El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirma en el Congreso de los Diputados, en relación con el asunto de la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, primer caso fuera de África, que “hay que estar atentos, pero manteniendo la tranquilidad”

El presidente del Gobierno, en respuesta a una pregunta formulada por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, en el Pleno del Congreso, ha detallado las medidas tomadas hasta el momento: la prioritaria, la atención a la enferma y a los sospechosos de contagio; y ha prometido “transparencia total” sobre la información a la opinión pública.
“Dejen trabajar en los profesionales, que tienen prestigio acreditado”, ha resaltado Rajoy, quien ha añadido: “La sanidad española es una de las mejores sanidades del mundo”.
Mariano Rajoy ha admitido que éste es un asunto que “preocupa, y con razón, al conjunto de la opinión pública”, pero ha subrayado que el contagio por el virus del ébola “no es fácil”, ya que es necesario un contacto directo con el enfermo en fase avanzada.
“En este momento lo que tenemos que hacer es estar atentos, pero manteniendo la tranquilidad”, ha afirmado Rajoy después de que Pedro Sánchez aprovechara su pregunta sobre empleo al presidente del Gobierno para pedirle explicaciones sobre el caso de la auxiliar de enfermería infectada de ébola.
“¿Tiene usted bajo control la infección del virus del Ébola? ¿Puede garantizar que no corren los españoles ningún riesgo?”, le ha preguntado Sánchez a Rajoy, a quien ha pedido que suministre información diaria a la opinión pública.
Rajoy ha indicado que se ha creado un comité de seguimiento para garantizar que haya una coordinación entre los responsables de la Comunidad de Madrid, el Gobierno de España y las instituciones europeas “con las que se habla todos los días”.
El primer objetivo es atender “a todas las personas que hayan contraído la enfermedad, una hasta el presente momento”, vigilar a todos los que hayan estado en contacto con ellas e investigar lo que ha ocurrido y por qué se ha producido el contagio.
Pedro Sánchezha asegurado que el PSOE no va a contribuir “a sembrar dudas ni tampoco inquietud en la opinión pública”. “Ya tendremos ocasión de dirimir cuáles son las responsabilidades políticas de este grave caso, que las hay y son muy graves”, ha añadido.

Sin embargo, ha reclamado al Ejecutivo “claridad e información rigurosa” y que traslade a la sociedad “certezas, garantías y claridad” y que no “tape información”.
“Es más que evidente que Mato, cuando ha hablado, lo que ha hecho es trasladar más incertidumbre y más angustia en la opinión pública”, ha asegurado Sánchez, que ha pedido al Gobierno que aclare lo que ha ocurrido, los fallos cometidos, si hay un riesgo evidente de infección y las medidas que han puesto en marcha para que no se vuelva a producir.
Sánchez ha mostrado su respaldo a todos los profesionales sanitarios que “en muchas ocasiones desempeñan su labor en circunstancias extraordinariamente difíciles por los recortes y los intentos de privatización de sus gobiernos autonómicos”.
Apoyo del PP a la ministra
También en el Congreso, los diputados del PP Rafael Hernando y Vicente Martínez Pujalte han defendido la labor que está realizando la ministra de Sanidad, Ana Mato, ante la crisis del ébola, y han puesto en valor la profesionalidad del personal sanitario español.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Rafael Hernando ha admitido que hay todavía muchas cosas que “no se conocen” y hay que seguir investigando.
“Y en eso está el Ministerio”, ha dicho el diputado, para quien el departamento que dirige Ana Mato también trabaja por “dar confianza a la población”.
Hernando ha señalado que la ministra “va a dar todas las explicaciones” y además ha subrayado que el sistema sanitario español es de los mejores del mundo y “evidentemente sabrá afrontar una crisis de estas características”.
Personas en observación
Una auxiliar de enfermería del equipo sanitario que atendió a los misioneros españoles repatriados por contagio de ébola, ha ingresado esta noche en el hospital Carlos III de Madrid, para ser sometida a observación por presentar “algunas décimas de fiebre”.
Así lo han indicado hoy a Efe fuentes del Hospital de La Paz-Carlos III, donde con este nuevo ingreso, ya son cinco los pacientes que están siendo asistidos por contagio o riesgo de padecer ébola.
La auxiliar de enfermería que ha ingresado esta noche en el Carlos III pertenece al equipo sanitario de dicho centro y al igual que su compañera, la otra auxiliar de enfermería que está ingresada porque dio positivo en las pruebas de ébola, atendió a los misioneros españoles que fueron repatriados y fallecieron a causa del virus.
Además de las dos auxiliares de enfermería, en estos momentos están ingresados en el Carlos III el marido de la profesional contagiada, un ingeniero español procedente de Nigeria que está en observación y una enfermera que estuvo expuesta a la enfermedad durante el tratamiento a los misioneros y que ha dado negativo en los dos análisis del virus que se le han realizado.
De igual manera, las autoridades sanitarias mantienen bajo vigilancia a medio centenar de personas tras conocerse el primer caso de contagio por el virus del ébola en España.
Debe estar conectado para enviar un comentario.