La mano milimétrica en ablación de miomas
Cuando una mujer entra a un quirófano a quitarse de encima un mioma intramural para dejar atrás el dolor, la hipermenorrea, el riesgo de infertilidad o un posible desprendimiento
Cuando una mujer entra a un quirófano a quitarse de encima un mioma intramural para dejar atrás el dolor, la hipermenorrea, el riesgo de infertilidad o un posible desprendimiento
La incidencia de cáncer de cérvix provocado por el Virus del Papiloma Humano (VPH), el 99% de los casos, disminuye un 1% cada año, sin embargo se ha observado que otros tumores relacionados con este virus van en aumento.
En el mes mundial de la endometriosis, los expertos del Instituto Valenciano de Infertilidad lanzan un mensaje a las mujeres que sufren esta enfermedad y están en edad reproductiva: preservar su fertilidad a través de la vitrificación de ovocitos. Esta enfermedad aumenta con los años y puede llegar a comprometer la funcionalidad del ovario
El uso prequirúrgico de un fármaco, el acetato de ulipristal, reduce en un tercio las cirugías de miomas uterinos programadas, según los datos preliminares del primer Estudio Epidemiológico sobre la Miomatosis Uterina en España
Muchas personas no saben que es un mioma. El mioma es el tumor ginecológico, benigno, más frecuente en las mujeres. Se estima que hasta el 70% pueden desarrollarlo a lo largo de su vida. Para acercarnos al tema el doctor Mario Troyano Luque, miembro de la Comisión Científica de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), y el jefe de servicio de Ginecología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Manuel Repollés Escarda, han respondido a nuestras preguntas.
El tratamiento de miomas uterinos se ha impulsado con una nueva técnica que reduce los ingresos y mejora la calidad de vida de las pacientes, que son sometidas a una intervención de menos de una hora y con anestesia local
Un estudio aleatorio en fase III ha demostrado que el principio activo Bevacizumab combinado con la quimioterapia estándar aumenta la supervivencia global en mujeres con cáncer de cérvix avanzado.
Utilizar el vinagre como estrategia de cribado eficaz para detectar células cancerígenas en el cuello del útero ha conseguido en la India reducir en un 31 por ciento las muertes por este tipo de cáncer, uno de los más mortíferos entre las mujeres de los países en desarrollo
Una mujer de 31 años sin ovarios ha dado a luz a un bebé después de someterse a un autotrasplante de tejido ovárico, en una operación pionera que se ha llevado a cabo con éxito en el Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues (Barcelona)
Dos mujeres con cáncer de endometrio han conseguido ser madres gracias una técnica conservadora de útero, pionera en España, empleada por los hospitales Virgen de las Nieves y San Cecilio de Granada