Informativo SEOM: la financiación científica menoscaba el cáncer
Para que los ensayos clínicos puedan llegar a la cartera de prestación de servicios de cualquier sistema sanitario, ya sea por el descubrimiento de nuevas terapias contra el cán
Para que los ensayos clínicos puedan llegar a la cartera de prestación de servicios de cualquier sistema sanitario, ya sea por el descubrimiento de nuevas terapias contra el cán
“No… los progenitores solo transmiten sus alteraciones genéticas; realidad hereditaria que tampoco condiciona al 100% la aparición de un cáncer en los descendientes”, afir
Las neoplasias malignas que afectan al sistema reproductor femenino interno y externo son lacerantes y afligen a las mujeres con un plus de padecimiento: tumores de útero, el más
El número de cánceres en el mundo penaron el año pasado a 18,1 millones de personas, una cifra que venía de los 14 millones en 2012; dato que llegará, según la OMS, a los 29,
La mayoría de los tumores malignos que surgen en las células neuroendocrinas, encargadas de producir hormonas, se desarrollan básicamente en los pulmones, en el aparato digestiv