Nueve imprescindibles para el bienestar ocular

Nueve imprescindibles para el bienestar ocular

Vivir con la mirada puesta en las pantallas, en un ambiente seco o la falta de sueño son algunos factores cotidianos que inciden directamente en nuestro bienestar ocular. Los oftalmólogos nos dan nueve claves para preservar nuestra vista en el Día Mundial de la Visión

  • 14 de octubre, 2021
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
  • Fuente:
Día del Libro: consejos para disfrutar de la lectura y cuidar tus ojos

Día del Libro: consejos para disfrutar de la lectura y cuidar tus ojos

Con motivo del Día del Libro, 23 de abril, el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega advierte sobre la importancia de leer de forma adecuada y evitar así problemas oculares. La iluminación, la temperatura, la humedad, el parpadeo continuo o el descanso mirando a lo lejos son factores que debemos tener en cuenta para procurar leer de forma saludable

Glaucoma: Mejor prevenir, porque no se puede curar

Glaucoma: Mejor prevenir, porque no se puede curar

El glaucoma es considerado como una de las principales razones de ceguera en el mundo y la primera irreversible. Sin embargo, el 95 % de los casos de ceguera se pueden evitar. Por ello y en conmemoración por el Día Mundial de Glaucoma, 12 de marzo, los expertos insisten en que las revisiones y el tratamiento son pilares básicos para evitar la progresión de la patología

Salud ocular y pandemia: recomendaciones para trabajar con pantallas

Salud ocular y pandemia: recomendaciones para trabajar con pantallas

El teléfono móvil, el ordenador, la televisión, la tablet… si antes ya había una alta exposición a las pantallas, durante la pandemia se ha multiplicado con el teletrabajo y el confinamiento. Esto se ha traducido en un aumento de patologías como ojo seco o miopía, según el primer informe sobre “La salud ocular en tiempos de pandemia” del grupo oftalmológico Miranza. En este contexto, ofrecemos una serie de consejos para cuidar tus ojos frente a las pantallas de la mano de Cinfa

  • 28 de diciembre, 2020
  • MADRID/EFE/NOEMI ROJIN
  • Fuente: |
El riesgo de sufrir lesiones oculares aumenta un 25% en verano

El riesgo de sufrir lesiones oculares aumenta un 25% en verano

La vista es uno de los sentidos más delicados. Según el Consejo General de Colegios Ópticos-Optometristas (CGCOO), el verano es la estación más proclive para sufrir daños oculares ya que el riesgo aumenta un 25%. Recomendaciones como utilizar gafas de sol homologadas o evitar la excesiva exposición solar son fundamentales para proteger nuestros ojos en los meses más calurosos

¿Has ido ya al oftalmólogo? Repaso a las enfermedades visuales

¿Has ido ya al oftalmólogo? Repaso a las enfermedades visuales

Degeneración macular asociada a la edad, desprendimiento de retina, glaucoma o defectos refractivos como la miopía. Estas son algunas de las enfermedades visuales más frecuentes y pueden detectarse durante una revisión oftalmológica rutinaria. En ellas se centró “El Bisturí”, nuestro programa de radio.

La OMS vincula miopía y sedentarismo

La OMS vincula miopía y sedentarismo

En el Día Mundial de la Visión, 10 de octubre, la OMS presenta su primer informe sobre la visión en el mundo, donde advierte que el excesivo tiempo que los niños pasan dentro de casa afecta al aumento de problemas con la miopía. Otro informe, de la asociación “Visión y Vida”, presentado en Madrid en el contexto de este Día Mundial, alerta de que más de la mitad de los niños de 6 a 12 años puede tener un problema de visión no corregido

  • 10 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
Los ojos, una ventana para detectar otras enfermedades

Los ojos, una ventana para detectar otras enfermedades

La pupila es una ventana para llegar al fondo de los ojos donde los vasos sanguíneos, el tejido de la retina o el nervio óptico pueden dar pistas de la existencia de enfermedades no oftalmológicas. Determinados tipos de cánceres, esclerosis múltiple, diabetes o tiroides son algunos ejemplos

  • 14 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Lentes de contacto pintadas a mano para solucionar defectos refractivos y estéticos

Lentes de contacto pintadas a mano para solucionar defectos refractivos y estéticos

Las lentes de contacto protésicas sirven para tratar determinadas enfermedades oculares o sus consecuencias estéticas. Los especialistas del IMO son pioneros en la adaptación de estas lentillas, llamadas “terapéuticas”, que mimetizan el color del ojo para cubrir defectos por traumatismo o patología

  • 6 de septiembre, 2018
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Médicos con alma de rockeros

Médicos con alma de rockeros

No lo dude, detrás de una bata blanca puede haber un médico rockero. Son muchos más de los que uno, como paciente, pueda imaginar. Cayeron rendidos ante el Rock and roll cuando eran adolescentes. Hoy incluso hacen sus pinitos en algún que otro concierto y van de “bolos” en bodas, bautizos y comuniones

  • 12 de junio, 2018
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO