Cinco noticias sobre salud que destacaron en 2019

Cinco noticias sobre salud que destacaron en 2019

El mayor brote de listeriosis de la historia de España, los avances en el tratamiento del cáncer (como las terapias CAR-T), la emergencia sanitaria del ébola en el Congo, la Cumbre del Clima o el primer medicamento financiado para dejar de fumar. Estos son algunos de los grandes temas de salud que nos ha dejado este 2019 y que repasamos en EFEsalud antes de despedir el año

El ébola salta a Uganda, un muerto y tres casos confirmados

El ébola salta a Uganda, un muerto y tres casos confirmados

El brote de ébola declarado en la República Democrática del Congo (RDC) ha traspasado la frontera y deja ya en Uganda tres casos dentro de una familia que viajó entre los dos países, entre ellos un niño de 5 años que ha muerto por el virus, han informado las autoridades sanitarias ugandesas

  • 12 de junio, 2019
  • KAMPALA/EFE
La OMS abre su Asamblea Mundial de Salud preocupada por el ébola en el Congo

La OMS abre su Asamblea Mundial de Salud preocupada por el ébola en el Congo

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, inauguró ayer la asamblea anual del organismo con un mensaje de alerta ante el actual brote de ébola en la República Democrática del Congo, cuyo combate se ve dificultado por la violencia en ese país

  • 21 de mayo, 2019
  • GINEBRA/EFE/REDACCIÓN SALUD
El director general de la OMS visita áreas afectadas por el ébola en Congo

El director general de la OMS visita áreas afectadas por el ébola en Congo

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresa su preocupación por la inseguridad en las zonas de la República Democrática del Congo afectadas por el actual brote de ébola, tras hacer una visita a esas áreas del 31 de diciembre al 2 de enero

  • 4 de enero, 2019
  • GINEBRA/EFE
Los supervivientes al ébola generan anticuerpos especiales contra el virus

Los supervivientes al ébola generan anticuerpos especiales contra el virus

Una investigación española ha constatado que los supervivientes al ébola generan unos anticuerpos “en pequeña cantidad”, denominados “unicornio”, que son capaces de identificar las zonas vulnerables del virus y neutralizarlo, un primer paso para obtener una vacuna eficaz para todas sus variantes

  • 11 de julio, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
MSF: “Ébola en RD Congo es preocupante, pero no un escenario negro”

MSF: “Ébola en RD Congo es preocupante, pero no un escenario negro”

Una crisis de ébola “siempre es preocupante”, aunque aún no se puede hablar de un “escenario negro” por el brote detectado en la República Democrática del Congo (RDC), explica a Efe desde Kinshasa el experto en el virus y coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF), Luis Encinas.

  • 18 de mayo, 2018
  • NAIROBI/EFE/IRENE ESCUDERO
Epidemias globales: enfermedad X, la gran desconocida

Epidemias globales: enfermedad X, la gran desconocida

Una desconocida “enfermedad X” se ha colado este año en la lista que confecciona la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las bacterias o virus capaces de provocar una epidemia mundial

  • 14 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Nuevo brote de ébola en el Congo, dos casos y 17 muertes sospechosas

Nuevo brote de ébola en el Congo, dos casos y 17 muertes sospechosas

La República Democrática del Congo (RDC) declara un nuevo brote de ébola al confirmar dos casos positivos en la zona de Bikoro (noroeste), donde también se registraron 17 muertes de personas con aparentes síntomas de la enfermedad

  • 9 de mayo, 2018
  • KINSHASA/EFE/REDACCIÓN SALUD
El Bisturí nº 83 – Segunda etapa

El Bisturí nº 83 – Segunda etapa

Esta semana repasamos en El Bisturí:
==============================

– Entrevista con el doctor José Ramón Pérez Arribas sobre ébola.
– Abecedario de la nutrición: la O de aceite de oliva con la nutricionista Anabel Aragón.
– Relaciones de pareja a distancia con el psicólogo Sergio García.

  • 16 de agosto, 2017
  • Ana Soteras
Balance del ébola: “Hemos aprendido y conocemos mejor la enfermedad”

Balance del ébola: “Hemos aprendido y conocemos mejor la enfermedad”

El ébola, una de las epidemias que más han marcado a la sociedad en estos últimos cinco años. Llegó a cobrarse 11.300 vidas y afectó a 28.000 personas. En el debate sobre cinco enfermedades en el V Aniversario de EFEsalud, el doctor José Ramón Arribas, jefe de la Unidad de Asilamiento de Alto Nivel (UAAN) del Hospital La Paz, hizo balance de cómo su equipo curó a Teresa Romero

  • 11 de julio, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
El ébola en 2017: ¿En qué punto se encuentra?

El ébola en 2017: ¿En qué punto se encuentra?

El virus del ébola fue identificado hace 40 años y desde entonces se han producido varios brotes; el último dio lugar en 2014 a la epidemia de mayor magnitud de la historia, entre otras razones, porque nunca se había desarrollado una vacuna para prevenir su propagación. Desde los micrófonos de “El Bisturí” se analiza en qué punto se encuentra el ébola en 2017 y los avances en investigación

  • 1 de marzo, 2017
  • Madrid/EFE/H.Fernández/A.M.Belinchón
Un ensayo da resultados positivos como primera vacuna contra el ébola

Un ensayo da resultados positivos como primera vacuna contra el ébola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia que amplios ensayos realizados con una vacuna para el ébola han dado resultados muy positivos y que el procedimiento para su comercialización se completará a más tardar en 2018. La anhelada herramienta para combatir esta enfermedad está más cerca

  • 23 de diciembre, 2016
  • ginebra/efe/isabel saco