Cáncer de ovario: el 80% de los casos se detecta tarde por síntomas no específicos
El 80 por ciento de los casos de cáncer de ovario se diagnostica en estadios avanzados debido a la falta de síntomas específicos que presenta esta enfermedad, de la que cada año se registran 3.000 nuevos casos en España y que supone la quinta causa de muerte por cáncer

Desarrollan un método para diagnósticar el cáncer hereditario de ovario y mama
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han desarrollado un nuevo método para diagnosticar cáncer hereditario de mama y ovario hereditario basado en la secuenciación masiva de los genes BRCA1 y BRCA2, responsables de este tipo de cáncer

Marta Gurrea: El reto es la detección precoz del cáncer de ovario
El cáncer de ovario es ahora su prioridad profesional. Desde hace un año, Marta Gurrea Soteras investiga en la prestigiosa Universidad de Yale, en la ciudad estadounidense de New Haven (Connecticut), un método para la detección precoz del cáncer de ovario, una enfermedad que apenas ha visto mejorada su tasa de supervivencia en los últimos 50 años

Hallan un gen que interviene en los cánceres de ovario más agresivos
Científicos de una universidad británica han identificado un gen que interviene en tumores de ovario muy agresivos y que podría utilizarse para predecir si las pacientes responderán adecuadamente a la quimioterapia

Ser madre después de un cáncer de ovarios
El equipo médico del Instituto Universitario Dexeus de Barcelona ha logrado el primer nacimiento en España de un bebé gracias a la vitrificación de ovocitos de una mujer que padeció un cáncer de ovarios