Un estudio descubre qué origina la fibrosis renal, paso hacia futuros tratamientos

Un estudio descubre qué origina la fibrosis renal, paso hacia futuros tratamientos

La fibrosis renal es una enfermedad asociada al envejecimiento que daña al riñón y solo se puede tratar con diálisis o trasplantes. Esto puede cambiar, un equipo de investigadores ha descubierto que su origen está en el acortamiento de los telómeros, un hallazgo que abre la puerta a nuevos tratamientos como la terapia génica

  • 16 de marzo, 2021
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN CIENCIA
  • Fuente:
Los efectos de la pandemia de Covid-19 en pacientes renales

Los efectos de la pandemia de Covid-19 en pacientes renales

Los pacientes con enfermedades renales son unos de los muchos que se han visto afectados por el colapso sanitario producido por la COVID-19. Desde ALCER, la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón, aseguran que la actividad de donación y trasplante se ha visto reducida hasta en un 85 %. Su director general pide solidaridad a la población española para que estas intervenciones se reactiven cuanto antes

  • 13 de junio, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO/HENAR FERNÁNDEZ
  • Fuente:
Cáncer renal, gran desconocido

Cáncer renal, gran desconocido

En España se detectan más de 7.300 cánceres de riñón cada año, en el 25 % de los casos en un estado avanzado en el momento del diagnóstico. Se trata de uno de los tumores menos conocidos en los que el tiempo juega un papel fundamental, ya que las posibilidades de sobrevivir aumentan considerablemente con un detección temprana

  • 2 de diciembre, 2019
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
  • Fuente: |
Labios verdes contra el cáncer de riñón

Labios verdes contra el cáncer de riñón

El cáncer renal es el séptimo más frecuente en España y se estima que en 2019 habrá 2.000 personas fallecidas por su causa, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Riñón, 20 de junio, la Coalición Internacional de Cáncer Renal (IKCC, por sus siglas en inglés), ha puesto en marcha la campaña ‘Tenemos que hablar’ y la iniciativa ‘Labios verdes’ para generar conversación sobre este cáncer potencialmente mortal, pero relegado y olvidado

  • 20 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER/
Enfermedad renal y diabetes: de cenicienta a protagonista

Enfermedad renal y diabetes: de cenicienta a protagonista

La diabetes, y en particular la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), es la primera causa de insuficiencia renal terminal y, a su vez, la enfermedad renal es una de las complicaciones más relevantes que dificultan el control de la diabetes

  • 28 de enero, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Enfermedad renal crónica avanzada: afrontar los cuidados paliativos

Enfermedad renal crónica avanzada: afrontar los cuidados paliativos

Afrontar los cuidados paliativos con pacientes que padecen una enfermedad renal crónica avanzada es una tarea delicada que exige del médico habilidades de comunicador, la exploración de los valores y deseos del paciente y una información detallada y honesta

  • 10 de enero, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Enfermedad renal: entrénate para vivir, entrénate para donar

Enfermedad renal: entrénate para vivir, entrénate para donar

La enfermedad renal crónica (ERC) afecta en España a más de cuatro millones de personas. De ellas más de 50.000 se someten a algún tratamiento renal sustitutivo: hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante, pero muchas desconocen que el ejercicio puede servirles de gran ayuda y además el miedo a empeorar les hace huir de cualquier actividad física

  • 26 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Suplementos deportivos de proteínas y sus efectos sobre la salud

Suplementos deportivos de proteínas y sus efectos sobre la salud

Los suplementos de proteínas son consumidos por la población físicamente activa que busca aumentar su masa muscular. La proteína de suero, los BCAAs y la creatina son algunos de los más demandados. El problema es que, a menudo, se emplean sin supervisión profesional. La efectividad de algunos de ellos, así como los riesgos a nivel hepático y renal son algunas de las controversias a las que responden los profesionales sanitarios.

  • 20 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Las medidas que debes tomar para evitar las piedras en el riñón

Las medidas que debes tomar para evitar las piedras en el riñón

El dolor en la zona baja de la espalda, ¿es renal o muscular? ¿Cuánta agua es suficiente? ¿Qué color debe tener la orina? Los riñones son los encargados de filtrar y limpiar casi 200 litros de sangre al día. ALCER y la doctora África López-Illescas nos dan una serie de recomendaciones para mantener nuestros riñones limpios y prevenir la aparición de cálculos renales

  • 23 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Pirámide de alimentación para los pacientes con enfermedad renal crónica

Pirámide de alimentación para los pacientes con enfermedad renal crónica

La pirámide de la alimentación para los enfermos renales crónicos permite adaptar sus hábitos nutricionales a las particularidades de la enfermedad poniendo especial énfasis en el control de proteínas, fósforo, potasio y sodio, además de tener una vida activa.

  • 20 de febrero, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Antiinflamatorios, veneno para algunos riñones: descubre por qué

Antiinflamatorios, veneno para algunos riñones: descubre por qué

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), como el ibuprofeno o la aspirina, son algunos de los medicamentos más comunes utilizados para aliviar todo tipo de dolor, especialmente los articulares provocados por artrosis, pero resulta que pueden ser “muy tóxicos para el riñón y el sistema cardiovascular” en pacientes con patología renal e hipertensión arterial, o en pacientes frágiles, básicamente personas mayores

  • 15 de febrero, 2017
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Ser ciega no me ha importado nunca. ¡Nunca!

Ser ciega no me ha importado nunca. ¡Nunca!

“…. Ser ciega no me ha importado nunca. ¡Nunca! Lo importante es el oído, porque permite la comunicación, una necesidad humana…” La de hoy es un cita con la literatura y el dolor real, un dolor al que tres enfermos, de carne y hueso, se han enfrentado para superar el cáncer, la sordera- ceguera, y el trasplante de riñón, y sus historias nos la cuentan tres conocidos escritores

  • 23 de enero, 2017
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
El color de orina tiene mucho que decir sobre nuestra salud

El color de orina tiene mucho que decir sobre nuestra salud

Puede ir del amarillo, al verde, pasando por el naranja, el violeta o el marrón y resulta muy importante fijarnos en su color, pues nos puede indicar que algo no está funcionando todo lo bien que debería.

  • 5 de mayo, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
El riñón biónico

El riñón biónico

Científicos estadounidenses preparan un riñón artificial, con filtros de silicio y células vivas, que podrá ser implantado a los enfermos renales liberándoles de la máquina de hemodiálisis. Funciona bajo el impulso del corazón del paciente

  • 4 de abril, 2016
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/RICARDO SEGURA