México pondrá en marcha un registro de enfermedades raras

México pondrá en marcha un registro de enfermedades raras

Instituciones de salud y asociaciones civiles de México han anunciado que preparan un Registro Nacional de Enfermedades Raras, que incluirá 14 afecciones poco comunes en el país y con el que se buscará mejorar la detección y atención de los pacientes

  • 23 de febrero, 2018
  • México/EFE/Redacción salud
Cáncer: los retos que afronta Latinoamérica

Cáncer: los retos que afronta Latinoamérica

La financiación para combatir el cáncer, la participación de la iniciativa privada y la garantía en el acceso a los medicamentos son los principales retos que enfrenta Latinoamérica en la lucha contra el cáncer

  • 12 de febrero, 2018
  • MÉXICO/EFE/CRISTINA SÁNCHEZ
La ELA en México: indiferencia, difícil diagnóstico y problemas económicos

La ELA en México: indiferencia, difícil diagnóstico y problemas económicos

Los mexicanos que padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), cuyo Día Mundial se conmemora hoy, 21 de junio, se enfrentan no sólo al problema de no encontrar su diagnóstico de manera temprana, sino también a la indiferencia de las autoridades de salud que carecen de un protocolo establecido para el seguimiento de la enfermedad

  • 21 de junio, 2017
  • México/EFE/Cristina Sánchez Reyes
Fallece el hombre más obeso del mundo

Fallece el hombre más obeso del mundo

El mexicano Manuel Uribe Garza, quien con más de media tonelada de peso fue considerado el hombre más obeso del mundo, murió hoy por complicaciones renales en la ciudad de Monterrey, en el norteño estado de Nuevo León, informaron sus familiares

  • 27 de mayo, 2014
  • MONTERREY (MÉXICO)/EFE
Un vientre de alquiler fuera de España

Un vientre de alquiler fuera de España

Alrededor de 800 familias españolas contratan vientres de alquiler en países extranjeros cada año, ahora la mayoría de ellas en Ucrania, ya que la denominada maternidad subrogada está prohibida por la legislación española

  • 5 de mayo, 2014
  • Barcelona/EFE
Sacarosa y jarabe de maíz no causan depósitos de grasa en hígado y músculos

Sacarosa y jarabe de maíz no causan depósitos de grasa en hígado y músculos

El consumo de sacarosa y de jarabe de maíz de alta fructosa a niveles habituales no causa acumulación de grasa en el hígado o en los músculos, que constituye una posible causa de enfermedades, afirma el estadounidense James Rippe, especialista en el impacto de los hábitos cotidianos en la salud

  • 19 de septiembre, 2013
  • MÉXICO/EFE
Una mujer mexicana recibe el primer trasplante de ovarios de Latinoamérica

Una mujer mexicana recibe el primer trasplante de ovarios de Latinoamérica

La mujer, de 32 años, padeció un cáncer cervicouterino que le fue detectado y tratado en Francia; el trasplante de ovarios se ha realizado en un hospital de Guadalajara, en el estado de Jalisco, ha informado Luis Arturo Ruvalcaba, director del Instituto Mexicano de Infertilidad

  • 23 de mayo, 2013
  • MÉXICO/EFE
Tratamientos estéticos sin cirugía a base de cultivo celular

Tratamientos estéticos sin cirugía a base de cultivo celular

Especialistas mexicanos han empezado a aplicar tratamientos sin cirugía para eliminar imperfecciones del cutis con base en el cultivo de células productoras de colágeno y elastina tomadas del propio paciente, un novedoso método que se ofrece en pocos países

  • 15 de marzo, 2013
  • MÉXICO/EFE/EDNA ALCÁNTARA
El alcohol, una droga blanda con rostro de muerte en México

El alcohol, una droga blanda con rostro de muerte en México

A pesar de que los mexicanos consideran el alcohol una droga blanda, se registran cada año en el país unas 40.000 muertes relacionadas con su consumo; según expertos en adicciones, hay que frenar su ingesta.

  • 3 de diciembre, 2012
  • ALBERTO CABEZAS
El turismo médico en la frontera de México con Estados Unidos se dispara

El turismo médico en la frontera de México con Estados Unidos se dispara

Ciudad Juárez, una localidad fronteriza de México que llegó a ser la más violenta del mundo, recupera, poco a poco, la tranquilidad y con ello resurge esta modalidad turística; el coste de una misma intervención es una décima parte

  • 23 de noviembre, 2012
  • Ciudad Juárez (México)/EFE/LUIS CHAPARRO
El cáncer es la primera causa de muerte en hispanos

El cáncer es la primera causa de muerte en hispanos

El cáncer superó a las enfermedades cardiacas como la principal causa de muerte entre los hispanos, de acuerdo con un informe de la Sociedad Americana contra el Cáncer

  • 26 de septiembre, 2012
  • Atlanta (Georgia, EE.UU.)/EFE