La medicina no deja de avanzar y, con ella, también deben hacerlo los profesionales sanitarios. Así lo aseguran los expertos del grupo de investigación académica en cáncer SOLTI. Por ello, presentan una plataforma digital de aprendizaje y autoevaluación de conocimientos en medicina de precisión aplicada a la Oncología

‘Scientific Bites’, una plataforma para aprender a tomar las mejores decisiones oncológicas
Parte del vídeo introductorio a la plataforma ‘Scientific Bites’/EFE/SOLTI
  • 14 de abril, 2021
  • MADRID/EFE/NOELIA IZQUIERDO ROMERO
  • Fuente:

Cada día más expertos coinciden en la importancia de una medicina de precisión, sobre todo en el terreno oncológico. Para conseguir este objetivo, los profesionales deben tener conocimientos suficientes y actualizados.

El grupo de investigación académica en Oncología SOLTI ha desarrollado una plataforma digital dirigida a  profesionales especializados en oncología.

Bajo el nombre de Scientific Bites, sus autores aseguran que proporcionará conocimientos actualizados de la especialidad y los contextualizará con los avances en biología molecular, genética y genómica.

Este programa formativo, explican, aborda diferentes cuestiones científicas de actualidad que responden a
necesidades médicas no cubiertas en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

En palabras de los autores, una de las prioridades del programa es involucrar a las nuevas generaciones de especialistas en la investigación oncológica y la formación continuada.

A través de vídeos de entre 15 y 20 minutos, y un enfoque multidisciplinar, también pretenden incentivar talentos científicos a través de esta actividad formativa.

Objetivos formativos

Se trata de una nueva plataforma de e-learning en medicina de precisión aplicada a Oncología.

Desde SOLTI señalan que está dirigida a todos los profesionales implicados en el manejo del cáncer: oncólogos médicos, patólogos, investigadores traslacionales, biólogos moleculares, oncólogos radioterápicos, farmacéuticos, enfermería oncológica y otras especialidades médicas y quirúrgicas.

cáncer de mama metastásico
El doctor Aleix Prat, presidente de SOLTI,, en la presentación en EFE, en Barcelona, del proyecto HOPE/EFE/Toni Albir

Según sus creadores, como soporte documental, cada bloque temático dispone de materiales descargables y vídeo- cápsulas con presentaciones científicas y discusiones con expertos de referencia en los temas tratados.

Y para asegurar la consecución de los objetivos formativos de los participantes, la plataforma ofrece la posibilidad de realizar una autoevaluación de los conocimientos adquiridos para asegurar la consecución de éstos”, añade el presidente de SOLTI, el doctor Aleix Prat.

Para el doctor Prat, también Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona y director de la Cátedra de Innovación en Oncología de Precisión de la UB, en esta nueva era de la medicina, es necesario disponer de amplios conocimientos y que estén actualizados.

Los oncólogos y los especialistas implicados en el manejo del cáncer, necesitan disponer de conocimientos en biología molecular, genética, genómica y desarrollo de nuevas terapias para tomar las mejores decisiones referentes al diagnóstico, tratamiento y realización de ensayos clínicos e investigación traslacional”, concluye.