Previsión Sanitaria Nacional (PSN) obtuvo en el ejercicio de 2015 un beneficio de 2,15 millones de euros, después de impuestos, según las cuentas aprobadas hoy en su Asamblea General de Mutualistas, donde se ha acentuado la estrategia de la compañía como aseguradora global

En su intervención ante la Asamblea, el presidente de Previsión Sanitaria nacional, Miguel Carrero, ha puesto de manifiesto la consolidación de la compañía como aseguradora global y los esfuerzos por lograr una atención de máxima calidad, señala la empresa en un comunicado.
El ahorro gestionado de PSN, que cuenta con más de 112.000 mutualistas, creció por encima del 3 por ciento, hasta situarse en 1.116 millones de euros.
La empresa abonó más de 223 millones de euros en concepto de prestaciones y repartió 7,5 millones entre sus mutualistas con seguros con participación en beneficios.
Los ingresos por primas, denominadas coloquialmente como facturación, crecieron en torno al 23 por ciento, hasta superar los 265 millones de euros, son otros de los datos que ofrece el comunicado difundido tras la reunión.
En su discurso, Miguel Carrero ha destacado que algunas de las cifras se han visto directamente afectadas por la intervención y posterior liquidación del Banco Madrid, un asunto por el que -ha recordado- PSN interpuso una reclamación patrimonial al Estado.
En este sentido, Carrero ha afirmado: “Aún hoy es difícil de comprender que un organismo estatal como el Banco de España, de quien sólo podría esperarse protección y garantía, produzca una agresión como la que hemos vivido”.
En su informe, el presidente de PSN ha subrayado el momento de transformación que vive la mutua, con la incorporación de nuevos colectivos, especialmente de ingenieros, doctores y licenciados tras la adquisición de AMIC Seguros Generales y la integración de la Mutualidad de Doctores y Licenciados.
Ha anunciado también Carrero que la compañía continúa avanzando para seguir incorporando productos a su cartera para lo que ya se trabaja en otros ramos como Hogar y Automóvil.