Cistitis en niños en invierno: cómo prevenirla

Cistitis en niños en invierno: cómo prevenirla

Las infecciones del tracto urinario (ITUs) en general, y las que afectan a la parte inferior de la vía urinaria en particular, es decir las cistitis, son la segunda causa en importancia de las infecciones atendidas en Atención Primaria, después de las respiratorias. Te contamos cómo prevenirlas en invierno en los niños.

  • 21 de diciembre, 2022
  • PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
Infancia y adolescencia, claves para la salud mental

Infancia y adolescencia, claves para la salud mental

La infancia y adolescencia son, de lejos, dos etapas claves para reducir y prevenir los trastornos de salud mental que afectan a cerca de mil millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Hoy, Día Mundial de la Salud Mental, de la mano del catedrático de Psiquiatría Celso Arango, te explicamos los motivos.

Vuelven las clases y con ellas los famosos piojos, gánales la batalla

Vuelven las clases y con ellas los famosos piojos, gánales la batalla

La inesperada llegada de la pandemia impactó en todos los aspectos de la vida cotidiana, sin ir más lejos en los conocidos piojos, una batalla que se repite cada año. Así lo demuestra el IX Estudio “Percepción y hábitos de los padres y madres españoles ante la pediculosis”, realizado por CinfaSalud

  • 12 de septiembre, 2022
  • AINOA ROS
  • Fuente:
Abuelos con demencia, pautas para la relación con sus nietos

Abuelos con demencia, pautas para la relación con sus nietos

Con frecuencia se suele mantener a los nietos ajenos a la situación de sus abuelos con demencia, pero los especialistas recomiendan todo lo contrario al ser positivo tanto para el desarrollo de los niños como para el bienestar emocional de los mayores.

  • 1 de septiembre, 2022
  • PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
Lactancia materna prolongada: Más allá de los 24 meses

Lactancia materna prolongada: Más allá de los 24 meses

La lactancia materna es el mejor alimento para los bebés. Se recomienda que se mantenga de forma exclusiva hasta los 6 meses. A partir de los 2 años, la lactancia materna prolongada es adecuada siempre que se combine con otros alimentos. Además, favorece el apego seguro.

Ucrania: voz de alarma por los traumas mentales

Ucrania: voz de alarma por los traumas mentales

Cuando se cumplen tres meses de la guerra en Ucrania, la ONU ha dado la voz de alarma sobre la necesidad de intensificar urgentemente los esfuerzos para proporcionar a los niños vulnerables apoyo especializado y psicosocial, en medio de las “tremendas” necesidades de salud mental y los continuos peligros que supone para los niños la invasión rusa, entre otros, la violencia sexual y de género

Los pediatras llaman a reconectar a los niños con la naturaleza

Los pediatras llaman a reconectar a los niños con la naturaleza

Las evidencias son claras: hay un número creciente de enfermedades en la infancia asociadas a la contaminación. Concretamente un entorno poco verde puede afectar a su desarrollo neuroconductual, inmunitario y sexual. Los pediatras españoles dan la voz de alarma y defienden que es cada vez más urgente reconectar a los niños con la madre naturaleza

Pastillas de fresa para niños con VIH

Pastillas de fresa para niños con VIH

Son de fresa, son seguras, fáciles de tomar y con un precio asequible. Son pastillas para niños con VIH y han demostrado una mayor eficacia que los tratamientos hasta ahora conocidos para niños con peso menor a 20 kilos

Maltrato infantil: niños con más riesgo de  trastornos graves de salud mental

Maltrato infantil: niños con más riesgo de trastornos graves de salud mental

Las víctimas de maltrato infantil tienen más del doble de probabilidades de desarrollar trastornos graves de salud mental y también el doble de riesgo de intentos de suicidio. En el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, el 25 de abril, la Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR) ponen el foco en la detección temprana de estos casos