Relación padres e hijos: creencias erróneas

Relación padres e hijos: creencias erróneas

Los niños no se enteran; los niños se adaptan a todo; o un cachete a tiempo no hace daño, conforman una lista de creencias erróneas heredadas del pasado, bastante extendidas y sin ninguna evidencia científica que pueden marcar, para mal, la relación entre padres e hijos.

“El hombre, el gran olvidado de la reproducción asistida”, por Rocío Núñez Calonge

“El hombre, el gran olvidado de la reproducción asistida”, por Rocío Núñez Calonge

Esta es la historia de Juan, un personaje imaginado, “pero que representa a tantos y tantos hombres que acuden a diario a un centro de reproducción asistida y se sienten perdidos en un universo que, en su mayor parte, incumbe a la mujer en el terreno tanto físico como mental. “Son los grandes olvidados en estos procesos”, asegura la embrióloga Rocío Núñez Calonge en este artículo para EFEsalud

Fertilidad y calidad seminal

Fertilidad y calidad seminal

El empobrecimiento de la calidad seminal es una de las causas más comunes de la infertilidad masculina. ¿Cuáles son las razones que han llevado a que el semen pierda calidad? El embriólogo clínico Álvaro Martínez lo analiza en este artículo para EFEsalud

  • 20 de agosto, 2019
  • MADRID/OPINIÓN/POR ÁLVARO MARTÍNEZ
Padres helicópteros, bocadillos, apisonadoras…

Padres helicópteros, bocadillos, apisonadoras…

Los psicólogos avisan: la hiperpaternidad se ha convertido en un modelo de crianza que va en ascenso, con resultados muy negativos para los niños. Padres y madres “bocadillos”, “helicópteros”, “apisonadoras”…, dispuestos a darles todo y protegerles de todo.

  • 18 de marzo, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Padres e hijos felices en primaria: claves para ser (casi) perfectos

Padres e hijos felices en primaria: claves para ser (casi) perfectos

Sus primeros amigos íntimos, tareas, actividades extraescolares o campamentos de verano caracterizan la etapa de los seis a los doce años de un niño. Pero también es una franja de edad expuesta a los miedos, frustraciones o complejos. La psicóloga Silvia Álava presenta las claves para torear estos problemas y convertirse en los padres (casi) perfectos en su nuevo libro “Queremos que crezcan felices. De la infancia a la adolescencia”

  • 9 de octubre, 2015
  • MADRID/EFE/MARÍA MILÁN
El primer mes de vida de Julia, la hija de una pediatra

El primer mes de vida de Julia, la hija de una pediatra

La doctora María Angustias Salmerón Ruiz, especialista de la Unidad de Adolescencia del Hospital La Paz, comienza con este vídeoblog una serie de doce vídeos en los que nos con

  • 13 de mayo, 2014
  • Javier Tovar | MADRID / EFE / GREGORIO DEL ROSARIO
Un vientre de alquiler fuera de España

Un vientre de alquiler fuera de España

Alrededor de 800 familias españolas contratan vientres de alquiler en países extranjeros cada año, ahora la mayoría de ellas en Ucrania, ya que la denominada maternidad subrogada está prohibida por la legislación española

  • 5 de mayo, 2014
  • Barcelona/EFE
Tener un bebé sin volverse ñoño y cursi es posible

Tener un bebé sin volverse ñoño y cursi es posible

“La ñoñería es un mal endémico, un virus que busca los entornos con bebés igual que los piojos buscan las melenas”, según Ata Arróspide, autor de “Padres no ñoños”, un manual didáctico para no volverse cursi ante la llegada de un hijo

  • 6 de mayo, 2013
  • MADRID/EFE/Almudena Domenech
Manual de instrucciones para padres primerizos

Manual de instrucciones para padres primerizos

Como recién estrenado padre estarás lleno de dudas sobre cómo cuidar a tu bebé. Te damos 10 consejos básicos que, junto con tu sentido común e instinto, te ayudarán a disfrutar de esta nueva etapa con normalidad.

  • 19 de febrero, 2013
  • Dra. Alonso, Dr. Montero y Dra. Pascual. Neonatología. Hospital Quirón San José