Cuál es la función de los bypass aortocoronarios como los del rey

Cuál es la función de los bypass aortocoronarios como los del rey

El rey Juan Carlos, operado de corazón para implantarle tres bypass aortocoronarios, evoluciona favorablemente aunque permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para su control postquirúrgico. La operación ha consistido en utilizar arterias de otra parte del cuerpo para desviar la sangre a consecuencia de una obstrucción de las arterias coronarias, que son las que suministran sangre oxigenada al corazón.

  • 25 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
El rey Juan Carlos se someterá a su primera operación cardiaca

El rey Juan Carlos se someterá a su primera operación cardiaca

El rey Juan Carlos se someterá a una nueva intervención quirúrgica el sábado 24 de agosto, la primera cardiaca y la número 17 dentro de su historial oficial de operaciones en las que predominan las traumatológicas.

  • 22 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE/JOSÉ MIGUEL BLANCO
Gafas de realidad aumentada y hologramas para el quirófano

Gafas de realidad aumentada y hologramas para el quirófano

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha desarrollado un sistema para quirófano que combina el uso de gafas de realidad aumentada y la impresión 3D para proyectar sobre el paciente hologramas de sus pruebas médicas, un método pionero en el mundo que ya ha demostrado su éxito con la extirpación de un tumor.

  • 28 de diciembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Hospitales sin dolor: cuando no es necesario sufrir

Hospitales sin dolor: cuando no es necesario sufrir

El novedoso concepto de los hospitales sin dolor empieza a imponerse. Ningún médico quiere que sus pacientes sufran. Los nuevos fármacos y tecnologías están permitiendo avanzar y mucho en este sentido, especialmente tras las intervenciones quirúrgicas.

  • 6 de junio, 2018
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Cirugía ambulatoria: Más barata y más segura

Cirugía ambulatoria: Más barata y más segura

Cerca del 48 % de las intervenciones quirúrgicas que se hacen en la sanidad pública permiten al paciente irse a casa el mismo día sin pasar la noche en el hospital, es lo que se conoce como cirugía mayor ambulatoria, que es entre un 30 y un 40 % más barata que la hospitalaria y, además, “más segura”.

  • 20 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/Berta Pinillos
El alto riesgo del turismo de cirugía estética a precio de ganga

El alto riesgo del turismo de cirugía estética a precio de ganga

Si se teclea en internet “cirugía estética”, “barata”, “low cost”, y el nombre de algún país de América del Sur o Marruecos, Túnez, Turquía o Líbano, aparecen paquetes ocio-sanitarios a precio de ganga, pero cuidado: los cirujanos alertan del alto riesgo de este tipo de turismo médico

  • 7 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE/BELÉN ESCUDERO
La cirugía laparoscópica llega a los bebés de apenas 1,5 kilos

La cirugía laparoscópica llega a los bebés de apenas 1,5 kilos

El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha operado con éxito en las últimas semanas a dos bebés de unos 1,5 kilos de peso mediante cirugía laparoscópica, una técnica mínimamente invasiva que se quiere aplicar en el 70 % de las cerca de 2.000 cirugías que se realizan cada año en este centro

Otras noticias

  • 24 de abril, 2017
  • Barcelona/EFE/Redacción Salud
Operar sin transfusiones

Operar sin transfusiones

Entre el 40% y el 60% de las unidades de sangre son transfundidas sin una indicación real. No se trata de consumir menos sangre, sino de garantizar la seguridad del paciente.

  • 14 de diciembre, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
El doctor Cavadas opera cuatro veces a un keniata afectado por un tumor gigante

El doctor Cavadas opera cuatro veces a un keniata afectado por un tumor gigante

Un keniata de 35 años afectado de un tumor gigante en la base del cráneo, inoperable en su país de origen y por el que ya había sido desahuciado, ha sido intervenido en cuatro ocasiones por el cirujano Pedro Cavadas a lo largo de los últimos cinco años en el Hospital de Manises (Valencia)

  • 1 de diciembre, 2016
  • valencia/efe/redacción sanidad/concha tejerina
Una técnica menos agresiva corrige el pectum excavatum o pecho hundido

Una técnica menos agresiva corrige el pectum excavatum o pecho hundido

El pectum excavatum es una deformidad congénita de la caja torácica al hundirse el esternón y los cartílagos costales que aparece con mayor frecuencia en la primera infancia. Ahora una nueva técnica menos invasiva permite corregirlo

  • 15 de noviembre, 2016
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Dayana: 14 años, 195 kilos y a la espera de un by-pass gástrico

Dayana: 14 años, 195 kilos y a la espera de un by-pass gástrico

A sus 14 años y con 195 kilos de peso, la adolescente mexicana Dayana Camacho espera ansiosa una operación de reducción de estómago que confía que mejore su salud y le cambie la vida, marcada por un exceso de peso que condiciona su día a día y es un ejemplo más del grave problema de la obesidad en México

Otras noticias

  • 26 de agosto, 2016
  • México/EFE/Martí Quintana
Operación pionera permite andar a paciente al sustituirle músculo del glúteo

Operación pionera permite andar a paciente al sustituirle músculo del glúteo

Un equipo multidisciplinar del hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha practicado una operación pionera en España que ha permitido preservar la movilidad de un paciente con un tumor maligno, al que le extirparon un músculo del glúteo, necesario para caminar, y lo sustituyeron por uno de la espalda

  • 24 de agosto, 2016
  • BARCELONA/EFE
Seis búlgaros acceden de forma fraudulenta al sistema nacional de trasplantes

Seis búlgaros acceden de forma fraudulenta al sistema nacional de trasplantes

Seis ciudadanos búlgaros accedieron de forma fraudulenta al sistema nacional de trasplantes y consiguieron que se les implantara un riñón. Para conseguir el acceso, pasaron previamente por un tratamiento de diálisis según ha explicado el director de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz

  • 12 de abril, 2016
  • EFE/MADRID
Cirugía plástica infantil: ¿de qué se operan los niños?

Cirugía plástica infantil: ¿de qué se operan los niños?

Operaciones de estética y niños son dos palabras que juntas, en principio, impresionan. ¿Por qué se operan los menores? Orejas de soplillo (otoplastia), reducciones mamarias, malformaciones craneofaciales y otras intervenciones son algunas de sus demandas

  • 10 de noviembre, 2015
  • MADRID/EFE/MARÍA MILÁN