Caso Eriksen: Aplicar rápido la reanimación cardiopulmonar frena la muerte súbita

Caso Eriksen: Aplicar rápido la reanimación cardiopulmonar frena la muerte súbita

Detectar y actuar con celeridad en un persona que sufre una parada cardiaca supone salvarle la vida al aplicarle las maniobras de reanimación pulmonar (RCP) y frenar la muerte súbita. Así le ocurrió al jugador de fútbol danés Christian Eriksen al desplomarse en el campo de juego en el partido Dinamarca-Finlandia de la Eurocopa

¿Soy trabajoadicto?

¿Soy trabajoadicto?

Trabajoadicto, comportamiento de una persona loca por trabajar. Quienes padecen esta adicción puede ver cómo se deterioran sus relaciones personales y para ellas quedarse en paro puede ser sinónimo de depresión. Los psicólogos Ovidio Peñalver y María Dolors Mas analizan, evalúan y explican esta actitud de exceso laboral de funestas consecuencias para el bienestar

  • 24 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
10 claves para superar una entrevista de trabajo

10 claves para superar una entrevista de trabajo

Las entrevistas de trabajo son el factor decisivo para la mayoría de las empresas. Para afrontarlas con seguridad y superarlas con éxito, es importante dar información útil, cuidar la comunicación no verbal, ser coherentes y tener una actitud afín a la compañía. Además, ante preguntas difíciles como cuáles son tus defectos, los expertos aconsejan ser sinceros y convertir las debilidades en fortalezas. La psicología es un factor importante. Pocas cosas son tan saludables como encontrar un trabajo satisfactorio

  • 12 de septiembre, 2018
  • Redacción EFESALUD
La Reina destaca el impacto económico y social del cáncer en las familias

La Reina destaca el impacto económico y social del cáncer en las familias

La Reina Letizia ha destacado la importancia de un “enfoque integral” y “multidisciplinar” en el tratamiento del cáncer y ha apelado al conjunto de la sociedad para que tome conciencia sobre el impacto de esta enfermedad en los ámbitos familiar, personal y laboral. Lo ha hecho en el VII Foro Contra el Cáncer, presidido por la Reina en el Museo Reina Sofía

  • 1 de febrero, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Los parados, en la diana de los problemas psicológicos

Los parados, en la diana de los problemas psicológicos

Psicólogos internacionales advierten de que los desempleados tienen un 34% de posibilidades de sufrir problemas psicológicos, entre ellos depresión y ansiedad, más del doble del 16 % de incidencia de patologías de este tipo entre las personas con trabajo. Son las consecuencias de la crisis económica

  • 28 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE
Que nada pueda contigo

Que nada pueda contigo

Paro, precariedad laboral, falta de alternativas… Los problemas pueden causarnos malestar, pero no son tan importantes como la capacidad para afrontarlos. Es la teoría de la Universidad de la Felicidad, una iniciativa que enseña los trucos para sonreír en los peores momentos

  • 25 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO
De la crisis económica a la sexual ¿tema tabú en el médico?

De la crisis económica a la sexual ¿tema tabú en el médico?

Dice el refranero que cuando el hambre entra por la puerta, el amor sale por la ventana. Más allá de que se trate de una frase hecha, cierto es que las épocas de vacas flacas siempre han repercutido directamente en las relaciones sexuales, en cierta medida al situar el estatus económico en una posición privilegiada.

  • 8 de julio, 2013
  • OURENSE/EFE/ALBA CHAO
La crisis multiplica las depresiones y amenaza a una generación en España

La crisis multiplica las depresiones y amenaza a una generación en España

La crisis económica, las medidas de austeridad aplicadas para atajarla y el paro han hecho que las depresiones aumenten en España, hasta el punto que amenazan con marcar a toda una generación de jóvenes que pueden presentar síntomas depresivos por la falta de empleo

  • 19 de junio, 2013
  • SANTANDER/EFE
Kárate mental contra personas difíciles

Kárate mental contra personas difíciles

En un choque dialéctico, convertir al enemigo en amigo es posible: serenidad y equilibrio son las claves para activar lo mejor del otro sin despeinarse. La técnica del karateca mental se basa en la buena educación, la mejor garantía contra la mala educación del contrario. El psicólogo Bernabé Tierno nos ayuda

  • 18 de junio, 2013
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO