La satisfacción sexual de los hombres españoles parece ir por buen camino a juzgar por los datos del Barómetro de la Salud Sexual Masculina, aunque todavía hay trechos que recorrer, especialmente a la hora de acudir al médico ante cualquier un problema de disfunción sexual

Barómetro de salud sexual masculina: seis de cada diez se declaran satisfechos
EFE/David de la Paz

Para empezar, el barómetro nos cuenta que casi seis de cada diez hombres declara estar bastante satisfechos con su vida sexual.

Por CCAA, los residentes en Andalucía y Valencia son los más dichosos y en el extremo opuesto están los que viven en Madrid, donde casi una cuarta parte considera que su vida sexual es poco o nada complaciente.

Las variables de edad y estado civil marcan también muchas diferencias en el análisis de las seguridades e inseguridades y prácticas sexuales de los hombres españoles.

La encuesta, elaborada por a firma de bienestar íntimo MYHIXEL, con motivo de la celebración  del Día Internacional del Hombre, 19 de noviembre, (1.500 entrevistados de 16 a 65 años) arroja. no obstante, algunas cuestiones inquietantes.

La más reseñable apunta a que más de un 48 % ve innecesario acudir a un profesional para abordar sus disfunciones sexuales.

Por edades, los de 35 a 44 años son los que se muestran más felices con su vida sexual, frente a los de 45 -54 años que se declaran menos satisfechos.

Otro dato interesante es que la gran mayoría (80,4 %) de los españoles no se ha cuestionado en ningún momento su orientación sexual, aunque los jóvenes son, de lejos, quienes más se inquieren sobre esta cuestión.

Los residentes en Cataluña  son los que en mayor medida se han cuestionado su orientación sexual mientras que los andaluces son los que menos.

Satisfacción sexual: el orgasmo

En lo que hay un acuerdo unánime entre los hombres españoles es que el orgasmo no es solo físico ni solo mental, sino que son ambas cosas.

El 86 por ciento así lo considera. También hay total unanimidad entre los hombres al valorar que el sexo es muy o bastante importante en una relación de pareja .

Sin embargo, se observa que esa unanimidad aumenta a medida que la edad de los hombres también lo hace.

Otro aspecto que inquieta, y mucho, a los hombres en España hace referencia a si la otra persona alcanza o no el orgasmo. Más de ocho de cada diez se preocupan mucho o bastante de ello.

Los más interesados en que la otra persona alcance el orgasmo son los hombres de 55 a 65 años, mientras que los más jóvenes (16-24 años) muestran un menor nivel de preocupación al respecto.

Influye el estado civil y los casados o con pareja afirman en mayor porcentaje su interés porque la otra persona alcance el orgasmo.

Tres de  cada cuatro hombres cree que el control eyaculatorio y la duración en las relaciones es muy o bastante importante para una vida sexual plena, opinión compartida en mayor proporción por los mayores de 55 años.

Por  CCAA de residencia, los catalanes (ocho de cada diez) son los que conceden mayor importancia al tema. En el lado opuesto están los valencianos.

satisfacción vida sexual
infografía barómetro

Disfunción sexual

Casi tres de cada diez hombres han tenido algún problema sexual (disfunción eréctil, eyaculación precoz,…) a lo largo de su vida.

Son más frecuentes entre los de 55 a 65 años (4 de cada 10), mientras que algo más de una quinta parte de jóvenes de 16 a 24 años reconocen algún problema de la misma índole.

Pese a que un tercio reconoció haber tenido problemas de carácter sexual y que la mitad de los mismos pensó en acudir a un especialista, sin embargo dos de cada tres hombres no va al urólogo para hacerse revisiones rutinarias como la revisión de la próstata y/o testículos.

Solo un 13 % acude a realizarse esas revisiones mientras que un 20 por ciento lo hace de forma puntual.

Analizando el estado civil de los encuestados, se observa que quienes menos van al urólogo son los solteros o separados. Los casados o emparejados presentan mayor sensibilidad en este sentido. La vergüenza y  la dejadez  aparecen como razones.

Inseguridad en las relaciones

Aunque la mayoría de los hombres españoles se sienten seguros cuando se acuestan con alguien, un 15 % dice que siempre o casi siempre está inseguro y un 32 % afirma tener esa sensación a veces.

Por edad, se observa que los jóvenes de entre 16 y 24 años son los que declaran estar más inseguros. En el lado opuesto los de más edad.

Otra variable que discrimina es el estado civil. En este sentido, los casados están más seguros cuando se acuestan con alguien que los solteros o separados.

El 58 % de los primeros declara que nunca o casi nunca se han sentido inseguros cuando se iban a la cama con otra persona, porcentaje que desciende al 47 % en el caso de los solteros.

Hasta hace unos años, hablar de sexo en el entorno cercano era algo incómodo, pero en la actualidad esto ha cambiado. El estudio refleja que casi la mitad de los hombres se sienten cómodos hablando de sexo con su entorno, y son los más jóvenes quienes tienen menos problemas a este respecto.

Otra variable que influye es el estado civil, en este caso, los casados se muestran mucho más cómodos que los separados o solteros.

¿Nada mejor que el sexo?

Cuando se pregunta si hay algo mejor que el sexo y se dan una serie de alternativas, como que gane el equipo favorito o ir de vacaciones, hay variedad según las regiones, como muestra la infografía adjunta.

satisfacción sexual hombres
Infografía barómetro de MYHIXEL

 

El uso de juguetes sexuales está cada vez más extendido en la población.

El 47 % de los hombres en España declara que ha usado en alguna ocasión juguetes. Otra práctica extendida es la de intercambiar mensajes sexuales, también conocido como sexting, práctica que la ha hecho el 38 por ciento.

Los juegos sexuales (dados, esposas, rol..) es la tercera  práctica más mencionada por los hombres; casi el 36 % afirma haber practicado juegos sexuales.

Un 27 por ciento de los varones en España no han practicado ninguna de las prácticas sexuales sugeridas.

Los hombres de entre 25 y 34 años son los que declaran en mayor proporción que el resto de grupos de edad que han usado juguetes, han practicado sexting y han hecho juegos sexuales y sensoriales.

Por su parte, los más jóvenes (16-24 años), son los que más han practicado BDSM (sumisión, dominación..) mientras que los hombres de más de 55 años, son los que en mayor proporción declaran no haber practicado ninguna de las cosas que se les han sugerido, concluye el barómetro de  MYHIXEL.