Un trasplante para convertirse en deportista y campeón

Un trasplante para convertirse en deportista y campeón

A los cinco años ya le apasionaba el tenis; a los 15 un virus fulminante destruyó parcialmente sus riñones, por lo que fue sometido a un trasplante a los 20. Hoy, con 43 años, Ariel Baragiola es un consagrado tenista que representó a la Argentina en 12 mundiales y se prepara para el decimotercero

  • 21 de enero, 2019
  • BUENOS AIRES/EFE/JULIETA BARRERA
Nace el primer bebé de un útero trasplantado de donante fallecida

Nace el primer bebé de un útero trasplantado de donante fallecida

La revista médica The Lancet ha publicado una investigación llevada a cabo en un hospital de Brasil sobre el primer bebé nacido en un útero trasplantado a partir de una donante fallecida, que podría aumentar las opciones de concebir para las mujeres con problemas de fertilidad uterina.

  • 5 de diciembre, 2018
  • EFE/LONDRES
Enfermedad renal: entrénate para vivir, entrénate para donar

Enfermedad renal: entrénate para vivir, entrénate para donar

La enfermedad renal crónica (ERC) afecta en España a más de cuatro millones de personas. De ellas más de 50.000 se someten a algún tratamiento renal sustitutivo: hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante, pero muchas desconocen que el ejercicio puede servirles de gran ayuda y además el miedo a empeorar les hace huir de cualquier actividad física

  • 26 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Pellicer: trasplante de útero o gestación subrogada. Algo hay que hacer

Pellicer: trasplante de útero o gestación subrogada. Algo hay que hacer

Trasplante de útero o gestación subrogada, “algo habrá que hacer para facilitar la maternidad a las mujeres sin este órgano de reproducción”. Así de tajante se muestra el fundador del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), Antonio Pellicer, tras años llamando a las puertas de Sanidad para que autoricen este tipo de intervención

  • 23 de mayo, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Pablo Ráez, alta hospitalaria “espada en mano”

Pablo Ráez, alta hospitalaria “espada en mano”

Pablo Ráez ha recibido el alta médica tras 38 días en el Hospital Universitario de Málaga aunque asegura que “no está curado” porque aún tiene “un 4% de leucemia”; pero también afirma no se rinde nuca. Anuncia que tiene “un nuevo camino por delate con espada en la mano” y garantiza que seguirá avanzando en el reto de llegar al millón de donantes de médula en España

  • 20 de diciembre, 2016
  • MÁLAGA/MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD/R.GALLARDO

España lider mundial en trasplantes: 4.769 órganos en 2015

España ha vuelto a revalidar el liderazgo mundial en trasplantes, que mantiene desde hace ya 24 años: 4.769 órganos trasplantados y 1.851 donantes en 2015, según el Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

  • 23 de agosto, 2016
  • Madrid/EFE
Así se fabrica piel humana en el laboratorio

Así se fabrica piel humana en el laboratorio

Dos tipos de células de la piel del paciente -queratinocitos y fibroblastos- y una sustancia extraída de un alga, la agarosa, son tres de los componentes de esta piel humana artificial que no presenta problemas de rechazo y que puede salvar la vida de los pacientes de grandes quemados

  • 8 de agosto, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Primer trasplante a una mujer quemada con piel fabricada con sus células

Primer trasplante a una mujer quemada con piel fabricada con sus células

Una joven con el 70% de su cuerpo quemado ha recibido con éxito el primer trasplante en el mundo de piel humana fabricada con sus propias células, una patente pionera que combina ingeniería tisular y nanoestructuras para dar más elasticidad y permitir tratar la piel

  • 11 de julio, 2016
  • GRANADA/EFE
Máster de la ONT para formar a profesionales iberoamericanos en trasplantes

Máster de la ONT para formar a profesionales iberoamericanos en trasplantes

El director de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz, clausura la décimosegunda edición del ‘Máster Internacional Alianza’ de formación de profesionales iberoamericanos como coordinadores de trasplantes, que organiza la ONT en colaboración con la resto de la red trasplantadora española

  • 1 de abril, 2016
  • MADRID/EFE
Leucemia, ¿qué tipo de enfermedad es en realidad?

Leucemia, ¿qué tipo de enfermedad es en realidad?

Cuando hablamos de cáncer en la sangre, la palabra que se nos viene a la cabeza es una: leucemia. Pero lo cierto es que existen otros tipos que también afectan a la población. EFEsalud ha asistido a un curso sobre Oncohematología, en el que cuatro expertos han profundizado sobre estas patologías y sus diferencias.

  • 6 de julio, 2015
  • EFE/MADRID/ROCÍO GALÁN
España se consolida como el país con menor lista de espera en trasplante renal

España se consolida como el país con menor lista de espera en trasplante renal

Unos 4.500 españoles permanecen a la espera de un trasplante de riñón, una cifra que supone la lista de espera por trasplante renal más baja del mundo. El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, en el Día Mundial del Riñón, ha subrayado la tendencia a disminuir estos tiempos de espera por el aumento de todas las formas de trasplante

  • 12 de marzo, 2015
  • MADRID/EFE/MARTA OSTIZ
Implantan un corazón mecánico que podría ser la alternativa al trasplante

Implantan un corazón mecánico que podría ser la alternativa al trasplante

Un hombre de 51 años con insuficiencia cardiaca muy grave y que no era apto para un trasplante ha sido sometido, en el Hospital La Fe de Valencia, a una intervención para implantarle un corazón mecánico, una técnica que podría ser en el futuro una alternativa al trasplante ante el descenso de donantes de corazón.

  • 4 de abril, 2014
  • VALENCIA/EFE
Cirujanos españoles realizan con éxito el segundo trasplante de brazos

Cirujanos españoles realizan con éxito el segundo trasplante de brazos

Un equipo de cirujanos españoles ha realizado con éxito en el Hospital Universitario La Paz de Madrid el segundo trasplante de brazos de España, y quinto en el mundo, a un paciente de 41 años que presentaba la complicación de quemaduras tras una electrocución

  • 3 de abril, 2014
  • MADRID/EFE
Primer trasplante del lóbulo derecho del hígado en España

Primer trasplante del lóbulo derecho del hígado en España

La Clínica Universidad de Navarra ha realizado, por primera vez en España, la extracción por laparoscopia del lóbulo derecho del hígado de un donante vivo para implantarlo “con éxito” a su hermano, aquejado de una enfermedad hepática terminal

  • 27 de febrero, 2014
  • PAMPLONA/EFE
Un niño de tres años sobrevive a un trasplante de cinco órganos en EE.UU.

Un niño de tres años sobrevive a un trasplante de cinco órganos en EE.UU.

Un niño de tres años ha conseguido sobrevivir a un trasplante de “hígado, páncreas, estómago, intestino grueso y delgado”, según ha informado el Jackson Memorial Hospital de Miami (EE.UU..); el menor, Adonis Ortiz, se recupera sin problemas en el centro médico

  • 17 de diciembre, 2013
  • MIAMI (EEUU)/EFE
La terapia celular puede curar hasta el 90% de ciertos tipos de leucemia

La terapia celular puede curar hasta el 90% de ciertos tipos de leucemia

Las nuevas terapias celulares pueden curar hasta el 90% de ciertos tipos de leucemia; ocho de cada diez de las enfermedades que precisen un trasplante de cordón umbilical y pueden ser, además, la “única opción” para pacientes que “van a fallecer”

  • 11 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE