El director de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz, clausura la décimosegunda edición del ‘Máster Internacional Alianza’ de formación de profesionales iberoamericanos como coordinadores de trasplantes, que organiza la ONT en colaboración con la resto de la red trasplantadora española

Máster de la ONT para formar a profesionales iberoamericanos en trasplantes
Imagen de la clausura del máster./ Imagen cedida por la entidad
  • 1 de abril, 2016
  • MADRID/EFE

En su intervención, Matesanz ha destacado el interés de los alumnos en implementar en Latinoamérica los conocimientos adquiridos en este curso, con un especial hincapié en la donación en asistolia y en la colaboración del conjunto del hospital con los coordinadores de trasplantes, como aspectos fundamentales para mejorar la donación y el trasplante en sus respectivos países de origen.

“El Máster Alianza es una gran oportunidad para optimizar la tasa de donación en los países iberoamericanos. De hecho, desde que la ONT puso en marcha este curso, la tasa de donación en Latinoamérica ha aumentado en más de un 60 por ciento”, ha asegurado el director de la ONT.

Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)./ EFE/Chema Moya
Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)./ EFE/Chema Moya

El acto ha contado con la intervención de José María Moraleda, presidente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, quien ha hablado sobre donación y trasplante de progenitores hemopoyéticos,  y con la de Fernando Morales, director de la Organización de Trasplantes de la República Dominicana.

El Máster Alianza es un programa de formación, ya convertido en un clásico, mediante el cual profesionales de diferentes países iberoamericanos viajan a España para recibir un intenso entrenamiento en todos los aspectos relativos a la coordinación en donación y trasplantes. Al terminar el curso, estos profesionales trasladan su experiencia de formación y por tanto el modelo español de trasplantes, a sus respectivos países de origen.

En la presente edición han participado 24 alumnos, procedentes de 10 países iberoamericanos, entre ellos Brasil (4), Ecuador (4), Colombia (3), Perú (3), y otros de Argentina, Chile, Costa Rica, México, Paraguay y República Dominicana.

Con ellos, son más de 400 los profesionales de los distintos países iberoamericanos que se han trasladado a España para participar en uno de los cursos más completos y de mayor prestigio internacional en este campo, informa en una nota la ONT.

El Máster Internacional Alianza tiene una duración de dos meses, durante los cuales los profesionales iberoamericanos, seleccionados entre los mejores de sus respectivos países, completan su formación en hospitales españoles.

Coordinado por la ONT, en su desarrollo han participado 21 hospitales y 2 Bancos de Tejidos de 11 Comunidades Autónomas, así como gran parte de los profesionales españoles de la red nacional de donación y trasplante.