Nuevas prácticas sexuales: ojo con las infecciones

Nuevas prácticas sexuales: ojo con las infecciones

Las infecciones de transmisión sexual (ITS por sus siglas en inglés) son la segunda causa de enfermedad infecciosa en Europa, por detrás de las infecciones respiratorias. Las nuevas prácticas sexuales, como el chemsex o el slamming están detrás de su incremento

  • 13 de septiembre, 2022
  • Pilar González Moreno
  • Fuente:
Amor romántico, ¿qué queda de él?

Amor romántico, ¿qué queda de él?

Pareja, enamoramiento, apego, pasión... son algunas de las palabras que se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en amor romántico, pero, ¿qué es exactamente? ¿tiene cabida e

  • 14 de febrero, 2020
  • Redacción EFESALUD | MADRID/EFE/ELENA REINÉS Y SARA MANCEBO
  • Fuente:
Gonorrea, sífilis, clamidia…¿Qué sabes de estas enfermedades sexuales?

Gonorrea, sífilis, clamidia…¿Qué sabes de estas enfermedades sexuales?

Son enfermedades de transmisión sexual que amenazan, especialmente, a los jóvenes. La relajación en el uso del preservativo es una de las causas del aumento de los casos de gonorrea, de sífilis y de clamidia. Te explicamos las consecuencias de padecer alguna de estas infecciones cuya incidencia va en aumento

  • 17 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Con el sexo, las cosas claras

Con el sexo, las cosas claras

Con el sexo, lo mejor es tener las cosas claras, porque la penetración no es lo más importante ni lo único que se puede hacer; porque hagas lo que hagas, que sea porque te apete

  • 6 de junio, 2019
  • Pilar González Moreno | MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Deporte y sexo: un matrimonio bien avenido

Deporte y sexo: un matrimonio bien avenido

Deporte y sexo son definitivamente un matrimonio bien avenido. Mantienen una estrecha relación muy beneficiosa, pero hay determinadas circunstancias en las que puede surgir la crisis, sobre todo, porque no todos los deportes reman a favor del sexo, como sucede con el ciclismo o correr, si estos se practican de forma intensiva

  • 25 de junio, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Inapetencia sexual, decálogo para recuperar las ganas

Inapetencia sexual, decálogo para recuperar las ganas

“No tengo ganas”. Estas tres palabras reflejan uno de los problemas más comunes en las parejas y que afecta especialmente a la mujer, pero pocos son los que acuden a consulta para buscar solución a la inapetencia sexual. Con estas diez recomendaciones se puede reavivar el deseo

  • 4 de abril, 2018
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/ROCÍO GAIA
Abecedario de la sexualidad saludable

Abecedario de la sexualidad saludable

El día de San Valentín no solo es la fecha más romántica del año. Hoy, 14 de febrero, también se celebra el Día Europeo de la Salud Sexual. Su objetivo principal es la concienciación de la importancia de informarse y de cuidar las prácticas sexuales para disfrutar de una sexualidad saludable

  • 14 de febrero, 2018
  • MADRID / EFE / ANA MARCOS / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Por qué en salud sexual es clave el abordaje multidisciplinar

Por qué en salud sexual es clave el abordaje multidisciplinar

La sexualidad es un aspecto clave de la salud. Problemas como la falta de deseo sexual y la dispareunia se sitúan entre los principales motivos de consulta al especialista. Por ello, un abordaje interdisciplinario y multidisciplinar desde unidades de psicología clínica, ginecología y urología -entre otros-, interviniendo en áreas de la promoción psico-sexual, de terapia sexual y de terapia de pareja, son claves para preservar y garantizar una correcta salud y bienestar sexual.

  • 27 de diciembre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Día Mundial de la Salud Sexual: El amor y las emociones a debate

Día Mundial de la Salud Sexual: El amor y las emociones a debate

El amor y la intimidad, parte fundamental de nuestra salud sexual y tan diversos como la sexualidad misma. En torno a esta idea se centra este año la celebración del Día Mundial de la Salud Sexual, 4 de septiembre. Una cita cuyo objetivo es concienciar y recordar que los derechos sexuales son esenciales para alcanzar una salud sexual plena

  • 4 de septiembre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Problemas ginecológicos que desafían al bienestar emocional

Problemas ginecológicos que desafían al bienestar emocional

Los genitales femeninos van cambiando a lo largo de la vida, sobre todo durante el embarazo, el parto y la menopausia. Estas alteraciones suelen traer consigo problemas ginecológicos que, además, afectan al bienestar emocional de la mujer. A continuación, repasamos los principales trastornos y cómo prevenirlos para poder disfrutar de una salud sexual positiva

  • 16 de agosto, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Acceso a los anticonceptivos, materia pendiente en Europa

Acceso a los anticonceptivos, materia pendiente en Europa

Un “Atlas de la anticoncepción”, presentado recientemente, recalca que, en general, todos los países europeos necesitan mejorar el acceso a los anticonceptivos. España se sitúa en una posición media, pero está por debajo de lo que le correspondería de acuerdo a su renta per cápita. ¿Cuáles son los países más eficientes? ¿Qué métodos anticonceptivos prefieren los europeos?

  • 8 de junio, 2017
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
Sexo de calidad a través de las palabras

Sexo de calidad a través de las palabras

Riesgo, fantasía, ferocidad, pasión, arrebato, vértigo… ¿son éstas las palabras que marcan la calidad del sexo? Complicidad, respeto, delicadeza, creatividad, profundidad, comprensión, ternura, suavidad… ¿y éstas, que importancia tienen para ti? La sexóloga Berta Fornés nos ayuda a situar palabras y conceptos para una relaciones sexuales tan libres como divertidas, tan intensas como dulces

  • 10 de marzo, 2017
  • madrid/efe/javier tovar
Neuralgia pudenda: la enfermedad que impide sentarse y mantener relaciones sexuales

Neuralgia pudenda: la enfermedad que impide sentarse y mantener relaciones sexuales

¿Te imaginas tener una enfermedad que te impide sentarte, que compromete tus relaciones sexuales y de la que te da vergüenza hablar por su naturaleza tan íntima? Pues tal es el caso de la neuralgia pudenda, una dolencia que puede hacerte la vida imposible porque el dolor que ocasiona afecta a zonas muy sensibles del cuerpo, la perianal y/o la genital

Otras noticias

  • 13 de diciembre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Sexo narcisista: servirse del otro para uno mismo no es bueno

Sexo narcisista: servirse del otro para uno mismo no es bueno

Te quiero en la medida en que me mimas, me adoras, y me satisfaces… Probablemente esto sea lo que piensa un narcisista, una persona que padece un trastorno de la personalidad que le impide satisfacer las necesidades sexuales de su pareja. Si estás con alguien que te busca para tener sexo solo cuando él quiere, y que cuando termina, no se preocupa por darte otras formas de placer para llegar al orgasmo, podrías estar frente a uno de estos personajes

  • 12 de septiembre, 2016
  • MADRID/EFE/MARÍA FERNANDA AYALA

¿Por qué se ponen excusas para no usar preservativo?

El preservativo es el método barrera más eficaz para prevenir el contagio de enfermedades sexuales y embarazos no deseados y, aún así, los jóvenes siguen poniendo excusas a la hora de utilizarlos. La falta de educación sexual o ver el sexo como el simple coito son algunas de las razones para evitar esta protección

  • 10 de agosto, 2016
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
El sexo, un peligroso tabú para las personas con síndrome de Down

El sexo, un peligroso tabú para las personas con síndrome de Down

Las personas con síndrome de Down han ido ganado autonomía en los últimos años, acceden al mercado laboral y muchos viven de forma independiente, pero la sociedad y a veces sus familias tienden a infantilizarles y les ocultan información sobre sexualidad, dejándoles en una situación de “peligro enorme”

  • 21 de marzo, 2016
  • MADRID/EFE
Amigovios y relaciones online, las nuevas parejas del siglo XXI

Amigovios y relaciones online, las nuevas parejas del siglo XXI

Amigovios o amigos con derecho a roce; parejas de fin de semana; cada uno en su casa; relaciones online… Nuevas fórmulas para compartir amor en el siglo XXI ¿También celebran el tradicional San Valentín?

  • 10 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/María Jesús Ribas
Mayores homosexuales: sexualidad sin fecha de caducidad

Mayores homosexuales: sexualidad sin fecha de caducidad

Eliminar el tabú de las relaciones homosexuales, especialmente entre los mayores de 50 años, y potenciar la comunicación acerca de sus riesgos sin tomar precauciones son algunos de los objetivos de la guía “Sexualidad y mayores”, que deja claro que el sexo no tiene edad

  • 14 de agosto, 2015
  • MADRID/EFE/MAR MORALES