¿Perjudica la diabetes maternal al feto?
Durante el embarazo, será el futuro bebé y no la madre el principal objetivo del control metabólico de los niveles de glucosa en sangre, ya que la diabetes gestacional, sea prev
Durante el embarazo, será el futuro bebé y no la madre el principal objetivo del control metabólico de los niveles de glucosa en sangre, ya que la diabetes gestacional, sea prev
Se cumplen más de cien años desde que se descubriera la insulina y hoy se vive una explosión de buenas noticias con un futuro prometedor en nuevos fármacos. Cada día son más los avances que se hacen en torno a una patología, la diabetes, que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce
Se sigue pensando que el infarto es sólo cosa de hombres, pero los datos son tozudos. Es más, la hipertensión, la diabetes y el tabaquismo provocan más infartos en las mujeres que en los hombres
El descubrimiento de la insulina, hace 100 años, marcó un punto de inflexión en la esperanza y calidad de vida de las personas con diabetes. Desde entonces, este medicamento ha experimentado una enorme evolución. Además, hay varias investigaciones en curso con el objetivo de que sea cada vez más eficaz contra la enfermedad metabólica
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha impulsada por la International Diabetes Federation (IDF) para visibilizar esta enfermedad, cada vez más prevalente. “Si ahora no, ¿cuándo?” es el lema escogido para esta ocasión, que incide en la necesidad de acabar con la desigualdad en el acceso a los cuidados de la diabetes y garantizar un buen control de la enfermedad, lo que permitiría un ahorro de hasta 900 millones de euros en gasto sanitario
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad cuya incidencia continúa en aumento. Seguir una dieta sana y practicar ejercicio físico regularmente puede llegar a prevenir o retrasar hasta el 80 % de los casos de diabetes tipo 2. Controlar periódicamente los niveles de glucemia, mantener un horario de comidas regular y evitar el tabaco y el alcohol son también claves para llevar un buen control de esta patología
El nuevo portal Cardiorrenal.es inicia su andadura con el objetivo de profundizar en la información sobre cinco patologías: diabetes, fibrilación auricular, enfermedad renal cr
Los consejeros de sanidad de Andalucía, Galicia, Cantabria y Extremadura han participado en la presentación del informe ‘Telemedicina en Innovación en Diabetes’, una jornada de reflexión sobre el presente y el futuro de la aplicación de la tecnología a la salud
Campaña para empoderar a los pacientes diabéticos. “Es Diabetes. Es tu vida” tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de un buen control de esta enfermedad, una a
Las células beta pancreáticas son las que secretan la hormona de la insulina y un mal funcionamiento de estas es lo que define a la diabetes. Ahora, investigadores han logrado crear un novedoso protocolo para generar este tipo de células con una “alta eficacia” a partir de células pluripotentes humanas
Hay que cambiar el discurso, porque la diabetes tipo 2 no es la buena, también es mala. Se trata de una enfermedad crónica, progresiva y grave, que va en aumento porque está muy ligada a dos factores de riesgo que crecen: la edad avanzada de la población y la obesidad, motivo por el cual ya la padecen también niños y jóvenes
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta
Al comer nueces aportamos al cuerpo 19 sustancias relacionadas con un menor riesgo de sufrir diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular, según una reciente investigación de la Universidad de Harvard mediante inteligencia artificial
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta
Con una estructura de 26 huesos, 107 ligamentos, 33 articulaciones y 20 músculos, el pie es una de las partes del cuerpo que más abuso sufre y menos cuidamos, pero de nosotros depende empezar este nuevo año con buenos pies
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta
Médicos y pacientes advierten de la importancia de la educación y la concienciación frente a la diabetes que, hoy 14 de noviembre, conmemora su Día Mundial. Aunque no hay estudios específicos sobre la incidencia de la enfermedad en Ecuador, estadísticas del INEC indican que, en 2019, fue la segunda causa de muerte en el país andino
Las personas con diabetes necesitan adherencia terapéutica para dar calidad a su vida. "Tus Medicamentos", en una nueva edición, profundiza en esta patología, en el marco de su
Diversas organizaciones se han unido en la campaña ‘Ictus y Diabetes’, para frenar y prevenir el ictus. Esta enfermedad afecta ya a seis millones de españoles y se ha posicionado como segunda causa de muerte en España
Nuevos estudios han aumentado la alerta: la obesidad en España entre la población infanto juvenil sigue al alza. Los datos son de los más altos de Europa, y nos colocan solo por detrás de Grecia e Italia