Campaña para empoderar a los pacientes diabéticos. “Es Diabetes. Es tu vida” tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de un buen control de esta enfermedad, una actuación que tiene relación directa con su prevención y ayuda a evitar posibles complicaciones
‘Es diabetes. Es tu vida’, campaña para empoderar a los pacientes con diabetes tipo 2
“Es Diabetes. Es tu vida” es una iniciativa de divulgación social centrada en transmitir a los pacientes la conexión que existe entre la diabetes tipo 2 y los sistemas cardiovascular, renal y metabólico.
De la mano de la Federación Española de Diabetes, la Fundación RedGDPS y la Sociedad Española de Diabetes, esta iniciativa pretende concienciar a los pacientes sobre la interconexión de los sistemas cardiovascular, renal y metabólico, donde la disfunción de uno de ellos impacta de forma negativa en el otro.
La campaña hace hincapié en cómo el buen control de la diabetes puede ayudar a prevenir posibles riesgos asociados como el infarto de miocardio, problemas renales, etc.
La campaña continúa con el foco de la Alianza por la Diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly de crear contenidos dirigidos a ayudar a las personas con diabetes tipo 2 para que convivan mejor con su enfermedad y puedan prevenir las complicaciones asociadas.
La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes, y representa entre un 85 % y un 95 % de los casos de esta enfermedad en el mundo.
En España se estima que hay más de 4,5 millones de personas con diabetes tipo 2, una enfermedad crónica que, sin el seguimiento adecuado, hace que 1 de cada 2 personas fallezca por problemas cardiovasculares asociados a ella.
La pandemia influye en el seguimiento de la diabetes tipo 2
“Es Diabetes. Es tu vida” llega en un momento clave para la sociedad, pues la pandemia causada por la COVID-19 influye en el control de la diabetes tipo 2.
Algunos pacientes han podido ver reducido o interrumpido su seguimiento médico, disminuida su actividad física o aumentado su estrés al vivir una situación atípica.
Precisamente uno de los objetivos de la campaña es concienciar al paciente para que retome las riendas de su enfermedad y reemprenda, en la medida de lo posible, sus visitas de control médico, para prevenir las complicaciones asociadas y disfrutar de una buena calidad de vida.

Otro de sus fines es reforzar el impacto positivo que tiene para la calidad de vida de estos pacientes y ejercer un rol activo en el control de su diabetes de la mano de sus profesionales sanitarios.
En palabras de Juan Francisco Perán, presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE), este tipo de campañas “ayudan a las personas con diabetes tipo 2 a tomar el control de su patología y a ser más conscientes de la importancia de cuidarse”.
“En el contexto actual -prosigue- toma mayor relevancia aún que el paciente con diabetes tipo 2 actúe en coordinación con su equipo médico y retome sus visitas de seguimiento”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.