¡Alerta cronodisrupción! Las redes sociales no te dejan dormir bien

¡Alerta cronodisrupción! Las redes sociales no te dejan dormir bien

Dejar el móvil fuera de la habitación al dormir, no mirar pantallas en mitad de la noche, silenciar todas las notificaciones… Estas son algunas de las recomendaciones que la Doctora María José Martínez de la Sociedad Española del Sueño (SES) ofrece para evitar la cronodisrupción o las alteraciones de nuestro reloj biológico

Vamping tecnológico: trasnochar con el móvil daña la salud del sueño

Vamping tecnológico: trasnochar con el móvil daña la salud del sueño

El 81,5 % de los jóvenes modifica sus ritmos de sueño y pasa más tiempo delante de la pantalla en horario nocturno. Es decir, se aferran al ‘vamping tecnológico’. Expertos en el impacto de las nuevas tecnologías hacen una serie de recomendaciones para que los niños desconecten y tengan un buen sueño reparador sinónimo de buena salud

Claves de la comunicación: Hablar para entenderse

Claves de la comunicación: Hablar para entenderse

¿Cuáles son las claves para que la comunicación no sea violenta? ¿Cómo podemos acoger distintos puntos de vista sin dejar de ser fieles a nuestras ideas y valores? ¿Cómo evitamos que una diferencia de opinión desemboque en un conflicto? ¿Cómo podemos cultivar una comunicación más cooperativa y positiva? Encuentra las respuestas

Observatorio hábitos en nutrición: menos carne roja y alimentos en origen

Observatorio hábitos en nutrición: menos carne roja y alimentos en origen

Un 43 por ciento de los españoles ha reducido el consumo de carne roja o ni siquiera la ha probado en el último año, según los resultados del III Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias, que también recoge el aumento de consumo de los llamados alimentos kilómetro 0

  • 25 de mayo, 2016
  • BARCELONA/MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/J.TOVAR
Hábitos de vida saludable, un gran reto de supervivencia para el futuro

Hábitos de vida saludable, un gran reto de supervivencia para el futuro

Hoy más que nunca sabemos que la nutrición y nuestros hábitos de alimentación y estilos de vida tienen consecuencias directas en la salud y en la calidad de vida. “El Bisturí” llega a la letra “H” en el Abecedario de la Nutrición, y se plantean los “hábitos” y retos nutricionales que la sociedad debe alcanzar en los próximos años.

  • 23 de marzo, 2016
  • MADRID/EFE/HENAR FERNÁNDEZ/MIRIAM MUÑOZ