El estrés marca la vida anticonceptiva de las más jóvenes

El estrés marca la vida anticonceptiva de las más jóvenes

Resulta que un 27 por ciento de las jóvenes españolas, de entre 21 y 29 años, pertenecientes a la llamada generación “milenials” o “nativas digitales” olvida tomar la píldora anticonceptiva por el estrés que les provoca su estilo de vida, con cambios constantes de horarios y rutinas

  • 23 de septiembre, 2016
  • BARCELONA/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
La mitad de los embarazos en España no son planificados

La mitad de los embarazos en España no son planificados

¿Necesita España un cambio cultural en anticoncepción?. Un debate organizado por sociedades especializadas defiende que la principal causa del alto número de embarazos no deseados es la gran cantidad de mujeres que solo utiliza métodos de barrera como el preservativo en su vida sexual

  • 27 de junio, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Una aplicación móvil para no olvidar la píldora

Una aplicación móvil para no olvidar la píldora

Más del 65% de las mujeres usuarias de la píldora anticonceptiva olvida tomarla una vez al mes. El área Salud de la Mujer de la farmacéutica TEVA ha lanzado Ipíldora, la primera aplicación gratuita para móviles cuyo objetivo principal es facilitar el cumplimiento de la toma

  • 22 de mayo, 2013
  • MADRID/ EFE/ REBECA RUIZ

1 de cada 4 mujeres expuesta a embarazo acude a la píldora poscoital

Solo una de cada cuatro mujeres en riesgo de embarazo no deseado recurre a la píldora anticonceptiva de urgencia (PAU) y la mayoría alega como razón para no hacerlo la falta de estimación del riesgo, según las conclusiones de una encuesta sobre mujeres de cinco países europeos

  • 13 de mayo, 2013
  • MADRID/EFE
Francia suspende la venta de una píldora anticonceptiva

Francia suspende la venta de una píldora anticonceptiva

La Agencia Nacional francesa de Seguridad de los Medicamentos (ANSM) ha decidido suspender la autorización de la venta del Diane 35, un medicamento del laboratorio Bayer contra el acné usado también como anticonceptivo y cuyo consumo está vinculado a la muerte de cuatro mujeres

  • 31 de enero, 2013
  • PARÍS/EFE
Píldora anticonceptiva: de 21 días a 24

Píldora anticonceptiva: de 21 días a 24

Son muchos los métodos anticonceptivos que existen, pero no todos son altamente eficaces. Han aparecido nuevas píldoras que tienen, en lugar de 21, 24 días de pastillas con hormonas activas. Estas hormonas son idénticas a las que segrega el ovario de la mujer

  • 26 de octubre, 2012
  • MADRID/EFE/REBECA RUIZ