Bruxismo: soluciones para los dientes que rechinan

Bruxismo: soluciones para los dientes que rechinan

El bruxismo nocturno, un movimiento inconsciente, intenso y rítmico de los músculos de la masticación, que hace que apretemos o rechinemos los dientes mientras estamos dormidos, puede aparecer o empeorar debido a múltiples factores y mejorar aplicando una serie de medidas preventivas.

Caída de los dientes o eduntelismo: ¿Cómo evitarlo?

Caída de los dientes o eduntelismo: ¿Cómo evitarlo?

La caída de los dientes representa un 9,4% de los motivos principales por los que los españoles acuden al odontólogo. Algunos hábitos como lavarse los dientes tres veces al día o realizar revisiones anuales son claves para prevenir esta pérdida.

  • 9 de junio, 2022
  • CLARA BARRIO
  • Fuente:
Cuida tus encías, evita la periodontitis

Cuida tus encías, evita la periodontitis

En el primer post de 2022, los expertos de “Salud y prevención” abordan un tema de salud bucodental. El cuidado de las encías para evitar la periodontitis, una infección de los tejidos que mantienen los dientes en su lugar

Colutorios orales, complemento del cepillado dental

Colutorios orales, complemento del cepillado dental

Los colutorios son un aliado perfecto para la prevención de patologías tan comunes como la caries o la infección de las encías, y un apoyo imprescindible en múltiples procedimientos terapéuticos. Así lo expone la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), que aporta una serie de consejos para optimizar su uso

Cardiólogos y dentistas: cada día más cerca

Cardiólogos y dentistas: cada día más cerca

La encías enfermas son un importante factor de riesgo cardiovascular; de hecho las personas que padecen estas dolencias tienen entre un 25 y un 50 % más de posibilidades de sufrir patologías cardiovasculares. Dentistas y cardiólogos han impulsado una experiencia piloto con un programa de colaboración entre estas dos disciplinas

  • 19 de septiembre, 2019
  • Redacción EFESALUD
Visibilidad para la periodoncia y la salud bucal

Visibilidad para la periodoncia y la salud bucal

¿Qué es la periodoncia? ¿La población relaciona esta palabra con la salud bucodental? El Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal, celebrado los últimos días de mayo y el 1 de junio en Valencia, ha reunido a más de 6.000 profesionales de la Odontología, con 900 congresistas internacionales para revisar y actualizar las novedades en esta especialidad sanitaria

  • 3 de junio, 2019
  • MADRID/VALENCIA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Las caries ¿Enfermedad contagiosa?

Las caries ¿Enfermedad contagiosa?

Las caries pueden ser una enfermedad que se contagia. Actos tan cotidianos como probar antes la comida de tu hijo con la misma cuchara, para ver si está caliente o fría; o “limpiar” con tu propia saliva el chupete puede poner en peligro su salud bucodental. Te explicamos por qué

  • 13 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Esclerosis múltiple, la importancia de preservar la salud bucodental

Esclerosis múltiple, la importancia de preservar la salud bucodental

La esclerosis múltiple, enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central, también incide sobre la salud bucodental de los pacientes. Preservar en la medida de lo posible las funciones del aparato estomatognático (como masticación, deglución o fonación) y evitar las infecciones bacterianas ayuda a paliar el devenir de una patología que hoy conmemora su Día Mundial

  • 30 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Carillas dentales: la sonrisa deslumbrante

Carillas dentales: la sonrisa deslumbrante

Las carillas dentales sirven para blanquear el diente de una forma más duradera y resistente, además de conseguir un blanco deslumbrante. Son las sonrisas perfectas que exhiben la gran mayoría de los personajes del mundo del espectáculo y la televisión. Hoy en día se busca la naturalidad y la seguridad del paciente con materiales cada vez más finos y resistentes. Las carillas de porcelana se consideran las lentillas dentales.

  • 23 de noviembre, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Implantes dentales: respuestas a las dudas más frecuentes de los pacientes

Implantes dentales: respuestas a las dudas más frecuentes de los pacientes

Los implantes dentales son una de las técnicas que más ha revolucionado el campo de la odontología en los últimos años, y también una de los que más se ha beneficiado de los avances tecnológicos y científicos. Sin embargo, son múltiples las dudas que asaltan a los pacientes cuando tienen que plantearse un tratamiento

  • 21 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Los mejores alimentos para los dientes

Los mejores alimentos para los dientes

La boca es el primer eslabón del proceso digestivo y lo que comemos influye considerablemente en nuestra salud oral. Uvas, limón o vino tinto, con moderación, son algunos de los alimentos que mejor les sientan a nuestros dientes, según un especialista en odontología

  • 28 de marzo, 2017
  • MADRID/EFE REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Periodontitis, la enfermedad bucal que pone en jaque a la salud

Periodontitis, la enfermedad bucal que pone en jaque a la salud

Las enfermedades periodontales están causadas por bacterias y afectan a los tejidos que sustentan los dientes. En la fase inicial se produce una inflamación de las encías (gingivitis) que puede degenerar en periodontitis, una patología más grave que tiene consecuencias severas a nivel bucal, pero también a nivel sistémico si estas bacterias pasan a la sangre, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, partos prematuros o descompensación de la diabetes.

  • 7 de febrero, 2017
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón