Polineuropatía diabética dolorosa, una complicación poco conocida que afecta a dos millones de españoles

Polineuropatía diabética dolorosa, una complicación poco conocida que afecta a dos millones de españoles

La polineuropatía diabética dolorosa afecta a uno de cada tres personas con diabetes, dos millones de personas en España. Una complicación de la diabetes producida por daños en el sistema nervioso y la presencia de dolor y otros síntomas sensoriales, perjudicando la calidad de vida de sus pacientes.

Diabetes, explosión de buenas noticias en investigación

Diabetes, explosión de buenas noticias en investigación

Se cumplen más de cien años desde que se descubriera la insulina y hoy se vive una explosión de buenas noticias con un futuro prometedor en nuevos fármacos. Cada día son más los avances que se hacen en torno a una patología, la diabetes, que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce

La insulina, un descubrimiento que lleva un siglo salvando vidas

La insulina, un descubrimiento que lleva un siglo salvando vidas

El descubrimiento de la insulina, hace 100 años, marcó un punto de inflexión en la esperanza y calidad de vida de las personas con diabetes. Desde entonces, este medicamento ha experimentado una enorme evolución. Además, hay varias investigaciones en curso con el objetivo de que sea cada vez más eficaz contra la enfermedad metabólica

Equidad en el acceso al tratamiento de la diabetes, una reivindicación global

Equidad en el acceso al tratamiento de la diabetes, una reivindicación global

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha impulsada por la International Diabetes Federation (IDF) para visibilizar esta enfermedad, cada vez más prevalente. “Si ahora no, ¿cuándo?” es el lema escogido para esta ocasión, que incide en la necesidad de acabar con la desigualdad en el acceso a los cuidados de la diabetes y garantizar un buen control de la enfermedad, lo que permitiría un ahorro de hasta 900 millones de euros en gasto sanitario

Diez consejos para convivir con la diabetes

Diez consejos para convivir con la diabetes

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad cuya incidencia continúa en aumento. Seguir una dieta sana y practicar ejercicio físico regularmente puede llegar a prevenir o retrasar hasta el 80 % de los casos de diabetes tipo 2. Controlar periódicamente los niveles de glucemia, mantener un horario de comidas regular y evitar el tabaco y el alcohol son también claves para llevar un buen control de esta patología

  • 12 de noviembre, 2021
  • MADRID/EFE/IREA LÓPEZ
  • Fuente:
Un paso más hacia una posible solución para la diabetes

Un paso más hacia una posible solución para la diabetes

Las células beta pancreáticas son las que secretan la hormona de la insulina y un mal funcionamiento de estas es lo que define a la diabetes. Ahora, investigadores han logrado crear un novedoso protocolo para generar este tipo de células con una “alta eficacia” a partir de células pluripotentes humanas

La diabetes tipo 2 también es mala: síntomas y complicaciones

La diabetes tipo 2 también es mala: síntomas y complicaciones

Hay que cambiar el discurso, porque la diabetes tipo 2 no es la buena, también es mala. Se trata de una enfermedad crónica, progresiva y grave, que va en aumento porque está muy ligada a dos factores de riesgo que crecen: la edad avanzada de la población y la obesidad, motivo por el cual ya la padecen también niños y jóvenes

Noticiero del corazón: “Mal pronóstico de la mujer diabética; digoxina contra la obesidad; y prevención de la insuficiencia cardíaca”

Noticiero del corazón: “Mal pronóstico de la mujer diabética; digoxina contra la obesidad; y prevención de la insuficiencia cardíaca”

El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta

El poder metabólico de las nueces

El poder metabólico de las nueces

Al comer nueces aportamos al cuerpo 19 sustancias relacionadas con un menor riesgo de sufrir diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular, según una reciente investigación de la Universidad de Harvard mediante inteligencia artificial

Noticiero del Corazón: “Resucitar, en tus manos, con RCP; no mueras de infarto por miedo al coronavirus; y el sedentarismo solo beneficia a tu diabetes”

Noticiero del Corazón: “Resucitar, en tus manos, con RCP; no mueras de infarto por miedo al coronavirus; y el sedentarismo solo beneficia a tu diabetes”

El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta