Promesas vacías que esconden peligrosas prácticas: cuídate de las pseudoterapias estas navidades y siempre, solo buscan tu dinero.

Prometen mucho en poco tiempo: “Conectar de nuevo con tu esencia“, “sanar tu espíritu“, “entender tu sufrimiento“, “despertar tu conciencia“… En navidades, como en la mayoría de los festivos, vuelven los retiros vacacionales y con ello, las pseudoterapias.
El instituto #SaludsinBulos, junto con el psicólogo Carlos Sanz Andrea y el investigador y miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), Luis Santamaría del Río, advierten sobre los peligros que hay detrás de los retiros navideños a través del informe “Navidades sin pseudoterapias”.
Esconden mucho tras de sí
En estas fechas proliferan actividades lúdicas en entornos naturales, jornadas aparentemente inofensivas pero que pueden suponer un riesgo para quienes se inscriben en ellas.
Detrás de la organización de estas escapadas, se esconden pseudoterapias como…
- Bioneuroemoción
- Constelaciones familiares
- Terapias holíticas
Sanar emociones negativas o mejorar la salud física y espiritual de las personas a través de rituales y canalizaciones son las promesas que se suelen formular en estos casos.
Cinco claves para no caer en las pseudoterapias estas navidades
Para saber si un retiro espiritual es peligroso o no, #SalusinBulos, junto con los expertos Carlos Sanz y Luis Santamaría, facilitan las siguientes recomendaciones:
- Desconfía de los objetivos abstractos y grandilocuentes. Para hacer más atractivas las ofertas de retiros, normalmente se apelan a grandes palabras, objetivos abstractos e imposibles de cuantificar y prometen “despertar tu conciencia“, “conectar con tu yo interior“. No son más que palabras vacías que conectan con tendencias sociales actuales.
- Las emociones deben ser abordadas sólo por expertos. En muchas ocasiones se aprovechan de personas que han sufrido tragedias personales o que tienen problemas para lidiar con sus emociones día a día. Prometen erradicar las emociones negativas, pero lo único que hacen es buscar un vínculo de dependencia y culpabilizar al sujeto por sentirse mal
- Para abordar cualquier problema de salud mental debes recurrir siempre a especialistas acreditados, bien sea un psicólogo o un psiquiatra.
- No creas en gurús, están en todas partes. Otro denominador común de los retiros navideños sospechosos es que todos cuentan con un gurú, un individuo que goza de conocimientos divinos, versados en rituales y prácticas chamánicas sin respaldo científico. Esta autoridad sobrenatural puede ser el germen para diversos tipos de abusos.
- Evita actividades que incluyan ayunos y aislamiento. Para someter a los sujetos que han decidido apuntarse a sus actividades dictan ayunos y medidas de aislamiento. Los primeros buscan debilitamiento físico, al igual que actividades como la privación del sueño, y los segundos, mediante la retirada de dispositivos móviles y el nulo contacto con el exterior, aumenta el control y restringe la información.
- Los rituales no son inofensivos. Rituales como aquellos que buscan la buena suerte, la salud, el amor… Se trata de instrumentos de un pensamiento mágico que aliena a las personas y llena los bolsillos de quienes los organizan.

El papel de la pertenencia al grupo
Otro de los aspectos de especial mención al hablar de las pseudoterapias es el concepto de la pertenencia al grupo.
Carlos Sanz explica su modus operandi de la siguiente forma: emplean un lenguaje idiosincrásico y especial, portan símbolos comunes, dan un acceso cerrado en sentido piramidal a unos elegidos y atribuyen al grupo cualidades positivas, mientras se señala a toda persona ajena a él como ignorantes, aborregados, satánicos.
“Su finalidad es lograr que los miembros encuentren una razón para sentirse superiores y especiales por su pertenencia al grupo”, indica el psicólogo.
Cuídate de ellas
En definitiva, estas prácticas no son más que bulos que se mueven por redes sociales y se extienden a velocidad vertiginosa, convenciendo a cualquiera y presentando un grave peligro para la salud del individuo.
Desde #SaludsinBulos intentan que estas navidades estén libres de pseudoterapias, concienciando sobre su verdadera naturaleza, para evitar que caigas en el error de creer en sus promesas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.