Como parte de su plan de acción frente a la covid-19, en abril de 2020, Fenin puso en marcha la campaña #TecnologíaparaVivir, con el objetivo de informar a la población del valor sanitario y social de la Tecnología Sanitaria. Un año después, ha reforzado y revitalizado esta iniciativa
#TecnologíaparaVivir, herramientas para la salud y contra el covid
La campaña #TecnologíaparaVivir de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) nació en abril de 2020 para afrontar la COVID-19 ante la necesidad de informar a la población sobre los productos sanitarios esenciales para combatir al virus.
Con este fin, se han difundido infografías para dar a conocer las distintas soluciones tecnológicas implicadas, los diferentes tipos de mascarillas y cómo usarlas, tipos de test de cribado y diagnóstico, los tipos de guantes de protección, los equipos de ventilación mecánica y oxígeno o los dispositivos para la vacunación.
La Tecnología Sanitaria es imprescindible para la detección, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de enfermedades, tal y como ha puesto de relieve la pandemia.

Pero más allá de la covid-19, la tecnología sanitaria es imprescindible en el manejo de las enfermedades más prevalentes y en la mejora de la calidad de vida de las personas, sostienen los impulsores del proyecto.
Por ello, y con el objetivo de mejorar el conocimiento de la sociedad sobre las innovaciones tecnológicas y poner en valor su aportación, la Fenin ha dado un nuevo impulso a la campaña #TecnologíaparaVivir.
Segunda fase de la campaña #TecnologíaparaVivir
El pistoletazo de salida de la segunda fase de la campaña es un vídeo que, mediante el lema ,‘Ya no podemos vivir sin la tecnología…literalmente’, lleva a reflexionar sobre su importancia crucial.
Tras este lanzamiento, en los siguientes meses, Fenin va a continuar difundiendo secuencialmente una serie de vídeos en los que presidentes de sociedades científicas, jefes de servicios de hospitales y profesionales destacados, explican con lenguaje sencillo y divulgativo el papel de la tecnología sanitaria en el abordaje de algunas de las patologías más prevalentes.
Hasta el momento se han publicado cuatro piezas audiovisuales, que tratan las innovaciones tecnológicas en el ámbito dental, el papel de la tecnología en la cardiología, la aportación de la tecnología sanitaria en el abordaje del paciente renal y el papel esencial de los productos sanitarios para el cuidado de los pacientes.
Innovaciones tecnológicas en el ámbito dental
El doctor Miguel Roig, presidente de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), protagoniza uno de ellos.
Habla sobre la revolución del flujo digital en la atención dental. Destaca cómo las herramientas tecnológicas disponibles han facilitado el trabajo de todos los profesionales sobre los modelos virtuales: “Es más difícil incurrir en errores y, por tanto, es más seguro para el paciente”, señala.
El papel de la tecnología en la cardiología
El doctor Ángel Cequier, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) protagoniza el segundo vídeo de esta campaña.
En él, reflexiona sobre el papel de la tecnología en la cardiología y destaca como esta especialidad ha experimentado en las últimas décadas un desarrollo realmente espectacular gracias a las innovaciones tecnológicas.
El papel de la tecnología en la nefrología
La doctora Patricia de Sequera, presidenta de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) aborda el papel de la tecnología en la Nefrología.
Patricia Sequera resalta que “las máquinas de diálisis se basan en tecnologías capaces de medir muchos parámetros en tiempo real”.
El papel fundamental de los productos sanitarios
En esta última pieza, el doctor Fernando Martínez Cuervo, presidente de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontología (SEEGG), traslada a la sociedad la importancia de los productos sanitarios en el cuidado de los pacientes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.