El conocimiento de la genética abre la puerta a predecir la llegada de la menopausia

El conocimiento de la genética abre la puerta a predecir la llegada de la menopausia

Las mujeres nacen con todos los óvulos que tendrán a lo largo de su vida y estos se pierden de manera progresiva con la edad. Ahora, un equipo científico de más de 180 instituciones ha identificado 290 variantes genéticas que influyen en la menopausia y en la vida reproductiva y se abre la puerta a conocer cuándo llega esta etapa de la mujer

Endometriosis: No es una enfermedad maligna, pero deteriora los ovarios

Endometriosis: No es una enfermedad maligna, pero deteriora los ovarios

En el mes mundial de la endometriosis, los expertos del Instituto Valenciano de Infertilidad lanzan un mensaje a las mujeres que sufren esta enfermedad y están en edad reproductiva: preservar su fertilidad a través de la vitrificación de ovocitos. Esta enfermedad aumenta con los años y puede llegar a comprometer la funcionalidad del ovario

El papel del ganglio centinela en el cáncer de ovario

El papel del ganglio centinela en el cáncer de ovario

La complejidad que presenta un tumor en el ovario dificulta que la técnica del ganglio centinela se practique en las pacientes afectadas. Un ensayo clínico pionero del Hospital U

  • 8 de mayo, 2019
  • Ana Soteras | MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Ante el cáncer de ovario, si dudas, pregunta

Ante el cáncer de ovario, si dudas, pregunta

Alrededor de 3.200 mujeres españolas son diagnosticadas cada año de cáncer de ovario y el 80 % de los casos se detectan en fase avanzada, debido principalmente a que los síntomas son muy inespecíficos y no existe ninguna estrategia de prevención.

  • 17 de septiembre, 2015
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ
Tóxicos que atacan a la fertilidad

Tóxicos que atacan a la fertilidad

Ingerir a través de los alimentos, inhalar o, simplemente, estar en contacto con productos tóxicos afecta a la fertilidad, en especial a la masculina, ya que la calidad y la cantidad de espermatozoides ha decaído notablemente

  • 3 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Primera terapia biológica para cáncer de ovario avanzado

Primera terapia biológica para cáncer de ovario avanzado

El Sistema Nacional de Salud ya cuenta con la primera terapia biológica para el cáncer de ovario avanzado, de la que se pueden beneficiar el 60 por ciento de las 3.000 mujeres que cada año son diagnosticadas en España de este tipo de tumor

  • 19 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ
Hallan la causa de la infertilidad prematura femenina

Hallan la causa de la infertilidad prematura femenina

Científicos del CSIC y de la Universidad de Salamanca han encontrado la razón genética que causa insuficiencia ovárica prematura (POF por sus siglas en inglés), una patología que afecta a una de cada cien mujeres y que provoca la pérdida de la función ovárica años antes de la menopausia

  • 6 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE
El análisis en sangre de una molécula podría dar señales del cáncer de ovario

El análisis en sangre de una molécula podría dar señales del cáncer de ovario

Un ensayo clínico realizado en Inglaterra para analizar la cantidad en sangre de la molécula CA125, cuyos resultados se van a publicar este año, podría descartar la existencia de cáncer de ovario cuando este marcador está estable, mientras que un aumento brusco puede incrementar las posibilidades

  • 19 de febrero, 2014
  • MADRID/EFE
El 70% de mujeres con cáncer de ovario sobrevive con extirpación total

El 70% de mujeres con cáncer de ovario sobrevive con extirpación total

El 70% de las mujeres que padecen un cáncer de ovario sobrevive al menos durante cinco años con una extirpación total del tumor y ésta se consigue en hasta el 80% de las pacientes que se operan en centros con cirujanos especializados frente al 35 de las que lo hacen en otros sin esa especialización

  • 3 de julio, 2013
  • MADRID/EFE
Una mujer mexicana recibe el primer trasplante de ovarios de Latinoamérica

Una mujer mexicana recibe el primer trasplante de ovarios de Latinoamérica

La mujer, de 32 años, padeció un cáncer cervicouterino que le fue detectado y tratado en Francia; el trasplante de ovarios se ha realizado en un hospital de Guadalajara, en el estado de Jalisco, ha informado Luis Arturo Ruvalcaba, director del Instituto Mexicano de Infertilidad

  • 23 de mayo, 2013
  • MÉXICO/EFE