Libro Blanco del Cáncer de Piel, una hoja de ruta profesional

Libro Blanco del Cáncer de Piel, una hoja de ruta profesional

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha presentado el Libro Blanco del Cáncer de Piel, el primero que recoge en España la principal evidencia científica para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los tipos más frecuentes. Al acto ha estado presidido por la reina Letizia coincidiendo con el Día Europeo de Prevención del Cáncer de Piel.

Simón sobre la viruela del mono: “No tenemos que sacar las cosas de quicio”

Simón sobre la viruela del mono: “No tenemos que sacar las cosas de quicio”

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha hecho este martes un llamamiento a la prudencia con la viruela del mono, ha dicho que no hay que “sacar las cosas de quicio” y ha insistido en que lo prioritario es “saber qué ha pasado” y detectar todos los mecanismos de transmisión del virus que la provoca.

Un mes sin mascarilla: más de 400.000 contagios notificados pero no reales

Un mes sin mascarilla: más de 400.000 contagios notificados pero no reales

El pasado 19 de abril, el Gobierno aprobó el fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores. En este mes, el Ministerio de Sanidad ha recabado 442.341 contagios de coronavirus, pero no es un número real, hay muchos más, todos ellos leves y muchos confirmados por test de autodiagnóstico que ya no se comunican a las autoridades sanitarias.

Cumbre mundial covid: Compromiso para seguir combatiendo la pandemia y prepararse para otras

Cumbre mundial covid: Compromiso para seguir combatiendo la pandemia y prepararse para otras

Con la pandemia alejada de los titulares y las medidas de mitigación relajadas en buena parte del planeta, los líderes reunidos en la II Cumbre Mundial sobre Covid, celebrada de forma virtual, se han comprometido a no perder el ímpetu en el lucha contra esta pandemia de coronavirus y a prepararse para futuras epidemias.

  • 13 de mayo, 2022
  • EFE/WASHINGTON/LUCÍA LEAL
Sube la incidencia de coronavirus tras la Semana Santa y leve repunte en hospitalizaciones

Sube la incidencia de coronavirus tras la Semana Santa y leve repunte en hospitalizaciones

Los casos de coronavirus en mayores de 60 años han aumentado tras la Semana Santa con una incidencia de 555 positivos por cada 100.000 habitantes, riesgo muy alto de transmisión, según la nueva estrategia covid que ya no ofrece la incidencia en población general. Las hospitalizaciones en planta ha subido levemente pero no así en las ucis.

La incidencia de coronavirus en mayores de 60 años se sitúa en 459 casos

La incidencia de coronavirus en mayores de 60 años se sitúa en 459 casos

La incidencia de coronavirus en mayores de 60 años se sitúa en 459 casos por 100.000 habitantes con 14.809 nuevos positivos, según el primer informe de evolución de la pandemia basado en la nueva estrategia de vigilancia y control de la covid que se centra en colectivos vulnerables. La ocupación hospitalaria sigue a la baja.

Nueva estrategia covid: ¿Qué pasa ahora si me contagio?

Nueva estrategia covid: ¿Qué pasa ahora si me contagio?

El próximo lunes España inaugura una nueva fase de la pandemia con una estrategia covid en la que ya solo se contarán los casos graves y en entornos vulnerables. ¿Qué pasará a partir de entonces si me contagio? ¿Me tengo que aislar? ¿Me harán la prueba?

La incidencia de coronavirus sube 15 puntos en una semana con 568 muertes notificadas

La incidencia de coronavirus sube 15 puntos en una semana con 568 muertes notificadas

La incidencia de coronavirus ha subido 13 puntos desde el último informe, el pasado martes, y 15 puntos desde el pasado viernes hasta los 445 casos por 100.000 habitantes, frenándose ligeramente la tendencia descendente de la sexta ola de coronavirus en España. El Ministerio de Sanidad ha notificado 568 muertes desde el viernes 11 de marzo.