Sé más rápido que el rayo y protégete

Sé más rápido que el rayo y protégete

Las tormentas eléctricas son un fenómeno atmosférico común en verano y por eso el impacto de un rayo se convierte en un riesgo. La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) nos ofrece pautas para ser más rápidos que el rayo y no sufrir sus consecuencias.

  • 18 de agosto, 2022
  • LUCÍA MANCHÓN
  • Fuente:
Ocho consejos para prevenir el esguince de tobillo

Ocho consejos para prevenir el esguince de tobillo

Con el buen tiempo, cuando los días se alargan y las temperaturas invitan a practicar deporte al aire libre, es habitual que se produzcan más esguinces de tobillo. El esguince es la lesión de la extremidad inferior que con mayor frecuencia se atiende en urgencias y Atención Primaria, con una incidencia de 1/10.000 casos al día.

Deportes de invierno: cómo prevenir las lesiones más frecuentes

Deportes de invierno: cómo prevenir las lesiones más frecuentes

El esquí – snowboard – y el patinaje sobre hielo son dos de los deportes de invierno que más se ejercitan en España, por lo que resulta conveniente que sus aficionados conozcan los tipos de lesiones a las que están expuestos. En general suelen estar provocadas por gestos incorrectos o malas prácticas. Las más graves afectan a las rodillas, mientras que las más frecuentes son las de ligamento cruzado anterior y los esguinces de los ligamentos colaterales, pero se pueden prevenir

En verano… ¡cuidado con los pies!

En verano… ¡cuidado con los pies!

Nadar, correr, saltar… nuestros pies soportan muchas actividades en los meses de verano. Cuidarlos en esta época, en la que están más sensibles, es esencial para evitar futuros daños. El Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA) recuerda cuáles son los grupos más vulnerables frente a estas lesiones y lanza una serie de recomendaciones para prevenir y concienciar de su cuidado

¿Cómo curar pequeñas heridas?

¿Cómo curar pequeñas heridas?

Las pequeñas heridas como cortes, arañazos, hematomas y quemaduras son uno de los problemas leves de salud más habituales, pero ¿sabemos cómo se deben curar? Es importante con

  • 9 de marzo, 2020
  • Redacción EFESALUD | MADRID/EFE/ELENA REINÉS
La fisioterapia como llave para la mejora de la calidad de vida de la sociedad

La fisioterapia como llave para la mejora de la calidad de vida de la sociedad

En el marco del Día Mundial de la Fisioterapia, 8 de septiembre, el doctor Néstor Pérez Mallada, fisioterapeuta y profesor propio agregado de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios y de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid), analiza, en un artículo en EFEsalud, los retos, aportaciones y oportunidades de esta especialidad sanitaria

  • 6 de septiembre, 2019
  • ANÁLISIS/DR. NÉSTOR PÉREZ MALLADA
Baloncesto, la Euroliga busca “patrones” de lesiones para evitarlas

Baloncesto, la Euroliga busca “patrones” de lesiones para evitarlas

El baloncesto busca fórmulas para minimizar las lesiones de los jugadores. La Euroliga está trabajando en la elaboración de un registro de lesiones en el que se recojan los “patrones” de las mismas con el objetivo de poder hacer recomendaciones a clubes y deportistas que, en la medida de lo posible, las eviten

  • 18 de marzo, 2019
  • VITORIA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Lesiones en los músicos, autoexigencia al límite

Lesiones en los músicos, autoexigencia al límite

La autoexigencia, disciplina y perfeccionismo que se imponen muchos músicos, que les lleva a estar hasta ocho horas diarias tocando un instrumento, puede derivar en algún problema físico y lesiones entre un 70 y un 80 por ciento de los casos

  • 13 de marzo, 2019
  • VALENCIA/EFE/CONCHA TEJERINA
Medicina del tenis: prevenir para jugar toda la vida

Medicina del tenis: prevenir para jugar toda la vida

El tenis es un deporte que ha cambiado mucho a lo largo de los años. El aumento de la velocidad de la pelota ha obligado a los jugadores a adaptar sus entrenamientos y su cuerpo a esta nueva realidad. Para conocer en qué se traducen estas transformaciones en la salud de los deportistas, EFEsalud ha entrevistado al doctor Ángel Ruiz-Cotorro, médico personal de Rafael Nadal y director de la Clínica Mapfre de Medicina del Tenis, que ha abierto sus puertas en Madrid

  • 5 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Consejos a los costaleros para una Semana Santa sin lesiones

Consejos a los costaleros para una Semana Santa sin lesiones

La Semana Santa se acerca y los costaleros llevan meses mirando al cielo y confiando en que este les permita salir en procesión. El esfuerzo físico al que se someten es muy elevado. La doctora África López-Illescas comparte una serie de consejos para que los costaleros eviten problemas físicos en sus días más esperada del año

  • 26 de marzo, 2018
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/A.MARCOS
Consejos para la práctica adecuada de deportes de invierno

Consejos para la práctica adecuada de deportes de invierno

Comienza el frío y con él llega la nieve a nuestras estaciones de esquí. Si vas a desempolvar los utensilios de esquí o de snowboard y disfrutar de los deportes de invierno, atento a estos consejos.

  • 1 de diciembre, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Cuando el deporte se convierte en obsesión

Cuando el deporte se convierte en obsesión

La actividad física aporta innumerables beneficios para la salud física y mental; nos ayuda a desconectar del día a día, a combatir el estrés y frenar el envejecimiento, pero cuando se convierte en obsesión es fuente de trastornos como la vigorexia o la dismorfofobia, la depresión y la melancolía

  • 23 de noviembre, 2016
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Prosopagnosia: la “ceguera facial” que impide reconocer a los tuyos

Prosopagnosia: la “ceguera facial” que impide reconocer a los tuyos

Te imaginas no poder reconocer el rostro del compañero con el que te sientas a trabajar todos los días, o incluso de tu mejor amiga, de tu hermana o de tu propio marido. Pues esto es lo que les sucede a las personas que padecen prosopagnosia

  • 20 de octubre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Niños deportistas, metas altas y pies fuertes

Niños deportistas, metas altas y pies fuertes

Con la vuelta al cole comienzan también las clases extraescolares y el deporte es una de las actividades preferidas por los niños y niñas. Antes de comenzar cualquier ejercicio físico, el calentamiento es fundamental porque un mal movimiento puede producir lesiones. Si el pequeño deja de hacer deporte sin motivo aparente, el origen podría estar en un dolor plantar que debe corregirse

Otras noticias

  • 13 de octubre, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Prontitud de actuación, crucial para la mano de Bruno Hortelano

Prontitud de actuación, crucial para la mano de Bruno Hortelano

Lo más importante para la viabilidad de la mano del atleta olímpico Bruno Hortelano ha sido la prontitud de la intervención médica tras su accidente de tráfico. Su rehabilitación debe ser lo antes posible para conseguir mantener toda la movilidad, aunque no es una lesión que afecte a su futuro como especialista en 200 metros. Así opina la doctora Marta Guillén, de la Clínica Cemtro

  • 6 de septiembre, 2016
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
Evita lesiones domésticas entrenando tu postura

Evita lesiones domésticas entrenando tu postura

¿Son las tareas del hogar una práctica peligrosa para la salud? Rotundamente sí. La doctora África López-Illescas explica en “El Bisturí” que estos trabajos pueden ejercitarse como si se estuviera en un gimnasio y ofrece consejos para desarrollarlos con seguridad

  • 9 de mayo, 2016
  • MADRID/EFE/HENAR FERNÁNDEZ/MIRIAM MUÑOZ
Consejos para la prevención de lesiones en deportes de invierno

Consejos para la prevención de lesiones en deportes de invierno

Con la entrada del invierno, llega el momento de practicar esquí, snow, patinaje sobre hielo y otros deportes habituales en esta temporada. El doctor Manuel Leyes, especialista en traumatología y cirugía ortopédica, ofrece un repertorio de consejos para evitar las lesiones de deportes propios de esta época del año

  • 28 de diciembre, 2015
  • ANÁLISIS/DR.MANUEL LEYES
Cuando un luchador necesita a tu médico

Cuando un luchador necesita a tu médico

Un padre con esguince que no puede jugar al fútbol con sus hijos, una empresaria con lumbalgia o un boxeador con una mano lesionada… todos podemos “estar fuera” por un tiempo más o menos indefinido, y contra esa baja sociolaboral nació TuMédico.es, un sistema sanitario alternativo a los seguros privados al que recurrió ‘Lobo Solitario’, un personaje de ficción que no se resignó a soportar los ganchos al mentón que da la vida

  • 23 de diciembre, 2014
  • MADRID / EFE / G. DEL ROSARIO y A.PARRILLA