Adicción a las redes sociales: ¿cómo detectarla?

Adicción a las redes sociales: ¿cómo detectarla?

Las redes sociales crean adicción, especialmente entre los jóvenes, el grupo más vulnerable. Detectar la señales de alerta es fundamental para ponerle freno. En el Día Mundial de las Redes Sociales, el 30 de junio, profundizamos en un problema que afecta a la salud mental.

Los pacientes de la sanidad privada tendrán acceso a su historia clínica desde cualquier centro

Los pacientes de la sanidad privada tendrán acceso a su historia clínica desde cualquier centro

Los pacientes del sector privado, alrededor de nueve millones de personas, tendrán acceso a su historia clínica en cualquier centro en todo el territorio nacional, según un proyecto de integración digital del sistema sanitario, presentado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS)

Salud digital: conoce los diez mandamientos

Salud digital: conoce los diez mandamientos

El ciudadano español concede una importancia crítica a la salud (93 %) y la entiende cada vez más de manera holística. A esta ecuación se ha incorporado la salud digital, que hasta un 81 por ciento considera importante, aunque la definición se interpreta aún sin muchos matices. Una mala salud digital está asociada para un 60 % a la adicción al mundo digital y para un 30 % a un tiempo excesivo de uso

Farmaindustria, Fenin e IDIS: innovación, clave del nuevo sistema sanitario

Farmaindustria, Fenin e IDIS: innovación, clave del nuevo sistema sanitario

La innovación y la digitalización son factores clave en el nuevo sistema sanitario. Una idea defendida conjuntamente por la Fundación IDIS, Farmaindustria y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) en una jornada que ha abordado esta temática

Recomendaciones para mejorar el Sistema Nacional de Salud a través de la digitalización

Recomendaciones para mejorar el Sistema Nacional de Salud a través de la digitalización

Antes de la pandemia, los profesionales sanitarios ya creían conveniente una transformación digital en el Sistema Nacional de Salud. Ahora, la llegada del coronavirus ha aumentado y visibilizado esta “necesidad”. Un grupo de expertos ha publicado 50 recomendaciones para alcanzar este objetivo, con el que, aseguran, se garantizará una mejor atención sanitaria

Centennials: Una tercera ola, la de los efectos psicológicos

Centennials: Una tercera ola, la de los efectos psicológicos

La digitalización de la enseñanza y las prohibiciones impuestas por la COVID-19 han provocado un cambio en la conducta de los más jóvenes. La empresa Qustodio ha realizado una encuesta a padres y madres de diferentes comunidades autónomas con el objetivo de saber cómo está afectando esta situación a los llamados ‘centennials’

  • 4 de diciembre, 2020
  • MADRID/EFE/NOELIA IZQUIERDO ROMERO
  • Fuente:
Internet, primera fuente de información sobre el cáncer para los jóvenes

Internet, primera fuente de información sobre el cáncer para los jóvenes

Internet es la primera fuente de información sobre el cáncer para el 72% de los jóvenes de la Generación Z. Así lo ha revelado una encuesta de la Fundación Merck que estudia el conocimiento de las diferentes generaciones sobre el cáncer. También ha puesto de manifiesto que esta enfermedad continúa siendo la más temida, a pesar de que a más del 55 % le preocupa contraer la COVID-19