Cuando el cáncer irrumpe en la adolescencia

Cuando el cáncer irrumpe en la adolescencia

“¿Que el cáncer es una gran putada? sí, pero que el tiempo va a pasar, también”. Lo asegura Andrea. Ella era apenas una adolescente de 15 años cuando le empezó a doler la rodilla. Jugaba al baloncesto así que al principio nadie le dio mucha importancia, hasta que el dolor fue a más. Tras una radiografía y varias pruebas llegó el diagnóstico: sarcoma de Ewing.

Tumor cerebral: proyecto NEMESIS, más allá del ojo humano

Tumor cerebral: proyecto NEMESIS, más allá del ojo humano

Llegar más allá de lo que permite ver el ojo humano cuando se opera un tumor cerebral es de vital importancia a la hora de seccionar solo el tejido patológico y no tocar o tocar lo menos posible el tejido sano, y este es el objetivo del proyecto NEMESIS, liderado por investigadores españoles

Algoritmos (también en el móvil) para detectar antes el cáncer de páncreas

Algoritmos (también en el móvil) para detectar antes el cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas tiene una elevada mortalidad -en torno al 95 %- debido a que, cuando se detecta, suele estar muy avanzado e incluso en estado de metástasis. El reto está, por tanto, en acelerar su diagnóstico y aquí la inteligencia artificial y el aprendizaje automático juegan un papel clave. Son algorítmos contra el cáncer de páncreas

  • 18 de noviembre, 2021
  • NOEMÍ G. GÓMEZ
  • Fuente:
Cáncer de colon, el tumor más frecuente diagnosticado en España

Cáncer de colon, el tumor más frecuente diagnosticado en España

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Colon, 31 de marzo, los expertos piden que se mantengan hábitos saludables y se sigan las recomendaciones de los profesionales sanitarios. Con más de 40.000 casos diagnosticados al año, la pandemia ha agravado los datos y amenaza con empeorarlos en el futuro cercano

Red-C: Sociedades científicas y organizaciones sanitarias se unen contra el cáncer

Red-C: Sociedades científicas y organizaciones sanitarias se unen contra el cáncer

Ante la complicada situación que viven los pacientes con cáncer, propiciada por la pandemia, 14 sociedades científicas y organizaciones sanitarias han creado RED-C. Una alianza con la quieren mejorar los resultados de asistencia de estos pacientes en España, con la colaboración del Gobierno, presentada en el marco del Día Mundial del Cáncer

  • 8 de febrero, 2021
  • MADRID/EFE/NOELIA IZQUIERDO ROMERO
  • Fuente:
Internet, primera fuente de información sobre el cáncer para los jóvenes

Internet, primera fuente de información sobre el cáncer para los jóvenes

Internet es la primera fuente de información sobre el cáncer para el 72% de los jóvenes de la Generación Z. Así lo ha revelado una encuesta de la Fundación Merck que estudia el conocimiento de las diferentes generaciones sobre el cáncer. También ha puesto de manifiesto que esta enfermedad continúa siendo la más temida, a pesar de que a más del 55 % le preocupa contraer la COVID-19

Cáncer de mama en varones: Es necesario investigar y concienciar

Cáncer de mama en varones: Es necesario investigar y concienciar

Apenas el 1% de los casos de cáncer de mama corresponden a los hombres. Y esa ha sido la razón por la que no ha habido suficiente investigación y se ha tratado igual que en la mujer. Sin embargo, hay algunas diferencias y , sobre todo, es necesario personalizar los tratamientos. Pero también es necesario concienciar para eliminar el estigma social y detectarlo de forma precoz.

Esteller: “Las células tumorales suelen tener alterado el metabolismo de la glucosa”

Esteller: “Las células tumorales suelen tener alterado el metabolismo de la glucosa”

¿De qué se alimentan las células tumorales? Manel Esteller, director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y profesor de investigación ICREA (Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados), aclara algunas cuestiones sobre la predilección de los tumores por la glucosa

  • 31 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
Adenoma

Adenoma

El adenoma ó adenoma glandular, es un tumor benigno que se origina en el tejido glandular. Con frecuencia, los pólipos del colon están compuestos por tejido adenomatoso. Los adenomas pueden crecer a partir de muchos órganos glandulares, incluidas las glándulas suprarrenales, la glándula pituitaria, la tiroides, la próstata y otras. Algunos adenomas crecen a partir del tejido epitelial en áreas no glandulares, […]

  • 27 de agosto, 2018
  • Ana Soteras
Cáncer de páncreas: Guía para abordar un tumor agresivo y recurrente

Cáncer de páncreas: Guía para abordar un tumor agresivo y recurrente

El cáncer de páncreas se detecta de forma tardía en el 80% de los casos y sus tratamientos no se benefician, como en otros tumores, de biomarcadores predictivos estándar, ni terapias biológicas que se dirijan a dianas específicas. Una guía, editada por la Fundación ECO, pretende servir de hoja ruta para abordar un cáncer agresivo y de frecuente recaída.

  • 1 de septiembre, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS