¿Conoces cuáles son las etiquetas ecológicas?

¿Conoces cuáles son las etiquetas ecológicas?

El nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra” analiza cómo podemos encontrar productos orgánicos a través de las etiquetas ecológicas. Entender qué significa cada sello ayudará a realizar compras más sostenibles con la salud el planeta.

Consejos para reciclar adecuadamente

Consejos para reciclar adecuadamente

El pódcast “A gusto con la Tierra” analiza los pasos para realizar una buena gestión de los residuos y reciclar los envases con el fin de evitar el desperdicio y ayudar a la sostenibilidad del planeta

Organizar la nevera, un básico para evitar el desperdicio

Organizar la nevera, un básico para evitar el desperdicio

Cómo conservar los alimentos y contar con pautas para organizar la nevera son requisitos esenciales para que los alimentos duren más tiempo y evitar el desperdicio. En el nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra” se ofrecen todas las claves.

¿Qué es la alimentación consciente?

¿Qué es la alimentación consciente?

¿Qué papel juega la alimentación consciente en relación a la sostenibilidad? ¿Cuáles son los beneficios para nuestra salud al apostar por un consumo consciente? Respondemos a estas cuestiones con Noelia López, nutricionista de Nestlé en España, en un nuevo episodio del podcast ‘A gusto con la Tierra’.

Especias de proximidad, aliadas en la cocina

Especias de proximidad, aliadas en la cocina

“A gusto con la Tierra” analiza las especias, un producto muy interesante desde el punto de vista nutricional y sostenible

¿Qué es la dieta flexitariana y cómo ayuda a la sostenibilidad alimentaria?

¿Qué es la dieta flexitariana y cómo ayuda a la sostenibilidad alimentaria?

El pódcast “A gusto con la Tierra” fija su nuevo capítulo en las dietas más verdes comparando el cambio de la nutrición con el surgimiento de nuevas líneas de alimentación: dieta vegetariana, vegana y flexitariana

¿Somos o no sostenibles en alimentación?

¿Somos o no sostenibles en alimentación?

El pódcast “A gusto con la Tierra” analiza los resultados de la encuesta del Observatorio Nestlé de 2021, que preguntó a los españoles sobre alimentación sostenible. Los resultados muestran conciencia e implicación con el planeta desde la dieta

¿Cómo ser más sostenibles a la hora de alimentarnos?

¿Cómo ser más sostenibles a la hora de alimentarnos?

Segundo capítulo del pódcast “A gusto con la Tierra”. Hoy respondemos a esta pregunta: ¿Cómo ser más sostenibles a la hora de alimentarnos?

El flexitarianismo, una realidad al alza

El flexitarianismo, una realidad al alza

El VIII Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias analiza hasta qué punto la sostenibilidad se ha instalado en nuestro día a día. Los resultados muestran que el 21 % de la población española se considera flexitariana

El Plan Unilever para una vida sostenible cumple 7 años con un mayor crecimiento de sus marcas

El Plan Unilever para una vida sostenible cumple 7 años con un mayor crecimiento de sus marcas

Unilever sigue avanzando en la consecución de sus objetivos marcados para 2020. Desde la puesta en marcha del Plan Unilever para una Vida Sostenible, la compañía ha conseguido importantes avances en los tres pilares del plan: salud y bienestar, impacto medioambiental y calidad de vida de las personas. La celebración del Día Nacional Contra el Colesterol o el Día Nacional de la Agricultura Sostenible son algunos ejemplos de las campañas de divulgación que se han llevado a cabo con el objetivo de promover hábitos saludables y una mayor conciencia en materia de sostenibilidad entre la sociedad

  • 20 de diciembre, 2017
  • MADRID/EFE
Josep Tabernero: Innovar de forma sostenible en cáncer, el reto del siglo XXI

Josep Tabernero: Innovar de forma sostenible en cáncer, el reto del siglo XXI

“La innovación siempre es un reto. Un reto y una obligación. Pero en el sector oncológico, el reto es aún mayor. Nos enfrentamos a una enfermedad de dimensiones titánicas…”. Así comienza el artículo para EFEsalud del doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés), en el que plantea una encrucijada: “Incorporar la innovación manteniendo la sostenibilidad en el tratamiento del cáncer”

  • 5 de julio, 2017
  • BARCELONA/OPINIÓN/JOSEP TABERNERO
El director general del IDIS rechaza debate sanidad pública versus sanidad privada

El director general del IDIS rechaza debate sanidad pública versus sanidad privada

El director general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Manuel Vilches, rechaza el dilema entre sanidad pública y privada; es un “debate interesado” que no tiene sentido porque “son un matrimonio condenado a entenderse”, ha declarado a EFE en el Congreso Nacional de Hospitales de Sevilla

  • 31 de marzo, 2017
  • SEVILLA/EFE