El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confiado en que “pronto habrá más españoles vacunados que contagiados” y tras insistir en no bajar la guardia para evitar una tercera ola de la pandemia de coronavirus ha considerado que en este año 2020, “el año más duro en décadas”, se ha dado “una respuesta excepcional para un tiempo excepcional”

Sánchez ha hecho balance de la acción del Gobierno en este año difícil por la pandemia de coronavirus y ha asegurado que las vacunas contra el SARS-CoV-2 son “seguras” y “accesibles” para todos los ciudadanos de España que podrán acceder a ellas de forma equitativa.
“Muy pronto habrá más españoles vacunados que contagiados, por eso hablamos del principio del fin. Esta realidad nos sitúa ante un nuevo escenario, no hay duda de ello, pero la inmunidad colectiva no es nuestro escenario inmediato”, ha asegurado.
Y para llegar con éxito al objetivo de recuperar “nuestra ansiada normalidad” ha insistido en pedir que no se baje la guardia, “reforzar la autoprotección para conseguir el éxito de la vacunación” contra el SARS-CoV-2.
Tomar el camino de la confianza, no del miedo
Este año 2020 ha estado dominado por la pandemia, “la mayor calamidad” en España y en el mundo, por lo que se ha mostrado convencido de que el 2021 será “el año de la recuperación”.
Para conseguirlo ha llamado a tomar el camino de la confianza y de la esperanza y no el del miedo.
“Confío en nuestro país para recomponernos de un golpe tan duro” y ante un proceso difícil en el que habrá quien aproveche para “infundir pesimismo” y mostrar “un panorama apocalíptico”.
Y ha vuelto a hacer un llamamiento a la unidad tras lamentar que no se ha producido en la totalidad del ámbito político frente al ejemplo dado por la sociedad – cuando aplaudía a los sanitarios durante el confinamiento-; al de los propios profesionales sanitarios que trabajaron a una contra el virus; al de los agentes sociales o al de Europa en su respuesta conjunta contra el coronavirus.
En una conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Pedro Sánchez ha rendido cuentas de los compromisos adquiridos por el Gobierno de coalición desde el inicio de la legislatura.
Un escenario que ha estado dominado por una pandemia que ha causado más de 50.000 muertes en España y más de 1,8 millones de contagios y a la que se ha dado “una respuesta excepcional para un tiempo excepcional”.
Así, para atender a las demandas de esta crisis sanitaria, el Gobierno ha remitido diez proyectos de ley, dos leyes orgánicas y 34 reales decretos en Consejo de Ministros con el fin de “salir todos unidos sin dejar a nadie atrás” en la respuesta sanitaria, apoyo a la ciudadanía, la recuperación económica, el apoyo financiero a las comunidades autónomas o el acuerdo europeo del fondo de recuperación económica.
En materia sanitaria, la prioridad del Ejecutivo ha sido “salvar vidas” mediante las medidas adoptadas en el marco del estado de alarma y en cogobernanza con las comunidades autónomas hasta llegar a la estrategia de vacunación que ya se ha iniciado.
“Lejos de desviarnos de nuestros propósitos, la pandemia no nos ha frenado sino que ha acelerado la acción del Gobierno adelantando un semestre el cumplimiento de los objetivos previstos”, ha afirmado el presidente.