La carrera “15 Km Villa de Madrid MetLife”, una iniciativa solidaria con fines médico-científicos, celebró ayer su I edición, impulsada por el Hospital Ramón y Cajal y la Fundación Educación Activa, con el objetivo de convertirse en referente nacional e internacional del deporte y la salud.

Sobre el proyecto
Este proyecto, que pretende promocionar la prevención, el bienestar y los estilos de vida saludables, cuenta con Abel Antón, ex atleta y doble campeón del mundo de maratón, como director de la carrera, y partió ayer en esta prueba con el dorsal número 1.
El ganador de esta primera edición, que arrancó a las 9 horas y recorrió diversas calles del centro de la capital, fue el el atleta Álvaro Gómez Saavedra, quien llegó en solitario a la meta, con un tiempo de 49 minutos y 24 segundos.
Carrera Villa de Madrid
La carrera, patrocinada por la aseguradora MetLife, contó con 3.000 participantes, cupo que se marcaron los organizadores, ya que se han fijado como estrategia el nacimiento y crecimiento controlado de esta nueva prueba, para evitar cualquier descontrol y dar el mejor servicio y atención a los corredores.
Los organizadores van a estudiar que su celebración sea nocturna, así como adelantarla unas semanas sobre la fecha en la que se ha realizado esta primera edición.
Abel Antón se dirigió a los corredores antes de que comenzarán su esfuerzo deportivo para agradecerles su participación y remarcar la importancia que tiene hidratarse en este tipo de pruebas, más cuando el calor es intenso.
Junto a Antón participaron en esta nueva carrera la ex campeona de España de maratón Estela Navascués, y otros atletas como Tamara Sanfabio, Raúl Martínez, Ignacio Olmo y Sonia Bejarano, quien fue la primera mujer en alcanzar la meta.
En la zona de llegada se colocaron puntos de información para advertir a corredores y aficionados sobre las medidas para prevenir el cáncer de mama y de piel, el ictus, las ventajas y beneficios del deporte para reducir o evitar la obesidad, entre otras acciones de promoción de la salud.
Recaudación
La recaudación de la carrera va a permitir la concesión de becas de investigación para el estudio del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), así como para ayudar a las familias.
El TDAH es un trastorno de origen neurobiológico, que se manifiesta antes de los 7 años, y cuyos principales síntomas en el niño son hiperactividad, impulsividad e inatención, y afecta, aproximadamente, al 5 por ciento de la población en edad escolar.
Esta carrera, que ayer nació en Madrid, cuenta con una página web donde se ofrecen diferentes contenidos sobre salud, deporte, prevención y bienestar.
En el acto de entrega de las medallas a los ganadores de la carrera en las diferentes categorías, estuvieron el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos; la asesora del Consejo Superior de Deportes Carlota Castrejana; el gerente del Hospital Ramón y Cajal, Juan José Equiza; y el director general de MetLife, Oscar Herencia.

Debe estar conectado para enviar un comentario.