La evolución de la pandemia en España registra un leve incremento de la incidencia acumulada del virus y estabilidad en la presión hospitalaria, sin apenas cambios. Hay 126 nuevos fallecidos

Ligero aumento de la incidencia acumulada en España y estabilidad en los hospitales
UCI del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santader durante la pandemia de coronavirus. EFE/Pedro Puente Hoyos

Mientras el foco noticioso está especialmente puesto en la vacuna de AstraZeneca, los datos de Sanidad sobre la evolución de la pandemia en España de este miércoles, 7 de abril, registra leves incrementos.

Hay 8.788 nuevos casos con un total de 3.326.736.

La incidencia acumulada (IA), número de casos por cada 100.000 habitantes, sube tres puntos al llegar a 167,97 (ayer 164,71).

Por comunidades, hay grandes diferencias.

Melilla tiene 459 (ayer 432), Ceuta 391 (ayer 366), Navarra 369 (ayer 363) y Madrid pasa de 300, con 302 (ayer 287).

También está por encima de 250, riesgo extremo, País Vasco, con 279 (ayer 272).

A continuación, con riesgo alto, entre 150 y 250 se sitúan Cataluña (192), La Rioja (183), Aragón (178), Castilla y León (173), Andalucía (163) y Asturias (159).

En riesgo medio, entre 50 y 150 están Cantabria (137), Canarias, Castilla-La Mancha y Extremadura, con idéntica IA (121), Galicia (67), Baleares (61) y Murcia (61).

La Comunidad Valenciana sigue siendo la única con riesgo bajo, al no llegar a 50, con 31 de incidencia acumulada.

Estabilidad en los hospitales y las ucis

La presión en hospitales y ucis se estabiliza. Respiro en la planta de los hospitales y ligero incremento en cuidados intensivos.

En los hospitales hay ingresados 9.412 pacientes con covid (7,5 %), menos que ayer, 9.463.

Madrid es quien tiene más pacientes en hospitales, 2.442 (14 por ciento); ayer tenía 2.417.

Le sigue Cataluña, con 2.313 (9 %); ayer tenía 2.340.

Andalucía ocupa el tercer lugar, con 1.365 (7,5 %), y ayer tenía 1.367.

En las ucis, leve aumento, ya que hoy cifra 2.009 (20,09 %) y ayer contabilizó 1.990.

En Madrid este dato es de 474 pacientes (ayer 455), con un 38 por ciento de pacientes covid del total en las ucis.

Cataluña tiene 544 (ayer 532), lo que supone casi el 38 por ciento.

Andalucía contabiliza en las unidades de cuidados intensivos 284 pacientes con coronavirus (15 por ciento).

Los ingresos en las últimas 24 horas son 1.184, ligeramente por encima de las altas, 1.132.

La positividad por PCR, que ayer era de 7,23, hoy marca 7,41.

Fallecidos

Los fallecidos de ayer a hoy son 126, hasta un total oficial que ya supera los 76.000, suma 76.037.

Vacunas

Las vacunas que se han entregado, según los datos actualizados hoy por Sanidad, son 11.909.475 dosis. Se han administrado 9.021.001 y han recibido las dos dosis, pauta completa, 2.902.291 personas.