El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, mantiene la preocupación por los brotes de Lleida, cuyo control real se sabrá en los próximos días, y ve más controlados los de A Mariña, en Lugo, y Huesca, en Aragón

Los datos de nuevos contagios en España en las últimas 24 horas bajan levemente respecto a ayer y se sitúan en 241, 59 en Aragón, 52 en Cataluña y 22 en Madrid, hasta sumar un total de 253.056.
Los fallecimientos registrados en las últimas 24 horas son cinco -uno en Lleida- hasta un total oficial de 28.401.
Los brotes en España
Fernando Simón ha mostrado especial preocupación por el brote de Lleida y menos por los de A Mariña y Aragón, o Andalucía, donde el de un centro de acogida en Málaga está en fase de superación.
El epidemiólogo ha dicho que entre el 60 y 70 por ciento de los casos de Lleida son asintomáticos y asociados a los temporeros de la fruta.
En general, en los casos detectados en los brotes hay un alto porcentaje de asintomáticos.
Otros datos ofrecidos son 1.150 pacientes hospitalizados por el virus en estos momentos en toda España, de ellos 139 en la UCI; así como 52 casos importados en la última semana.
Lleida: el brote que más preocupa
“El brote más preocupante es el de Lleida, no hay otros especialmente importantes; en este, hay cierto grado de transmisión comunitaria, aunque pequeña. El pasado sábado se tomaron medidas valientes, y ahora se tiene que ver su impacto en los próximos días. Parece que la evolución no va mal y se ha estabilizado la afluencia de pacientes en hospitales, pero no sabemos si está controlado, hay indicios positivos”.
Sobre el uso de mascarilla de forma obligatoria, Simón ha dicho: “No me preocupa que se pueda sobreactuar para protegerse del virus, me preocuparía una reacción menor de la necesaria”.
Por el brote de Lleida, Simón no ve riesgo en el resto de Cataluña.
“Hasta ahora no hay zonas de España donde sea necesario confinar -ha dicho Simón ante una pregunta más general sobre la situación en España-. Las acciones de las CCAA son suficientes, los brotes se están gestionando correctamente. No se requieren acciones más allá de las actuaciones de las autoridades autonómicas”.

Debe estar conectado para enviar un comentario.