Cirugía plástica y pandemia, ¿cambio en las consultas?

Cirugía plástica y pandemia, ¿cambio en las consultas?

“Una consecuencia inesperada para muchos es el aumento, al menos en los primeros meses tras el confinamiento, de afluencia a las consultas de cirugía plástica en la pandemia”. Así comienza el artículo para EFEsalud de la doctora Carmen Iglesias, jefa de sección de Cirugía Plástica en el Hospital La Paz de Madrid sobre los efectos de esta crisis sanitaria en la medicina estética y reparadora

Medicina Estética: “Ellos también se cuidan”

Medicina Estética: “Ellos también se cuidan”

En el Día Internacional de la Medicina Estética, 6 de septiembre, la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) lanza la campaña “Ellos también se cuidan”, donde ofrece información y da visibilidad al aumento de los hombres en el interés por su imagen

  • 6 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
El alto riesgo del turismo de cirugía estética a precio de ganga

El alto riesgo del turismo de cirugía estética a precio de ganga

Si se teclea en internet “cirugía estética”, “barata”, “low cost”, y el nombre de algún país de América del Sur o Marruecos, Túnez, Turquía o Líbano, aparecen paquetes ocio-sanitarios a precio de ganga, pero cuidado: los cirujanos alertan del alto riesgo de este tipo de turismo médico

  • 7 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE/BELÉN ESCUDERO
La estética en hombres: aumenta un 30 % la demanda de tratamientos

La estética en hombres: aumenta un 30 % la demanda de tratamientos

Los tratamientos de belleza y las cirugías estéticas ya no son sólo cuestión de mujeres; la demanda en el sector masculino ha aumentado en un 30% respecto a 2015. La liposucción es la operación más solicitada por los hombres para eliminar la famosa “barriga cervecera”, mientras que en medicina estética, el botox sigue siendo el rey de los tratamientos. Detallamos cuáles son las principales preocupaciones masculinas

Retos de la cirugía y medicina estética para 2017

Retos de la cirugía y medicina estética para 2017

Las tendencias en lo relativo a la Cirugía y Medicina Estética van encaminadas hacia dos objetivos: el rejuvenecimiento facial y la remodelación corporal. El doctor Xavier Santos, experto en medicina estética, analiza estos retos, así como las técnicas, herramientas y métodos para conseguirlos en este artículo escrito para EFEsalud en los albores de 2017

Cuida tus canas, son tendencia

Cuida tus canas, son tendencia

Las canas han dejado de ser el referente del cabello de la abuela para convertirse en uno de los “looks” más atractivos de la temporada. No solo las mujeres mayores se peinan las canas, hay algunas jóvenes a las que el color de su pelo natural se convierte en el blanco característico del paso del tiempo a muy temprana edad. Eso se debe fundamentalmente a los componentes genéticos, pero ¿cómo cuidar correctamente el pelo canoso?

  • 2 de enero, 2017
  • MADRID/EFE/INMACULADA TAPIA
Eliminación de grasa localizada sin cirugía

Eliminación de grasa localizada sin cirugía

La Administración de Medicamentos y Alimentos Americana (FDA) ha aprobado el primer láser diodo lipolítico no invasivo para eliminar la grasa localizada. Esta herramienta consigue reducirla hasta 2 y 3 centímetros para alcanzar la figura que deseas. Si a pesar de llevar una alimentación sana y hacer ejercicio no consigues eliminar esa grasa de tus flancos, muslos, abdomen o caderas esta puede ser tu solución

  • 10 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE/MIRIAM MUÑOZ
Llega la nueva versión anticalvicie del robot Artas

Llega la nueva versión anticalvicie del robot Artas

Si en el 2014 la calvicie empezó su cuenta atrás final con la aparición de Artas, el robot que trasplanta pelo, el cierre del 2015 nos ha traído cuatro innovaciones del humanoide más capilar y más estético: previsualización del resultado final, mayor rapidez en las extracciones en la zona dadora, selección exclusiva de los bulbos con dos o más folículos y realización de las incisiones precisas en la zona calva, el paso previo a la automatización total de los trasplantes capilares

  • 14 de octubre, 2015
  • MADRID / EFE / GREGORIO DEL ROSARIO
Genética y medicina estética, alianza de precisión

Genética y medicina estética, alianza de precisión

¿Qué puede hacer la genética por la medicina estética? Aunque la investigación tiene mucho camino por recorrer, la inclusión del estudio de los genes avanza a pasos agigantados en esta área médica. Descubre en qué momento se encuentra

  • 16 de marzo, 2015
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
Última hora de la medicina estética

Última hora de la medicina estética

El afianzamiento de la medicina estética en la ciencia y los avances en sus tratamientos son algunas de las claves de la cumbre celebrada recientemente por más de mil especialistas, y que deja un balance positivo; una cita en la que se presentaron las últimas novedades en esta disciplina médica, que se alía con los recursos del paciente para su rejuvenecimiento

  • 9 de marzo, 2015
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
Artas, un humanoide anticalvicie

Artas, un humanoide anticalvicie

"Un robot jamás podrá sustituir a un médico", afirma con rotundidad el cirujano y dermatólogo Eduardo López Bran, un experto en microtrasplante capilar; declaración que contr

  • 18 de diciembre, 2014
  • Gregorio Del Rosario | MADRID/EFE/GREGORIO DEL ROSARIO
El aumento de mamas desbanca a la liposucción

El aumento de mamas desbanca a la liposucción

El aumento de mamas es la cirugía estética más practicada en España y desbanca a la liposucción, que ocupaba el primer lugar de las intervenciones estéticas, de las que en 2013 se realizaron 65.000, una cifra que supone cerca del 18 por ciento menos que otros años debido a la crisis y al “intrusismo”

  • 6 de noviembre, 2014
  • MADRID/EFE
Que tu piel sobreviva a la noche de Halloween

Que tu piel sobreviva a la noche de Halloween

En la noche más fantasmagórica del año todos queremos mostrar nuestra cara más terrorífica pero, cuidado, los excesos cosméticos pueden pasar factura, incluido el uso de lentillas inadecuadas. Los especialistas dan las pautas para que Halloween no se convierta en una auténtica pesadilla para nuestra salud.

  • 29 de octubre, 2014
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
El estrés dispara la caída del cabello en las mujeres

El estrés dispara la caída del cabello en las mujeres

El número de consultas de mujeres para tratar la caída del cabello se ha incrementado un 150 por ciento durante los últimos veinte años debido al estrés laboral; la mitad de las consultas por esta causa que atienden las clínicas de Medicina Estética son de mujeres.

  • 24 de febrero, 2014
  • MÁLAGA/EFE
Medicina estética: la salud es bella

Medicina estética: la salud es bella

Veintisiete países, entre ellos España, celebran hoy por primera vez el Día Internacional de la Medicina Estética con el lema “La estética desde la ética, porque la salud es bella y la belleza es sana”

  • 6 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE
Diez años después, más allá de las arrugas

Diez años después, más allá de las arrugas

En 2002 se aprobó el uso de la toxina botulínica para fines cosméticos. Han pasado diez años y los avances en las técnicas, instrumentos y experiencia médica han permitido mejorar los resultados y abordar el uso del botox desde una nueva perspectiva: la prevención

  • 26 de septiembre, 2012
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ANDREA CASTRO