Rituales de hábitos, la clave para alcanzar objetivos

Rituales de hábitos, la clave para alcanzar objetivos

Programar nuestra mente estableciendo y repitiendo rituales de hábitos nos ayuda a lograr nuestros objetivos sin depender de la motivación diaria, que puede variar. Lucía Jiménez Vida, experta en productividad, ha desarrollado una técnica para culminar con éxito aquello que nos proponemos

Ejercitando nuestras tres memorias

Ejercitando nuestras tres memorias

Nuestra memoria es como un gran armario con tres cajones en los que guardamos distintos tipos de información. Para encontrar y recuperar rápidamente nuestros recuerdos cuando los necesitamos debemos mantener ordenados y activos esos tres archivos cerebrales

Invertir en salud, planificar tu salud

Invertir en salud, planificar tu salud

¿Cuidamos o planificamos nuestra salud como nuestra economía, nuestra carrera profesional o nuestra familia? ¿Somos conscientes de que tenemos que proteger millones de células en nuestro cuerpo para 80, 90 o más años de vida y con calidad? ¿Vale la pena invertir en salud? Desde estas preguntas y premisas nace el proyecto Blue Healthcare, con un concepto y visión de salud integral, donde la medicina ambiental tiene mucho que aportar

Falsos recuerdos ¿Un trampolín para hacer el mal?

Falsos recuerdos ¿Un trampolín para hacer el mal?

Los recuerdos que todas las personas guardamos de nuestra infancia y adolescencia pueden ser tristes o felices, gratos o no tan gratos. Todos están cargados de emociones…Pero qué sucede cuando son recuerdos falsos, magnificados, reconstruidos y se convierten en un trampolín para hacer el mal

  • 28 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Organizarse con papel y lápiz en la era digital

Organizarse con papel y lápiz en la era digital

En el mundo de las ‘apps’, las pantallas y la vida “online”, un creativo neoyorquino ha desarrollado un sistema para planificar y organizar nuestra vida tomando notas rápidas y esenciales, a mano y en cuadernos, y explica en una entrevista como funciona

  • 3 de enero, 2019
  • Ricardo Segura
Liberar la mente de los agentes que secuestran nuestra atención

Liberar la mente de los agentes que secuestran nuestra atención

Para conseguir concentración y cultivar la atención es necesario liberarnos del alboroto mental constante provocado por “agentes secuestradores” como las prisas, nuestros pensamientos y distracciones, el estrés, el ruido, los problemas y la hiperconectividad que nos hacen vivir como autómatas.

  • 11 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/MARÍA JESÚS RIVAS
¿Cómo actuar ante las personalidades de los trastornos de personalidad?

¿Cómo actuar ante las personalidades de los trastornos de personalidad?

Un hombre, 23 personalidades diferentes y un trastorno. Con motivo del estreno de la película “Múltiple”, analizamos el trastorno que padece el protagonista de la película, denominado “trastorno de identidad disociativo”, comúnmente conocido como “trastorno de personalidad múltiple”. Es una enfermedad muy poco común que genera controversia debido a los pocos estudios y casos que se ven en la realidad, pero algunos profesionales de la psiquiatría son firmes defensores

  • 27 de enero, 2017
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
Bailar mejora la salud física, mental y emocional

Bailar mejora la salud física, mental y emocional

El baile es un puente entre el cuerpo y la mente y permite canalizar de manera saludable algunos sentimientos y emociones reprimidos, así como potenciar la creatividad y la memoria. Desde los micrófonos de “El Bisturí”, analizamos los beneficios del baile para la salud física, mental y emocional

  • 2 de noviembre, 2016
  • Madrid/EFE/H.FERNÁNDEZ/A. M. Belinchón
La enfermedad con otra mirada

La enfermedad con otra mirada

“Vinieron los doctores, después el abatimiento, la angustia, y otra vez los doctores; y yo seguía acercándome más y más al abismo……” Es una confesión desesperada que podemos leer en “La Muerte de Ivan Ilich”, del escritor ruso León Tosltoi , ejemplo singular de cómo entender la enfermedad con otra mirada, la mirada literaria

  • 7 de octubre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Si cambia tu espacio, cambia tu emoción

Si cambia tu espacio, cambia tu emoción

El espacio físico que nos rodea, en el que trabajamos, estudiamos y vivimos influye y mucho en nuestras emociones, pensamientos, e incluso en la forma de relacionaros con los demás y no es casual que una persona prefiera un determinado rincón de una cafetería o que un niño se sienta más reconfortado o animado con un determinado color en la pared de su escuela

Otras noticias

  • 8 de septiembre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Diez premisas para liberarte del “perfeccionismo” y consolidar tu identidad

Diez premisas para liberarte del “perfeccionismo” y consolidar tu identidad

¿Te cuesta reconocer tus cualidades? ¿Te da miedo expresar las emociones? ¿Te comparas con los demás? ¿Te sientes a menudo culpable? Entonces es posible que te veas presionado a actuar de una forma que no eres, por miedo a no ser el “top 10” que te pide la sociedad. El nuevo libro de Walter Riso te enseña a liberarte de los mandatos irracionales para ser más feliz

  • 16 de marzo, 2016
  • MADRID/EFE/MIRIAM MUÑOZ
Sonambulismo: la mente inconsciente de un cuerpo en movimiento

Sonambulismo: la mente inconsciente de un cuerpo en movimiento

Los sonámbulos salen de su cama, caminan por la casa con los ojos abiertos, la mirada perdida, y son capaces incluso de sortear los obstáculos que se presentan a su paso. También pueden realizar acciones mucho más complejas como conducir un coche o cocinar. Al día siguiente… no se acuerdan de nada. Una experta en sueño nos desgrana en profundidad este trastorno y sus consecuencias.

  • 18 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE/MIRIAM MUÑOZ
Dormir bien favorece tu salud mental

Dormir bien favorece tu salud mental

El psicólogo Sergio García ha iniciado esta semana sus colaboraciones quincenales con “El Bisturí” para ofrecer, de forma breve y sintética, una serie de consejos y pautas que nos ayuden a tener y mantener una buena salud mental y psicológica; sus pinceladas empiezan con recomendaciones para dormir bien

Otras noticias

  • 5 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE/HENAR FERNÁNDEZ/MIRIAM MUÑOZ
¿Qué sucede en el cerebro cuando observamos un truco de magia?

¿Qué sucede en el cerebro cuando observamos un truco de magia?

Los trucos de magia ponen a prueba muchos de los procesos mentales que estudian los neurocientíficos. Los doctores Susana Martínez-Conde y Stephen L. Macknik investigan cómo funciona el cerebro a través de la magia, una puerta abierta para tratar algunas enfermedades cognitivas

  • 23 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Leer, medicina hacia el bienestar

Leer, medicina hacia el bienestar

Cervantes y Shakespeare nos enseñaron el gran valor de la lectura. Hoy hemos dejado de lado este hábito y la superficialidad en la forma de leer ha acaparado nuestras vidas. Con motivo del Día del Libro, dos psicólogos nos recuerdan por qué abrir un libro es una de las mejores medicinas

  • 21 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
¿Qué hacer para concentrarse mejor? trucos

¿Qué hacer para concentrarse mejor? trucos

La concentración plena es imprescindible para obtener los mejores resultados en las más diversas áreas de la vida. La doctora Verena Steiner nos enseña cómo optimizar el enfoque mental a pesar del ajetreo cotidiano.

  • 22 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/RICARDO SEGURA
Conozca a sus personajes mentales

Conozca a sus personajes mentales

Nuestra mente es como un escenario donde actúan distintos personajes. ¿Tiene identificados a los suyos? ¿Puede reconocer qué guiones interpretan? El vividor, el juez, el agresivo, el creativo, el cobarde…

  • 23 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/RICARDO SEGURA
Que nada pueda contigo

Que nada pueda contigo

Paro, precariedad laboral, falta de alternativas… Los problemas pueden causarnos malestar, pero no son tan importantes como la capacidad para afrontarlos. Es la teoría de la Universidad de la Felicidad, una iniciativa que enseña los trucos para sonreír en los peores momentos

  • 25 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO
Gorro de electrodos para mover brazos y piernas

Gorro de electrodos para mover brazos y piernas

Científicos de la Universidad de Minesota han publicado un estudio según el cual personas con alguna extremidad de su cuerpo paralizada podrían recuperar el control de la misma mediante el uso de un gorro con electrodos, sin que se les practique ningún tipo de cirugía invasiva en el cerebro

  • 5 de junio, 2013
  • Washington/ EFE/ Marc Arcas
Silvia Abascal cuenta en un libro su experiencia con el ictus

Silvia Abascal cuenta en un libro su experiencia con el ictus

Dos años después de haber sufrido un ictus, la actriz Silvia Abascal desgrana en un libro todas las sensaciones y vivencias de ese día, un viaje en el que ha descubierto que “la mente no tiene barreras” y en el que no deja hueco al miedo

  • 4 de junio, 2013
  • MADRID/EFE