Cirugía sin sangre, una alternativa no solo para los testigos de Jehová

Cirugía sin sangre, una alternativa no solo para los testigos de Jehová

Normalmente asociamos la negativa a recibir una transfusión de sangre con los testigos de Jehová, aunque el desarrollo de técnicas de cirugía para reducir e incluso eliminar las transfusiones va más allá de una cuestión de creencias y es, de hecho, una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

  • 14 de marzo, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Atención psicosocial para tratar las emociones y superar el cáncer

Atención psicosocial para tratar las emociones y superar el cáncer

“Hay que respirar el miedo y decirle que no nos puede impedir hacer una vida lo más normal posible”. Es el mantra que se repite Raquel Rodríguez todos los días, desde que en julio fue diagnosticada de un cáncer de riñón y desde que la psicooncóloga de Kàlida Sara García se lo enseñó. Aún no ha asumido la enfermedad e incluso le cuesta respirar porque “el aire no circula como debería circular”, pero demuestra que no le falta voluntad: “La enfermedad la tengo y no puedo esconderme debajo del ala”

  • 12 de diciembre, 2017
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Vacaciones, acuérdate y cuida de tus riñones

Vacaciones, acuérdate y cuida de tus riñones

Los excesos de las vacaciones, el alcohol, la inactividad, la comida salada y beber poca agua pueden resultar muy perjudiciales para tus riñones y todo lo que es malo para tu riñón lo acaba siendo también para tu corazón.

  • 14 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Un nuevo fármaco ralentiza la poliquistosis renal autosómica dominante

Un nuevo fármaco ralentiza la poliquistosis renal autosómica dominante

La poliquistosis renal autosómica dominante es la más frecuente de las enfermedades renales hereditarias y produce quistes gigantes en los riñones, los cuales van provocando disfunción renal. Un nuevo fármaco, cuyo principio activo es el tolvaptán, ha logrado por primera vez retrasar la progresión de esta enfermedad y ya está disponible en España

  • 30 de marzo, 2017
  • Madrid/EFE/Redacción Salud/A.M.Belinchón
El color de orina tiene mucho que decir sobre nuestra salud

El color de orina tiene mucho que decir sobre nuestra salud

Puede ir del amarillo, al verde, pasando por el naranja, el violeta o el marrón y resulta muy importante fijarnos en su color, pues nos puede indicar que algo no está funcionando todo lo bien que debería.

  • 5 de mayo, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Riñones y leyendas

Riñones y leyendas

Solo nos acordamos de ellos cuando fallan y, sin embargo, los riñones son uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Conócelos a fondo y descubre cómo cuidarlos en cinco pasos.

  • 18 de febrero, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
España se consolida como el país con menor lista de espera en trasplante renal

España se consolida como el país con menor lista de espera en trasplante renal

Unos 4.500 españoles permanecen a la espera de un trasplante de riñón, una cifra que supone la lista de espera por trasplante renal más baja del mundo. El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, en el Día Mundial del Riñón, ha subrayado la tendencia a disminuir estos tiempos de espera por el aumento de todas las formas de trasplante

  • 12 de marzo, 2015
  • MADRID/EFE/MARTA OSTIZ
Hemodiálisis: dieta, cuidados y estilo de vida

Hemodiálisis: dieta, cuidados y estilo de vida

Las personas sometidas a este procedimiento que limpia la sangre y elimina los desechos que se acumulan cuando los riñones no funcionan adecuadamente necesitan llevar una dieta especial para obtener mejores resultados y ganar en calidad de vida.

  • 10 de marzo, 2015
  • Laura Muñoz - Grupo Hospitalario Quirón
Casi el 30% del daño renal es por la ingesta de medicamentos

Casi el 30% del daño renal es por la ingesta de medicamentos

Cerca de un 30 por ciento de los casos de daños renales agudos se debe a la ingesta de determinados medicamentos comunes, como el ibuprofeno, que son expulsados por los riñones y que pueden resultar tóxicos si estos no funcionan correctamente

  • 14 de marzo, 2013
  • MADRID/EFE