Un estudio internacional afirma que el 80% intenta cambiar su estilo vida en beneficio de la salud y sólo el 51% de ellos lo consigue a pesar de que dedicamos una hora a la semana a una actividad física intensa

Los españoles quieren mantener hábitos de vida saludable, pero les cuesta, si nos atenemos a los datos de una encuesta que revela que el 80 % de ellos ha intentado cambiar su estilo de vida en beneficio de su salud en los últimos cinco años, pero que sólo la mitad lo ha mantenido.
Esta es una de las conclusiones del tercer estudio internacional Bupa-Sanitas Health Pulse 2012, que recoge las tendencias en el cuidado de la salud de más de 14.000 personas de 13 países y que especifica las condiciones de los españoles a partir de entrevistas a 1.048 personas.
Ocho de cada diez españoles afirma haber intentado hacer cambios en sus hábitos en los últimos cinco años con el objetivo de mejorar su estado de salud, aunque sólo el 51 % de los encuestados afirma mantenerlos.
Además, sólo el 24 % considera que la obesidad es el principal problema de salud en España y además un 40 % no reconoce el sobrepeso como un factor de riesgo clave para el desarrollo de la diabetes.
El 34 % asegura realizar al menos una hora al día de ejercicio ligero, es decir pasear o realizar tareas rutinarias, un 77 % afirma dedicar a estas tareas una hora a la semana y el 15 % considera que la falta de ejercicio es uno de los mayores problemas que afecta a la salud de los ciudadanos.
Frente a estas cifras, sólo el 29 % de los encuestados españoles afirma que durante la semana realiza más de una hora de ejercicio físico intenso, como correr o ir al gimnasio, una cifra muy similar a la que registran los ciudadanos de países como Estados Unidos o Australia (30 % en ambos casos).
Ejercicio físico para mejorar la salud
En comparación con otros países analizados, España ocupa el octavo lugar, cuando se trata de dedicar más de una hora por semana a la realización de la actividad física intensa.
Sin embargo, para mantener un buen estado de salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que los adultos de entre 18 y 64 años dediquen, al menos, dos horas y media a la semana a realizar una actividad física intensa moderada.
El 65 % de los españoles dice que tiene un buen estado de salud, un porcentaje similar al que se obtuvo en la encuesta realizada en 2011, mientras que el 7 % de los encuestados afirma abiertamente que no la tiene.
Por edades, casi 8 de cada 10 jóvenes de entre 18 y 24 años (79 %) asegura estar sano, una cifra superior al 71 % de los jóvenes que lo afirmaba el año pasado.
Por el contrario, la percepción que tienen las personas encuestadas de entre 55 y 64 años de su estado de salud, ha variado significativamente. En 2012, el 54 % de las personas de este grupo considera que tiene un estado de salud bueno mientras que el año pasado lo afirmaba casi el 67 %.
Por otro lado, los mayores de 65 años (12 %) siguen considerando que tienen mala salud, en consonancia con el porcentaje que lo consideraba en 2011 (11 %).
Por género, los hombres continúan asegurando tener un mejor estado de salud que las mujeres: el 68 % de ellos considera que tiene una vida sana en comparación con el 61 % de ellas.