Cáncer de vejiga, el gran desconocido:  Más del 85 % de la ciudadanía no sabe identificar los principales síntomas

Cáncer de vejiga, el gran desconocido: Más del 85 % de la ciudadanía no sabe identificar los principales síntomas

El cáncer de vejiga es el décimo tumor más diagnosticado en el mundo, de hecho, cada año se contabilizan más de medio millón de nuevos casos. En España es el quinto más frecuente pero, a pesar de eso, casi la mitad de los españoles no ha oído hablar nunca de él y algo más del 85 % desconoce cuáles son sus principales síntomas.

Síntomas cáncer de mama: un bulto, o no

Síntomas cáncer de mama: un bulto, o no

Antonia Gimón es una mujer jubilada a la que le detectaron un cáncer de mama cuando tenía 52 años en una mamografía de control. No tenía ningún síntoma. Hoy es vicepresidenta de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA)

  • 21 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
La muerte de Bimba Bosé reaviva el desafío del cáncer

La muerte de Bimba Bosé reaviva el desafío del cáncer

La muerte de Bimba Bosé ha reavivado en la sociedad el desafío que supone el cáncer, cuya incidencia es cada vez mayor en España, y la reflexión sobre cómo afrontar de la forma más efectiva esta enfermedad; los expertos coinciden: disfrutar del día a día del proyecto vital en la medida de lo posible

  • 2 de febrero, 2017
  • MADRID/EFE/BELÉN ESCUDERO
El cáncer de cabeza y cuello aumenta entre los jóvenes

El cáncer de cabeza y cuello aumenta entre los jóvenes

El cáncer de cabeza y cuello (CCC) es el sexto en frecuencia entre todos los tumores malignos, del que se diagnostican cada año unos 12.000 casos, cifra que sitúa a España por encima de la media europea, y además, los expertos han observado un aumento de la incidencia en jóvenes

  • 13 de diciembre, 2016
  • MADRID/EFE/BERTA PINILLOS
Primera App en dermatología solidaria a nivel mundial

Primera App en dermatología solidaria a nivel mundial

La Academia Española de Dermatología y Venereología ha presentado la primera aplicación para teléfonos móviles (App) en dermatología solidaria, para ayudar a cooperantes sanitarios e instituciones de todo el mundo en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel

  • 22 de noviembre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Operación pionera permite andar a paciente al sustituirle músculo del glúteo

Operación pionera permite andar a paciente al sustituirle músculo del glúteo

Un equipo multidisciplinar del hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha practicado una operación pionera en España que ha permitido preservar la movilidad de un paciente con un tumor maligno, al que le extirparon un músculo del glúteo, necesario para caminar, y lo sustituyeron por uno de la espalda

  • 24 de agosto, 2016
  • BARCELONA/EFE
¿Qúe es un mioma uterino? Todo sobre el tumor ginecológico

¿Qúe es un mioma uterino? Todo sobre el tumor ginecológico

Muchas personas no saben que es un mioma. El mioma es el tumor ginecológico, benigno, más frecuente en las mujeres. Se estima que hasta el 70% pueden desarrollarlo a lo largo de su vida. Para acercarnos al tema el doctor Mario Troyano Luque, miembro de la Comisión Científica de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), y el jefe de servicio de Ginecología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Manuel Repollés Escarda, han respondido a nuestras preguntas.

  • 8 de julio, 2016
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
AECC atendió a más de 400.000 afectados en 2013

AECC atendió a más de 400.000 afectados en 2013

La Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) ha hecho público su Informe Anual 2013, una fecha en la que la organización cumplió 60 años, bajo el lema “Si crees que estás solo, no nos conoces”. Este documento recoge las grandes cifras y datos de su actividad

  • 18 de julio, 2014
  • PAZ OLIVARES
Terapias diana contra el cáncer de ovario avanzado

Terapias diana contra el cáncer de ovario avanzado

Las terapias biológicas antiangiogénicas (que bloquean el crecimiento del tumor) y los inhibidores que actúan sobre los mecanismos reparadores del ADN para eliminar las células tumorales son los grandes avances contra el cáncer de ovario, un tumor que se detecta tarde en el 80 % de los casos. Día Mundial del Cáncer de Ovario

  • 8 de mayo, 2014
  • MADRID/ANA SOTERAS
El cáncer de glándula parótida que no pudo vencer Tito Vilanova

El cáncer de glándula parótida que no pudo vencer Tito Vilanova

La supervivencia del cáncer ha aumentado mucho en los últimos años, pero en el caso del ex entrenador del FC Barcelona Tito Vilanova no ha sido posible superar el tumor de glándula parótida, a pesar de sus esfuerzos por derrotarlo desde finales de 2011

  • 25 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Un estudio descubre el proceso de la metástasis en el cerebro

Un estudio descubre el proceso de la metástasis en el cerebro

La metástasis es la causa principal de la muerte por cáncer. Un estudio, liderado por el científico español Joan Massagué, descubre cómo se lleva a cabo este proceso en el cerebro, en el que anidan las células malignas. Estas se unen a las venas capilares y bloquean las defensas contra ellas

  • 28 de febrero, 2014
  • WASHINGTON/EFE
Tabaco y cáncer de pulmón: causa-efecto

Tabaco y cáncer de pulmón: causa-efecto

Día Mundial contra el Cáncer. Más de 50.000 personas mueren cada año en España a causa del tabaco y, de ellas, más de 20.000 son víctimas de un cáncer de pulmón. EFEsalud analiza con un especialista este tipo de tumor y su situación actual.

  • 3 de febrero, 2014
  • EFE/MADRID/MARIOLA AGUJETAS

Verdades y mentiras sobre el cáncer de colon

Prestigiosos oncólogos desmontan los 10 mitos más comunes sobre el cáncer colorrectal, el gran desconocido y con mayor incidencia entre la población.

  • 3 de febrero, 2014
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
La salud también nos sorprendió en 2013

La salud también nos sorprendió en 2013

La extirpación de un tumor de 25 kilos, la extraña implantación de una nariz en la frente y una impactante mona lisa calva… tres casos surrealistas y a la vez sorprendentes que han despertado nuestra curiosidad en 2013.

  • 30 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE/A.LÁZARO