
Consejos para viajar en avión con niños con autismo
Este manual para padres recoge los principales problemas a los que se enfrente los niños con autismo y propone consejos para mejorar los trayectos en avión en esta época de vacaciones.
Este manual para padres recoge los principales problemas a los que se enfrente los niños con autismo y propone consejos para mejorar los trayectos en avión en esta época de vacaciones.
Antes de desplazarte por carretera debes planificar tu viaje y también revisar tu vista. Las personas con peor visión tienen tres veces más accidentes que el resto, aunque el 68% de conductores con problemas visuales no hace nada para arreglarlo.
El certificado covid impulsado por la UE para facilitar los viajes entra oficialmente en vigor este 1 de julio, en coincidencia con el inicio de la segunda temporada estival en pandemia, con más de 3,2 millones de estos pasaportes emitidos en España por las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad
El certificado con el que la Comisión Europea pretende impulsar los viajes en la Unión Europea (UE) será gratuito, en formato digital o en papel y contendrá información sobre si una persona se ha vacunado, si tiene anticuerpos por haber superado el covid o una prueba PCR negativa.
Todos los pasajeros que lleguen desde este miércoles, 1 de julio, a España por vía aérea o marítima deberán someterse a un control sanitario antes de su entrada en el país, que podrá incluir la toma de temperatura, un control documental y un control visual sobre su estado
La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) recomienda tomar una serie de medidas preventivas antes de viajar a aquellos países en los que existe algún riesgo para la salud. Las recomendaciones sanitarias deben realizarse de forma individualizada, pero existen una serie de consejos generales para viajar al extranjero sin poner en riesgo la salud
Las vacaciones son el momento elegido para viajar a países lejanos. Pero, a menudo, conocer lugares situados a miles de kilómetros implica pagar un molesto peaje, el “jet lag”, un trastorno que hace que tengamos sueño durante el día y dificultades para dormir por la noche. Los especialistas cuentan por qué se produce y qué hacer para mitigarlo.
Durante la época estival es habitual recorrer largos trayectos en automóvil para disfrutar de la playa, respirar el aire puro de la montaña o hacer una escapada a esa región que tanto nos llama la atención. Pero, antes de ponernos al volante, debemos saber que tomar ciertos medicamentos puede afectar a nuestra capacidad de conducción
No olvides meter en tu equipaje de mano material sanitario en cantidad suficiente para solucionar cualquier pequeño problema de salud durante el tiempo que dure tu viaje.
Dentro de dos meses se cumplirán 94 años del histórico viaje que el rey Alfonso XIII, el doctor Marañón y un grupo de periodistas realizaron a Las Hurdes (Cáceres). Allí encontraron analfabetismo, miseria y enfermedades como el tracoma, una dolencia infecciosa conocida como la ceguera de los pobres.
Hoy amenaza a más de 200 millones de personas de cincuenta países de África, Asia y América Latina
Año tras año, sobre todo en época estival, aumentan los viajes a los lugares más remotos y paradisíacos del mundo, donde seguro que pasaremos unas vacaciones inolvidables, pero antes de hacer las maletas tenemos que prevenir posibles enfermedades con al menos un mes de antelación, ya que la salud viaja con nosotros y no es agradable regresar a casa con el equipaje lleno de hongos, virus o bacterias
El doctor Sabino Puente, jefe de la Unidad de Vacunación del Hospital Universitario La Paz- Hospital Universitario Carlos III, señala que no hay que viajar con miedo lejos de España, pero si con las máximas garantías y siguiendo las recomendaciones sanitarias
Vacaciones. Época de descanso, desconexión… pero también de algunas atenciones si se trata de embarazadas, niños o mayores, los llamados “grupos de riesgo” por sus necesidades especiales.
Efetur es una nueva apuesta de la Agencia EFE dentro de su estrategia de nuevos productos digitales y en línea con otros portales especializados de la agencia como Efeagro, Efesalud y Efeverde
La Sociedad Española de Neurología (SEN) analiza los problemas de salud más frecuentes cuando se viaja en avión y ofrece consejos para evitarlos. Cefaleas, “jet lag”, convulsiones epilépticas o el “síndrome de la clase turista” son algunos de los problemas que más afectan a los usuarios.