Pancreatitis: estrategias para una mayor adherencia terapéutica
El páncreas es un órgano de gran importancia, pero un gran desconocido para muchos. La función de este órgano es esencial para nuestro cuerpo. Este colabora en la digestión y
El páncreas es un órgano de gran importancia, pero un gran desconocido para muchos. La función de este órgano es esencial para nuestro cuerpo. Este colabora en la digestión y
La tuberculosis se cura si tomas correctamente la medicación. La tuberculosis no es una enfermedad del pasado. La tuberculosis debe superar la estigmatización. Son algunos de
"Tus medicamentos" aborda en un nuevo videoblog la adherencia terapéutica contra el cáncer en el marco del Día Mundial de esta enfermedad, 4 de febrero. Nos centramos en factore
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó hoy otorgar una autorización de comercialización condicional al medicamento Paxlovid, de la compañía Pfizer, por lo que se convertirá en el primer antiviral oral en la Unión Europea para tratar la covid-19.
El dolor es un síntoma que incapacita y limita el curso de la vida de aquellas personas que lo sufren de forma crónica, siendo una enfermedad que afecta a una de cada seis person
Una nueva generación de fármacos específicos contra la covid-19, anticuerpos monoclonales e inhibidores antivirales, podría llegar a los centros sanitarios en 2022 con el respaldo de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Sin embargo, la aparición de la variante ómicron del coronavirus plantea la merma de su eficacia
Los tratamientos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tienen una adherencia terapéutica del 85 por ciento, muy superior a la que se registra en otras enfermedades. Desde EF
Los tratamientos del virus del inmunodeficiencia humana (VIH) tienen una adherencia terapéutica del 85 por ciento, muy superior a la que se registra en otras enfermedades. Desde E
Superar una depresión, como sucede con cualquier otra enfermedad, pasa por el correcto uso y seguimiento de los fármacos prescritos, es un elemento fundamental. "Tus medicamentos
Que cada persona responda de forma diferente a un mismo fármaco no es algo nuevo: puede influir su edad, su género, el tipo de patología, su estado nutricional o la toma de otros medicamentos. Pero también afecta su perfil genético. Por eso la farmacogenética y la farmacogenómica aplicadas a la practica clínica permiten evaluar las respuestas de los pacientes a los tratamientos contribuyendo así a la medicina personalizada de precisión
Un fármaco usado para enfermedad cardiovascular ha resultado útil en pacientes críticos de covid que han desarrollado insuficiencia respiratoria, el llamado síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) para el que no existen terapias, según una investigación del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
Farmaindustria apuesta por la cooperación estrecha con la Administración para crear una estrategia a medio y largo plazo que contemple al medicamento como una inversión con importantes retornos sanitarios, económicos y sociales
La esclerosis múltiple (EM) afecta a personas jóvenes, la mayoría mujeres. Es una enfermedad crónica. Los tratamientos han mejorado muchísimo su eficacia en los últimos 30 a
La hipertensión arterial no duele, no se nota, no parece grave, pero no es así. Es una enfermedad crónica que si no se controla puede causar grandes perjuicios cardiovasculares.
Un estudio realizado por el Instituto ProPatiens constata que la figura del farmacéutico de hospital es esencial para tener una visión integral del paciente. Sus autores aseguran que el farmacéutico juega un papel clave al iniciar un nuevo tratamiento, cuando es preciso cambiarlo o, incluso, en el alta del paciente, entre otras situaciones
En el Día Mundial de la Salud, Farmaindustria recuerda la inestimable contribución de los medicamentos y vacunas para el control, abordaje y curación de las enfermedades. La reducción de la mortalidad y la mejora de la calidad de vida de pacientes con cáncer, diabetes o SIDA son algunos ejemplos
La adherencia terapéutica es esencial para la salud y el bienestar. Forma parte del buen funcionamiento del sistema sanitario. Salva vidas y ahorra gastos. Y se abre paso como ele
Liderar y dar un impulso estratégico a la producción de medicamentos esenciales en España es el objetivo que se ha marcado la patronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria. Con un plan que acaba de presentar al Gobierno y en un momento que ha constatado la dependencia de los mercados asiáticos
Ya está disponible para uso clínico un nuevo análisis de sangre que localiza una sustancia cuya acumulación en el cerebro indica la presencia de la enfermedad de Alzheimer. Hasta ahora solo se podía descubrir mediante una costosa prueba de imagen y este test ayudará al diagnóstico de quienes tienen síntomas compatibles con esta demencia
Si numerosas patologías tienen un problema de falta de adherencia a los tratamientos, no es el caso del VIH, donde médicos y asociaciones están satisfechos con el cumplimiento d