega de premios. Ollé recordó durante su discurso de agradecimiento que Galenicum nació como un sueño de tres amigos que “creímos en hacer medicamentos asequibles pero de alta calidad, que resultasen accesibles para el máximo número de personas en todo el mundo”.
En la consolidación del proyecto, destacó el papel fundamental que ha desempeñado el equipo humano de Galenicum, “gracias a cuyo esfuerzo este sueño ha sido posible”.
Adrian Tripp, CEO de los European Business Awards, añadió que “nuestros ganadores de 2013/14 son las diez empresas que han destacado en su país e industria, las cuales están modelando la imagen de las empresas europeas, y garantizando que Europa mantiene su posición de liderazgo en el escenario global de negocios”.
Sobre el galardón otorgado a Galenicum, destacó “la dedicación a la investigación y el desarrollo, y su consolidado modelo de negocio que apunta a doblar la oferta de productos en los próximos 4 años”.
Internacionalización, clave en el éxito de la compañía
Desde su nacimiento en 2003, con sede en Barcelona, la compañía se ha consolidado como un referente en innovación en su campo, con una estrategia centrada en la Propiedad Intelectual, un modelo único de I+D para el desarrollo de productos, y la orientación hacia la internacionalización del negocio.
En la actualidad el mercado mayoritario de Galenicum son algunos de los principales países europeos como Alemania, Italia, Reino Unido, Francia, Polonia y Portugal, pese a que su expansión apunta a otros continentes, especialmente enfocada hacia Latinoamérica, Oriente Medio y Asia.
En este sentido, a lo largo de los dos últimos ejercicios Galenicum ha abierto filiales en Brasil, Perú y Chile, y actualmente está estableciendo nuevas oficinas en Colombia.
Por otra parte, la compañía ha alcanzado un acuerdo de colaboración con un distribuidor en Kuwait para articular sus servicios en los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo, así como otros acuerdos de distribución en República Dominicana y Panamá. El objetivo de la compañía es que en 2017 el 60% del volumen de negocio proceda del mercado internacional.