Nuevos hábitos y deficiente educación disparan las enfermedades de transmisión sexual

Nuevos hábitos y deficiente educación disparan las enfermedades de transmisión sexual

Nuevos hábitos sexuales (como tener más parejas o más prácticas de riesgo: sexo+drogas); una deficiente educación sexual y un escaso o ineficiente uso de los anticonceptivos de barrera están detrás del aumento exponencial de las enfermedades de transmisión sexual registrado en España en los últimos años, especialmente entre los más jóvenes.

El Satisfyer, icono de la revolución sexual femenina

El Satisfyer, icono de la revolución sexual femenina

El Satisfyer se concibe como símbolo de la revolución sexual femenina, un succionador de clítoris que ha conseguido que las mujeres sientan una imperiosa necesidad de contar la increíble experiencia que acaban de vivir, y sobre todo ha demostrado que simplemente no se estaba tocando donde se debía. Los expertos Carmela Cobo, Ana Escudero y Luis Ayuso nos brindan la oportunidad de conocer mejor lo que implica el éxtasis multicolor

Sexting: uno de cada tres universitarios reconoce practicarlo

Sexting: uno de cada tres universitarios reconoce practicarlo

El sexting es una práctica cada vez más común entre los jóvenes y universitarios. Enviar contenidos de carácter sexual a través de algún dispositivo móvil puede traer consecuencias profesionales y personales a largo plazo. Un grupo de científicos de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado un estudio sobre la implantación de esta práctica en universitarios donde se han descubierto datos muy reveladores sobre esta actividad

Mejor el sexo suave

Mejor el sexo suave

Claves para recuperar la dimensión más profunda de las relaciones íntimas en la pareja, reemplazando la excitación, la urgencia y la búsqueda del clímax por la conexión, la relajación, las sensaciones sutiles…es el denominado “sexo suave”

Un nuevo aliado para la salud sexual masculina

Un nuevo aliado para la salud sexual masculina

Más de 3 millones de hombres padecen eyaculación precoz en España, según datos de la Asociación de Parejas Afectadas por la Eyaculación Precoz; sólo un 9 % de los afectados acude al urólogo y un 4,2 % al sexólogo para superar esta disfunción sexual. Un nuevo dispositivo puede aportar control ante este problema de salud

  • 14 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/ELENA REINÉS
Algo se mueve en la salud sexual

Algo se mueve en la salud sexual

Es un error vincular la educación sexual con la precocidad en las relaciones sexuales. La evidencia científica ha demostrado que la educación sexual hace a las personas libres y responsables. Nos lo cuenta en este artículo la médica y sexóloga Ana Rosa Jurado

  • 27 de agosto, 2019
  • MADRID/OPINIÓN/POR ANA ROSA JURADO
Inapetencia sexual, decálogo para recuperar las ganas

Inapetencia sexual, decálogo para recuperar las ganas

“No tengo ganas”. Estas tres palabras reflejan uno de los problemas más comunes en las parejas y que afecta especialmente a la mujer, pero pocos son los que acuden a consulta para buscar solución a la inapetencia sexual. Con estas diez recomendaciones se puede reavivar el deseo

  • 4 de abril, 2018
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/ROCÍO GAIA
Abecedario de la sexualidad saludable

Abecedario de la sexualidad saludable

El día de San Valentín no solo es la fecha más romántica del año. Hoy, 14 de febrero, también se celebra el Día Europeo de la Salud Sexual. Su objetivo principal es la concienciación de la importancia de informarse y de cuidar las prácticas sexuales para disfrutar de una sexualidad saludable

  • 14 de febrero, 2018
  • MADRID / EFE / ANA MARCOS / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Día Mundial de la Salud Sexual: El amor y las emociones a debate

Día Mundial de la Salud Sexual: El amor y las emociones a debate

El amor y la intimidad, parte fundamental de nuestra salud sexual y tan diversos como la sexualidad misma. En torno a esta idea se centra este año la celebración del Día Mundial de la Salud Sexual, 4 de septiembre. Una cita cuyo objetivo es concienciar y recordar que los derechos sexuales son esenciales para alcanzar una salud sexual plena

  • 4 de septiembre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Nora Rodríguez: “Esperar a la pubertad para hablar de sexo con los hijos es llegar mal y tarde”

Nora Rodríguez: “Esperar a la pubertad para hablar de sexo con los hijos es llegar mal y tarde”

¿Llegan tarde los padres a hablar sobre sexualidad con los hijos? ¿Qué consecuencias puede acarrear? La pedagoga Nora Rodríguez asegura que la necesidad de una educación sexual es más urgente que nunca. Con ella repasamos las pautas para establecer una comunicación paternofilial que dé naturalidad a la sexualidad en función de cada etapa evolutiva

  • 2 de agosto, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Intersexualidad, entre dos sexos

Intersexualidad, entre dos sexos

La intersexualidad es una condición física por la que algunos hombres y mujeres tienen al mismo tiempo características genéticas y fenotípicas propias de varones y hembras en grado variable; es un término que describe aspectos que no encajan en la descripción genética que típicamente diferencia los cuerpos de un hombre y una mujer

  • 18 de abril, 2017
  • MADRID/EFE/NOELIA DE MARCOS
Subir y bajar el deseo: ¿Funcionan los afrodisíacos?

Subir y bajar el deseo: ¿Funcionan los afrodisíacos?

Tradicionalmente se ha considerado que ciertos alimentos como las ostras o la canela ayudan a aumentar la libido. Un especialista en sexología nos aclara qué hay de mito y de realidad en cuanto a los afrodisíacos. El 14 de febrero es el Día de San Valentín y también el Día Europeo de la Salud Sexual.

  • 7 de marzo, 2017
  • PURIFICACIÓN LEÓN

¿Por qué se ponen excusas para no usar preservativo?

El preservativo es el método barrera más eficaz para prevenir el contagio de enfermedades sexuales y embarazos no deseados y, aún así, los jóvenes siguen poniendo excusas a la hora de utilizarlos. La falta de educación sexual o ver el sexo como el simple coito son algunas de las razones para evitar esta protección

  • 10 de agosto, 2016
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
¿Vacaciones de pareja o con niños?

¿Vacaciones de pareja o con niños?

La psicóloga clínica y sexóloga, Miren Larrazabal Murillo, se plantea si es recomendable consolidar y mejorar las relaciones de pareja durante las vacaciones de verano cuando se

  • 31 de mayo, 2016
  • Gregorio Del Rosario | PSICÓLOGA CLÍNICA MIREN LARRAZABAL MURILLO / GREGORIO DEL ROSARIO
¿Apago o lo hacemos con luz?

¿Apago o lo hacemos con luz?

La psicóloga clínica, Miren Larrazabal Murillo, pulsa el clic de nuestro instinto erótico para sugerirnos desde la cama de su dormitorio que las relaciones de pareja se regenera

  • 26 de abril, 2016
  • Gregorio Del Rosario | PSICÓLOGA CLÍNICA MIREN LARRAZABAL MURILLO / GREGORIO DEL ROSARIO
Sexsomnia: Actos sexuales inconscientes y difíciles de diagnosticar

Sexsomnia: Actos sexuales inconscientes y difíciles de diagnosticar

¿Sabías que hay personas que pueden tener sexo de forma inconsciente con su pareja o con algún compañero de piso mientras duermen? Entre los actos también se incluyen las masturbaciones y las vocalizaciones de contenido sexual. La sexsomnia no es un problema psiquátrico, es un trastorno del sueño que por su dificultad en el diagnóstico puede ocasionar graves problemas legales

  • 28 de marzo, 2016
  • MADRID/EFE/MIRIAM MUÑOZ