La vida a través de la mirada de una joven con autismo

La vida a través de la mirada de una joven con autismo

El día a día de Eva es como si aterrizara en un planeta distinto donde los demás hablan al revés, con una luz increíblemente fuerte y con sonidos agudos y estridentes. Una realidad que ve con la mirada de una joven de 20 años a quien le diagnosticaron trastorno del espectro autista (TEA) a los tres.

Oniomanía: cuando compras para sentirte mejor

Oniomanía: cuando compras para sentirte mejor

Las rebajas pueden generar un aumento de las compras de productos que en realidad no necesitamos, un periodo especialmente complejo para las personas que son adictas a adquirir, lo que en psicología se denomina “oniomanía” ¿Por qué compran para sentirse mejor?

Depresión y redes sociales ¿Hay relación?

Depresión y redes sociales ¿Hay relación?

Las vidas idílicas que se muestran en las redes sociales pueden pasar factura a la salud mental de los ciudadanos de a pie que no pueden permitirse pasar unas vacaciones paradisíacas ni tener un gigantesco árbol navideño y tampoco acceder a los mejores tratamientos de belleza o mantener la casa siempre perfecta. ¿Hay relación entre la depresión y las redes sociales?

El doble reto de ser mujer y padecer TDAH

El doble reto de ser mujer y padecer TDAH

El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se presenta en la niña y en la mujer como inatención, pasando desapercibido en el entorno familiar y escolar y muchas llegan a la edad adulta sin diagnosticar. Los síntomas más comunes son los despistes, la falta de atención, la desorganización, la procrastinación o perder cosas con frecuencia… Si te sientes identificada, consulta a un especialista para descartar que padezcas TDAH.

Abecedario de la Psicología: Con la M de manía

Abecedario de la Psicología: Con la M de manía

Primer artículo de 2022 en el que Sergio García Soriano prosigue con el Abecedario de la Psicología y llega a la letra M, Manía. Podemos definir “manía” como “alteración del estado del ánimo” que puede formar junto a la depresión parte del trastorno bipolar

Asperger, una discapacidad invisible que sigue pidiendo a gritos la inclusión social

Asperger, una discapacidad invisible que sigue pidiendo a gritos la inclusión social

Algunas personas no soportan el ruido de un secador. Ni las multitudes al cruzar un paso de peatones. Otras no te miran a los ojos cuando hablas y ni siquiera te contestan. En ocasiones, el Síndrome de Asperger, dentro de los Trastornos del Espectro del Autismo, tiene manifestaciones tan sutiles que pasan desapercibidas en una sociedad que les ignora y a la que tienen mucho que aportar. 18 de febrero, Día Internacional, objetivo: sensibilizar y concienciar

Los retos pendientes de cuatro enfermedades neurológicas

Los retos pendientes de cuatro enfermedades neurológicas

Existen más de 600 enfermedades neurológicas que afectan a millones de personas en todo el mundo. Estas enfermedades del sistema nervioso, alteran la calidad de vida de los pacientes y generan dependencia. Aunque en las últimas décadas se han logrado importantes avances, todavía queda mucho por hacer. Conoce los retos pendientes de cuatro de las enfermedades neurológicas más frecuentes: alzhéimer, párkinson, ELA y epilepsia

  • 2 de septiembre, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER//HENAR FERNÁNDEZ
Una estrategia en defensa de la salud mental

Una estrategia en defensa de la salud mental

Confederación Salud Mental España ha presentado este mes su Plan Estratégico 2019-2022, cuyo objetivo se centra en colocar la atención y la prevención en salud mental en primera línea de la agenda sanitaria desde la perspectiva de los derechos humanos. EFEsalud ha entrevistado a su presidente, Nel González Zapico, quien defiende, entre otras actuaciones, la creación de un teléfono de tres cifras de prevención del suicidio, como hay en el caso de la violencia machista

  • 29 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Todo lo que los padres deben saber sobre el TDAH

Todo lo que los padres deben saber sobre el TDAH

En las últimas décadas estamos viviendo algunos hechos muy llamativos dentro del mundo de la salud derivados entre otras causas, por el uso parcial de la información en las redes sociales. El doctor Manuel Antonio Fernández Fernández, licenciado en Medicina y especialista en Neurología Pediátrica, creador de la web ´El Neuropediatra´, analiza en este artículo el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el marco informativo de las redes sociales

  • 11 de marzo, 2019
  • Análisis/Dr. Manuel Antonio Fernández
La dislexia, ¿un don?

La dislexia, ¿un don?

“Tradicionalmente la dislexia, se había definido mas en relación a las dificultades del aprendizaje, pero cada vez se pone mas el foco en las fortalezas que dan como resultado compensar los handicaps asociados”. Así comienza este artículo sobre la dislexia del psicólogo Sergio García, quien en los últimos tres años ha colaborado con “El Bisturí”, el programa de radio de EFEsalud

  • 24 de enero, 2019
  • ANÁLISIS/ SERGIO GARCÍA
La “sensación terrorífica” de la parálisis del sueño

La “sensación terrorífica” de la parálisis del sueño

La parálisis del sueño, esa sensación terrorífica de inmovilidad durante la noche, puede verse agravada en personas con traumas y trastornos de ansiedad, dijo a Efe el director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS), Reyes Haro

  • 15 de enero, 2018
  • MÉXICO/EFE/ZOILO CARRILLO
La hipocondría se hace más visible por el auge de internet

La hipocondría se hace más visible por el auge de internet

El trastorno de la hipocondría, estar convencido de padecer una enfermedad grave por una mala interpretación de síntomas, se ha convertido en una enfermedad cada vez más arraigada, entre otros factores por el auge de internet

  • 9 de enero, 2018
  • MÉXICO/EFE/CRISTINA SÁNCHEZ