Piel de Mariposa, una enfermedad rara y extremadamente dolorosa
Solo 500 personas en España sufren Piel de Mariposa, una enfermedad rara sin cura que se caracteriza por la aparición de heridas en la piel debido a su extrema debilidad . En el
Solo 500 personas en España sufren Piel de Mariposa, una enfermedad rara sin cura que se caracteriza por la aparición de heridas en la piel debido a su extrema debilidad . En el
Protegerse del sol es esencial, sobre todo, en los meses más calurosos del año. Durante el confinamiento por la COVID-19, se han disparado los bulos sobre la protección solar y el uso de cremas fotoprotectoras. Para intentar frenar estas falsas creencias, el Instituto Salud sin Bulos, la Academia de Dermatología y Venereología (AEDV) y la Asociación de Profesionales de Farmacia (ASPROFA) han renovado el Decálogo de Bulos en Fotoprotección
Las quemaduras son heridas graves que dejan fuertes secuelas. Durante los meses álgidos de la pandemia por COVID-19, con la población española confinada, las urgencias atendidas por quemaduras se redujeron de manera drástica, entre un 80 y un 90%. Un dato que se facilitó en la presentación del “Informe de lesionados por quemaduras en España (2011-2017)” elaborado por la Fundación MAPFRE en colaboración con la Asociación Española de Quemaduras y Traumatismo Eléctrico (AEQUE)
Los expertos del blog “Salud y prevención” te presentan, en un nuevo post, 10 pautas fundamentales para protegerte del sol y prevenir el cáncer de piel desde la infancia
Las mascarillas con las que evitamos contagiar el coronavirus ya están causando rozaduras y otros problemas dermatológicos que se acentúan con el calor del verano. Pero también los geles hidroalcohólicos deben usarse correctamente para evitar problemas en la piel. Estos son los consejos de la Academia Española de Dermatología y Venereologia (AEDV)
La piel refleja nuestro estado de salud y de ánimo, además de ser nuestro primer contacto con el mundo exterior. Para mantenerla sana de una forma eficiente, los dermatólogos han incorporado tecnologías como láseres para tratar las varices y robots quirúrgicos para las enfermedades del pelo. De ello habla el dermatólogo Eduardo López Bran
El estudio COVID Piel, en el que participa la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), ha realizado la primera clasificación de los síntomas cutáneos que presentan los pacientes con diagnóstico clínico o confirmado de la Covid-19. Se ha establecido así una relación entre la gravedad de la enfermedad y los distintos patrones, siendo los sabañones el patrón vinculado a una carga vírica más leve
Halloween es una noche terrorífica donde los muertos vivientes cobran vida, y las calles se llenan de tétricas calabazas. Es importante que estos ya tradicionales sustos sean sólo cosa de la fiesta y no del maquillaje que usemos. Porque por muy Halloween que sea, maquillaje y disfraces tienen que ser de calidad si no queremos que la piel pase miedo
Tienen la piel tan delicada como las alas de una mariposa. El más mínimo roce, incluyendo actividades de la vida diaria como caminar y comer, les provoca heridas que llegan a cub
Permanecer bajo la exposición prolongada de los rayos solares aumenta el riesgo padecer cáncer de piel y otros problemas médicos graves. Por eso es importante que en verano prestemos especial atención al cuidado de nuestra piel. Cuatro dermatólogos nos cuentan cómo prevenir cuatro de las enfermedades de la piel más prevalentes
Conseguir una piel radiante mejorando la salud del intestino. Así de rotunda se manifiesta la dermatóloga e investigadora estadounidense Whitney Bowe, quien explica su sistema para cuidar la piel en una entrevista con EFE
Puede parecer reiterativo, pero no lo es. La llegada del verano y la protección de la piel van unidos y repetir los mensajes en este sentido nunca está de más. Así lo hacen los expertos del blog “Salud y prevención” en un nuevo post
El 47º Congreso Nacional de Dermatología y Venereología celebrado el pasado fin de semana en Barcelona, reunió a más de 1.700 dermatólogos para abordar las últimas innovaciones en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el melanoma, los trasplantes capilares, los alérgenos o las enfermedades de transmisión sexual
Se estima que el 1 por ciento de la población en España padece hidradenitis o hidrosadenitis supurativa, en alguno de sus grados leve, moderado o severo, es decir alrededor de 46
Acudir al centro de salud para consultar al médico de familia una mancha o una reacción en la piel puede acabar directamente en manos del dermatólogo del hospital sin necesidad de desplazarnos hasta allí. Y eso es gracias a la teledermatología, una técnica en auge
Llega Halloween y lo primero que pensamos es en el terrorífico maquillaje de esa noche, pero no hay que olvidar cómo volver a dejar nuestro rostro limpio e hidratado antes de dormir
El presidente de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), Joaquín Sastre, ha reclamado atención especializada para pacientes con dermatitis atópica grave, enfermedad con una prevalencia del 0,083 % en la población española
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria que afecta a entre el 3 y el 4 % de la población, por lo que más de un millón de personas en España sufren esta patología que se manifiesta fundamentalmente con placas en la piel y que provoca en los enfermos grandes niveles de ansiedad y depresión
El sol mejora nuestro estado de ánimo y es necesario para que nuestro organismo sintetice la vitamina D, que ayuda al organismo a absorber el calcio. Pero siempre hay que tomarlo con protección para evitar el cáncer de piel y otras lesiones, además del envejecimiento
Sólo 1 de cada 4 melanomas aparece junto a un lunar del cuerpo, mientras que el 75 % restante puede aparecer en cualquier zona de la piel, también en lugares que no han estado expuestos al sol, por lo que las visitas periódicas al dermatólogo y las autoexploraciones son fundamentales para detectarlos a tiempo.