Glúteos fuertes, ¡mucho más que estética!

Glúteos fuertes, ¡mucho más que estética!

Los glúteos son músculos voluminosos que pueden desarrollar mucha fuerza: su activación y fortalecimiento mediante el entrenamiento regular y unas sencillas actividades cotidianas, mejora la postura corporal, al aumentar la estabilidad de la columna vertebral, repercutiendo positivamente en la salud

  • 16 de septiembre, 2022
  • RICARDO SEGURA
  • Fuente:
El Oncosaludómetro, un test que evalúa tu riesgo de desarrollar cáncer

El Oncosaludómetro, un test que evalúa tu riesgo de desarrollar cáncer

¿Sabías que entre un 30 y un 40 % de los cánceres se podrían prevenir siguiendo unos hábitos de vida saludables? Para concienciar sobre su importancia, la Fundación Cris Contra el Cáncer ha creado El Oncosaludómetro, una herramienta que nos permite saber cuál es nuestro riesgo de desarrollarlo y nos da las claves para disminuir las probabilidades

  • 1 de abril, 2020
  • EFE/MADRID/SARA MANCEBO/ HENAR FERNÁNDEZ
Aeróbic, beneficios para la salud

Aeróbic, beneficios para la salud

El aeróbic es un deporte de intensidad media que trabaja la capacidad aeróbica mediante sesiones grupales en las que se está en continuo movimiento. Entre otros beneficios, ayuda a quemar grasas y mejorar la condición física

  • 11 de marzo, 2019
  • DANIEL BRITO
El pilates y sus beneficios para la postura corporal

El pilates y sus beneficios para la postura corporal

El pilates es una modalidad que aporta grandes beneficios a aquellas personas que padecen problemas musculares o en las articulaciones. Joseph Hubertus Pilates fue quien creó esta disciplina a principios del siglo XX que hoy practican cientos de miles de personas

  • 6 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/DANIEL BRITO
Unidos contra la diabetes

Unidos contra la diabetes

La diabetes es una enfermedad común que afecta sobre todo a población adulta y a personas mayores. La Federación Española de Diabetes (FEDE), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Fundación Docente de la SEEN (FSEEN) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables entre las personas con esta patología, considerada una de las grandes pandemias del siglo XXI

  • 11 de julio, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
Escuela de Supervivientes: atención integral tras el cáncer

Escuela de Supervivientes: atención integral tras el cáncer

Una nueva escuela abre sus puertas. Se trata de la Escuela de Supervivientes, un proyecto de la Fundación Sandra Ibarra que tiene como objetivo impulsar planes de asistencia sanitaria para el “largo superviviente” y transmitir a la sociedad una visión personal del cáncer desde la perspectiva de quienes han vivido la enfermedad

  • 12 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Movimiento del cuerpo y de la mente contra el sedentarismo

Movimiento del cuerpo y de la mente contra el sedentarismo

La OMS lo tiene claro y lo dice más claro aún: el sedentarismo es una de las causas de riesgo de muerte prematura a nivel mundial. Mover el cuerpo, y también la mente, es la forma de combatirlo. Un barómetro sobre el Movimiento en España aporta información sobre el estado de los hábitos y las tendencias

  • 24 de febrero, 2017
  • madrid/efe/redacción salud

Montar en bicicleta combate el estrés y mejora el sueño

El deporte de la bicicleta es uno de los más completos. Combate el estrés y mejora la calidad del sueño. La doctora África López-Illescas nos explica sus beneficios y también las características de un Programa específico para practicar esta actividad, cuya clave es la atención plena

  • 4 de octubre, 2016
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/J.TOVAR
Activa tu metabolismo y mantén tu peso en vacaciones

Activa tu metabolismo y mantén tu peso en vacaciones

Con las vacaciones parece que se acaban las restricciones en la alimentación y las extenuantes jornadas de ejercicio para lograr una silueta en forma. ¡Has conseguido tu objetivo! Pero ahora… ¿Cómo cuidar el peso alcanzado frente a tantas tentaciones? Te enseñamos a elaborar un plan para mantener tu figura y poder disfrutar sin remordimientos

  • 17 de agosto, 2016
  • MADRID/EFE/MARÍA FERNANDA AYALA
Una rutina de calentamiento adecuada es clave para evitar contracturas

Una rutina de calentamiento adecuada es clave para evitar contracturas

Realizar ejercicios de activación para evitar lesiones en ligamentos, tendones y músculos, es el punto de partida de cualquier ejercicio físico. Si haces deporte regularmente o estás empezando con una serie de ejercicios, es indispensable que conozcas las fases básicas de acondicionamiento previo. No te saltes este paso y logra los mejores resultados para tu cuerpo

¿Se puede ser joven a los 80 años?

¿Se puede ser joven a los 80 años?

Una prestigiosa actriz, una paracaidista y un atleta de competición nos cuentan cómo han logrado mantenerse activos a los 80 y dejar a un lado los clichés sobre la edad. Ellos son el rostro de una realidad cada vez más posible, envejecer con salud. La apuesta de estos “veteranos” es lograr cambiar el “chip” a los más jóvenes para que comprendan que la “juventud es una milonga”

Otras noticias

  • 13 de julio, 2016
  • MADRID/EFE/MARÍA FERNANDA AYALA
Un sencillo reconocimiento descartaría el 90% de muerte súbita en deportistas

Un sencillo reconocimiento descartaría el 90% de muerte súbita en deportistas

Con un control médico adecuado más del 90% de las muertes súbitas producidas durante la práctica de deporte se podrían evitar, según un estudio elaborado por el grupo hospitalario HM. Uno de los retos a los que se enfrenta la medicina deportiva es el descenso del número de muertes súbitas producidas durante la práctica de deporte

Otras noticias

  • 1 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE/PRACTICO DEPORTE|MADRID/EFE/PRACTICO DEPORTE
¿Ejercicio y personas mayores? Lo mejor, en el agua

¿Ejercicio y personas mayores? Lo mejor, en el agua

Ser mayor y hacer deporte no tiene por qué ser incompatible, más si hablamos de ejercicios acuáticos. Además de mejorar la salud física, sobre todo articulaciones y musculatura, tiene enriquecedores beneficios para la salud mental: mejora la confianza en uno mismo, da seguridad y fomenta las relaciones sociales. ¿A qué estás esperando?

  • 1 de septiembre, 2015
  • MADRID/EFE/ROCÍO GALÁN
El 85% de los niños de barrios humildes no hace el mínimo de actividad física

El 85% de los niños de barrios humildes no hace el mínimo de actividad física

El 85 % de los niños que residen en barrios con dificultades económicas de zonas urbanas no cumple con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de realizar un mínimo de una hora diaria de ejercicio físico, según un estudio realizado por la Fundación Española del Corazón

  • 22 de abril, 2015
  • MADRID/EFE