El Máster en comunicación sobre salud, organizado por la Fundación Lafer, da sus primeros pasos de la mano de expertos del sector para aportar una visión de 360 grados
El Máster de comunicación en salud, ComSalud 2.0, está dirigido a los profesionales de la comunicación, el marketing y la publicidad, y aporta una visión de 360 grados sobre la nueva realidad de la comunicación, principalmente en el escenario 2.0.
Asimismo, se centrará en el desarrollo de habilidades directivas para la comunicación en el entorno online y está especialmente diseñado por y para los profesionales que necesiten “comunicar en salud”.
ComSalud 2.0 dedica un gran valor estratégico a las redes sociales, y para su formación en esta materia cuenta con reconocidos y prestigiosos expertos de esta innovadora área de la comunicación.
Inaugurado el pasado fin de semana por el presidente de la Fundación Lafer, Manuel Lamela, y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nebrija, Carlos Cuervo-Arango, el Máster contó con la participación de Julio Sánchez Fierro, vicepresidente del Consejo Asesor de la Salud; y Ana Aliaga, secretaria general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Otros participantes han sido Juan Francisco Polledo, director de Acceso y Relaciones Institucionales de Pfizer y ex director general de Salud Pública; y Juan Abarca, director general del Grupo de Hospitales de Madrid.
Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados de Enfermería; y Carlos Amaya, ex secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos fueron otros de los intervinientes.
El próximo fin de semana, este Máster contará con otros destacados representantes del sector, entre ellos, Juan José Rodríguez Sendín, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.